Un título bastante largo, y de hecho no me deja satisfecho del todo, pero honestamente no encontré uno corto y concreto sobre el tema que abordaré hoy, que por cierto no es que venga a colación por alguna nota actual o algo parecido, es de hecho por el comportamiento deprimente que ha ido evolucionando en el aspecto musical, con respecto a los jovenes y la gente en general, al menos en nuestro país (México), aunque creo que se extiende a otras naciones de latinoamerica.
Es bastante irónico como a pesar de que con el paso del tiempo la supuesta “censura” en los medios ha ido disminuyendo, y aparentemente la libertad de expresión ha ido ganando terreno, con todo y eso, vivimos en una época donde los medios masivos de comunicación y su contenido son manipulados con un descaro terrible.
El primer contacto musical que tenemos cuando somos niños es por parte casi siempre de algún familiar directo, otras pocas veces por un amigo, y es como se va dictando los que querriamos o no escuchar, claro que no viene directamente de ellos, si no de los medios que escuchan y ven, osease, la radio y la televisión, sin embargo conforme vamos creciendo nosotros mismos comenzamos a ver las diferentes opciones que se nos presentan, que aunque parezca imposible, antes era mayor, y de nuevo aclaro que solo estoy hablando de Radio y Televisión, porque de hecho el internet en esa época era inexistente o estrictamente reservada en México.
En la actualidad tanto la radio como la televisión nos presentan una baraja de opciones musicales deprimente, austera, y extremadamente manipulada, y ahora no es solo hablar del Rock o del Metal, esos generos nunca han sido populares en nuestro país (me refiero a las verdaderas esencias de esos generos), es hablar de cualquier tipo de música, por supuesto destacando el genero mas popular, obviamente el Pop, este que nació como un genero accesible para todo tipo de personas y como contraparte del rock y subgeneros mas pesados, pero que igualmente se mostraba como un estilo profundo y propio de la música, y que desgracidamente su misma accesibilidad provocó que la industria y los medios lo utilizaran para promocionar sus ideas y manipular a sus audiencias.
Primero vayamos con lo nacional, el nuevo Pop en México ya no es un genero de elección por los artistas, ya sale de una fabrica que bien puede ser como cualquier manufacturera de pan o refrescos, los nuevos artistas ya salen empacados de un programa de televisión listos para ser vendidos por todo el país, y obviamente antes de que su producto salga a la venta, pasan algunos meses donde se sugestiona a la gente para que crean que son la mejor música del país, para que asimilen que son las estrellas que deben idolatrar, no importando si realmente tienen talento o no, o si tienen alguna habilidad musical innata, esto lo hacen disparando a diestra y siniestra spots y programas donde a base de entretenimiento tanto ocioso como amarillista hacen que la gente despierte y se acueste a dormir escuchando el nombre de estos pseudo artistas, que vean como viven y se sientan identificados con ellos, para que al final cuando el disco este en puerta, la gente ya los conozca tanto que los busque inmediatamente y salgan a comprarlos porque ya los han escuchado muchas veces antes, aunque ninguna haya sido mostrando creatividad o iniciativa propia, es mas, aún tiempo despues de que supuestamente ya son artistas consagrados continuan sacando disco llenos de covers de otros artistas de antaño o famosos en otras naciones.
La radio por otra parte (de hecho por la misma parte), es mas de lo mismo, desde hace años el gobierno y grupos de poder se encargaron de desaparecer y/o modificar las estaciones que presentaban una alternativa distinta a lo que la televisión y también sus grupos de poder ya nos vendían todos los días, desde la desaparición de Radioactivo 98.5, la destrucción de WFM pasando por sus diversas mutaciones (W Radical, etc..), y muchas otras frecuencias que fueron adaptadas ya sea para transmitir música exclusivamente accesible comercialmente dentro de nuestro país, o de plano cambiadas por un noticiero mas del montón, personalmente llevo años sin escuchar la radio, porque no hay una sola estación decente en el FM (Frecuencia Modulada) de la capital del país y el interior por igual, o acaso ¿ Alguien podría mencionarme una estación de radio que valga la pena, alguna que programe una propuesta musical alternativa y original ?, verdad que no?, y es porque todo es parte de lo mismo, todos estan dentro del mismo acuerdo monopolico para transmitir la misma música y vendernos a los mismos artistas que ellos crean o de los que poseen sus contratos, y por último de los que estan de moda, porque aunque no sean productos de ellos directamente, pues no pueden dejar ir los beneficios que se desprenden de los hits del momento.
Este post ya se ha hecho bastante largo, asi que lo dividire en 2 partes, y la próxima será publicada este miercoles 15, probablemente a muchos no les interese leerlo, pero igual tengo que desahogar este malestar que traigo, y si alguien mas quiere compartir sus ideas, estaré encantado.