Counting Crows, Augustana y Michael Franti & Spearhead se reunen este verano para protagonizar un espectáculo musical diferente.

A finales del año pasado la Banda liderada por Adam Duritz y los chicos de Augustana ya se habían visto tocando juntos en diferentes escenarios a lo largo de los Estados Unidos, eso fue lo que le dio la idea al vocalista de los Counting Crows para desarrollar “Saturday Night Rebel Rockers: Traveling Circus & Medicine Show” con el objetivo de ofrecer al público diferentes alternativas, tres bandas, tres sets y presentaciones experimentales con dos o tres de las agrupaciones tocando juntas.

It’s not the usual open, middle and headline thing. I want to play with other musicians and collaborate and have fun, and I want to give people something really special, ’cause rock ‘n’ roll should be special. –Adam Duritz

Las bandas continúan trabajando en proyectos individuales a pesar de tener que sincronizar este espectáculo para que se desarrolle con fluidez. Hasta ahora los Counting Crows discuten la posibilidad de lanzar un DVD que incluye escenas de su trabajo en el 2008, algunos covers realizados con Dashboard Confesional y Low Stars. Por su parte, Michael Franti continua trabajando con lo que lo ha hecho famoso que son sus movimientos activistas y Augustana promueve su más reciente producción Can’t love, Can’t hurt.

bobesponjaNunca he sido seguidor de esta caricatura, de hecho la encuentro demasiado boba (opnión personal claro), creo que esta bien o dentro del rango normal de caricaturas para niños menores de 15 años, pero por años he escuchado a personas mayores de esa edad hablar de esta caricatura como si fuera la quinta esencia, ahora ya hasta en MTV la transmiten, y aunque eso no es decir mucho pues el canal de música ya no transmite absolutamente nada decente, al menos mantenia cierto nivel en cuanto a caricaturas, siempre con un sello irreverente, desafiante o satirizante de la sociedad, pero Bob Esponja?

Me pregunto si es de esas caricaturas que es tan boba, tan estupida que ya se volvió de culto?, como ha pasado con otras, o si simplemente hay algo que no logro captar en ella, insisto, no veo nada de malo en ella, pero mas bien no la encuentro apta para un publico que no sea infantil, y es donde no entiendo como es que muchas personas me demuestran lo contrario teniendo hasta mas de 25 años y les encanta verla.

Posiblemente junto a Facebook la aplicación ‘2.0‘ mas usada y con valor millonario del mercado, a pesar de su mal funcionamiento, y yo que sigo discutiendo que este tipo de aplicaciones lejos de ser usadas con provecho y productivamente, son utilizadas solo para alimentar el ego de las personas o para crearse una vida ociosa en la red, claro que siempre hay quien tiene una buena explicación para el uso de ellas, y son ideas bien argumentadas, pero puedo asegurarles que son la minoria.

Ah pero las masas no se cansan de darme la razón, cuando comienzas a leer notas sobre competencias de ver quien tiene mas seguidores en Twitter, y que Britney Spears y Ashton Kutcher estaban compitiendo para quitarle el primer lugar a CNN que esta a punto de conseguir 1,000.000 de seguidores antes que nadie (que al final lo logró Kutcher), conductores de televisión, y muchos otros artistas pidiendo cada vez que pueden que se unan a su lista de seguidores de Twitter, y lo peor es, que la gente va corriendo a hacerlo, ¿para que?

Todo es por el ego… “Tengo mil ocho mil seguidores, soy mega famoso, no me interesan en lo absoluto quienes sean ni que piensen, siempre y cuando me tengan en su lista“, ¿ Cuantos de esos famosos realmente interactuan con sus seguidores, cuantos leen lo que dicen los fans ?, y viceversa para que tener mil ocho mil contactos a los que sigues, si no vas a leer ni la mitad de los que tienes, y otro gran porcentaje no sabes ni como llegaron ahi.

Todas las herramientas 2.0 son utiles, el problema es, que poca gente las usa productivamente, de la gente no sabe usarlas, o acaso alguien podría afirmarme que Twitter fue creado para ver quien lograba tener mas seguidores de su cuenta?

