Un poco tarde, y probablemente algo irrelevante, pero es que no había podido escuchar el disco entero, y ciertamente muchas ganas no tenía de ello, pero ya lo tengo en mis manos y ya lo escuche en su totalidad, el veredicto?, pues necesito un emoticon para representar mi reacción después de haberlo terminado, pero dejemoslo en que es un disco “Pasable“… a.k.a: Mediocre.

Cuando Disturbed aparecio en escena con su disco debut “The Sickness” me parecio una banda por demás interesante, y con un sello propio, porque habría que decir que la voz de Drainman es bastante particular y tiene buen tono, las canciones tenían un sonido original con todo y los ruidos extraños que hace en cada canción el vocalista, claro que en esa epoca el Nu Metal estaba de moda y muchas bandas se hacían famosas, System Of a Down, Static X, Sevendust, y los consagrados Deftones y Rage Against the Machine ya tenían un nicho muy grande de seguidores, era un movimiento enorme este del Nu Metal, y traia cosas interesantes, pero luego…

Comenzaron a salir los segundos albumes, y entonces todo tomaba un nuevo camino, uno no muy bueno por cierto, con Disturbed me pasó lo que con otras bandas como Static X, me aburrieron demasiado pronto por su nula o ridicula evolución, en este caso es un tanto nula, (ridicula la de Papa Roach), y es que cuando escuchas una canción de Disturbed de cualquier disco pareciera que escuchas lo mismo una y otra vez, el segundo album “Believe” tomó un camino diferente al primero, no muy bueno por cierto, pero apartir de ahí todo ha sonado igual, en este cuarto material mejoran ciertamente el sonido con respecto al anterior, pero tampoco logran ninguna maravilla.

Uno entiende las caracteristicas del genero, y sabemos que no todos pueden tener a un Tom Morello que haga que las canciones suenen unicas, pero por lo menos se trata de hacer algo distinto, no basta con la inclusión de mini-micro-solos de guitarra hay que ir mas alla, hay que explotar las posibilidades, y para nada tiene que ver con comercializarse forzosamente, Disturbed evoluciona poco en la música, e igual en las lyricas, David Drainman, o nos cuenta la vida desde el punto de vista de la victima o del superhéroe, pero jamás se sale de ahí, no explora otros tonos de la vida.

Este disco esta teniendo unas ventas bastante altas, parece que a pesar de todo su legion de seguidores es fiel y muy grande, claro que también ya tiene su legión de trolls que aprovechan cualquier cosa para apedrearlos a morir, no me incluyo en ninguno de los dos porque yo ya practicamente ni escucho este subgnero, pero cuando le echo un vistazo a los ultimos materiales de estas bandas, es una lastima ver los resultados, insisto este disco es mejor que el anterior, pero no es nada que sobresalga…

Los tracks mas rescatables a mi parecer son: “Inside the fire”, “The Curse”, “Deceiver”, “Haunted”, y “Perfec Insanity“.

El disco por si solo muestra potencia y determinación, y puede sonar interesante para quienes no hayan escuchado antes a esta banda y que gusten del Nu Metal y corrientes actuales de los generos rock y metal, pero para los veteranos del Metal y que conocen la historia del grupo, seguramente es un material que dejaran pasar casi desapercibido.

P.S. Obviamente para los seguidores fieles, este será un gran disco.

Linkin ParkSe había predicho semanas atras que el nuevo album de Linkin Park entraría en los primeros lugares del chart de Billboard inmediatamente, cosa que se cumplió al pie de la letra, pues esta en el lugar no. 1 y con 623,000 copias vendidas.

Que han hecho para tener tal exito?, porque consolidar su carrera con grandes albumes de calidad altisima pues… no, sobre todo considerando que solo tienen otro par albumes de estudio, de los cuales el primero si fue muy exitoso, pero creo que la formula para ellos se llama: “expectativas”, después de su primer material: “Hybrid Theory” todos los fanaticos esparaban con ansias un siguiente disco, cosa que el grupo no les quería dar, a cambio de eso editaron una disco de remixes (bastante mediocre por cierto), como para calmar las aguas, sin embargo los fans seguian pidiendo nuevo material a gritos, al igual que los “no fans” de la banda, claro estos por razones distintas (querían ver su nuevo album con las esperanzas de que este fuera malo y se les cayera su teatrito exitoso), pero la espera continuo por varios años.

Al contrario de Limp Bizkit y de Fred Durst quien quemó hasta el limite la banda de tal forma que ya nadie (o casi) quisiera escuchar nada mas de ellos, o de Papa Roach quienes se fueron hundiendo en el anonimato con cada vez peores discos, Linkin Park aguardaron y aguardaron sin hacer movimientos bruscos, solo los suficientes para que la gente supiera que seguian ahí, pero nada que los alejara de la “dimensión mtv“, ni que los quemara demasiado, el resultado? … ya saben cual es.

Las expectativas generadas mantuvieron hasta este año a los fans en espera de “Minutes To Midnight“, pues “Meteora” no fue lo que muchos se imaginaron, y se reflejó en las ventas, este nuevo disco es mejor que el primero?, en lo personal por lo que he escuchado del mismo, no lo creo, pero debo decir que tampoco es peor (en comparación), creo que mantiene el estandar aunque un poco mas alejado del “rap-metal“, pero por otro lado mas cercano a la ola de nuevos grupos que han invadido MTV.

Linkin Park es de los pocos “sobrevivientes” de la era del “nu-metal” talvez junto con System of a Down y Korn (obviamente porque Korn es de los iniciadores del genero), y con sobrevivientes me refiero a la popularidad masiva, porque: Papa Roach, Deftones, Disturbed, POD, entre muchos otros siguen ahí, solo que en diferentes caminos que pueden o no estarles pagando recompensa.