Matchbox 20 ha sido una banda que funciona como una pareja disfuncional a la que le gusta el amor apache y hacer sufrir a sus amigos: Nunca han dicho que se separan pero se dejan de ver y escuchamos historias sobre cada uno de ellos disfrutando de la vida por separado.

En esta ocasión Rob Thomas, el vocalista de la banda norteamericana mejor conocido como la cabeza y la voz detrás del éxito de Santana en el ‘99 Smooth lanza al mercado Her diamonds, el primer sencillo de su segundo disco como solista.

Recientemente Rob se unió al “lado obscuro” y generó una cuenta en Twitter (@ThisIsRobThomas) en donde además de recomendar música que puede ir desde The Clash hasta los proyectos individuales de sus amigos en Matchbox Twenty

“having a hard time uploading a new background. the album of the day is: THE BREAK AND REPAIR METHOD – MILK THE BEE”

también mantiene a todo aquel que lo sigue informado sobre lo más reciente sobre su álbum:

“I play/write music for free. I get paid to travel and do interviews.”

Actualmente Thomas se encuentra promocionando su nuevo disco “Cradelsong” en Estados Unidos y Europa y tiene planeada una gira de promoción para finales de julio de este año.

Este será un tema que de mucho de que hablara durante toda su promoción y presentaciones de Cornell, ya que seguramente en cada oportunidad la prensa y medios de comunicación le harán preguntas sobre lo mismo… ‘No te molesta que hablen tan mal de tu disco…’ (y preguntas parecidas), un servidor ya habló en su momento de lo que piensa del disco, y no me retracto, pero no por eso dejo de admirar la forma en que el sigue defendiendo su nuevo estilo.

Aquí algunas de las nuevas declaraciones:

– (Acerca de las criticas hacia el disco)

” No he leido ninguna realmente, pero he escuchado de ellas constantemente, dependiendo del album he tenido dificil o facil criticarlo objetivamente, pero con ‘Scream’, todo ha sido muy sencillo porque es totalmente diferente, creo que es un gran album, me he dado cuenta que las opiniones se dividen por edades, a los mas grandes les desagrada el disco por completo, y a los mas jovenes les encanta, o al menos no les desagrada o no estan molestos.”– Cornell

Aquí solo me surge una cuestión, entiendo la división de opiniones y que haya a quienes les guste el disco o no lo odien al menos, pero la situación de las edades no me parece del todo acertada, creo mucho mas que es cuestión de gustos y generos, si un adolescente busca un album de rock y le cuentan sobre Cornell, lo que hizo con Soundgarden, Audioslave, y sus mismos discos solistas, pero lo primero que escucha es ‘Scream‘, honestamente yo creo que va ir a mentarle la madre aquien le recomendo escuchar a Cornell.

Me parece muy bien que defienda su trabajo, eso demuestra que esta agusto con lo que hizo, y sigue firme ante sus convicciones, pero lo que yo pienso y que seguramente debe tener en mente Cornell, es, que con este trabajo se dirige a un publico totalmente distinto al que ha tenido siempre, sea de la edad que sea.

Kurt Cobain

Siempre han existido bandas que han definido la historia del rock, por como luces brillaron intensamente, pero acabaron en oscuridad en solo unos instantes. Janis Joplin, Jimmie Hendrix, Jim Morrison, Elvis Presley y John Lennon, son solo algunos ejemplos. De personas, que se volvieron leyendas, no solo por su talento, si no por la forma en que desaparecieron.

Alrededor de estas fechas, falleció un de esas leyendas. Alguien que si viviera el día de hoy, tendría 42 años y formaba parte de una banda llamada Nirvana.
(more…)

En el mundo hay muchas plagas, muchos virus, que a pesar del avance tecnologico, de la supuesta “evolución” del hombre, de los avances medicos, etc, simplemente no podemos librarnos de ellos, el caso que manejamos en este post es algo similar…

Fue por allá del año 1994 (creo) cuando una plaga que recorria las diversas naciones del mundo hacia bailar a la gente de manera extraña y ridicula, además era contagiosa como pocos virus, sus creadores un par de hombres que se hacian llamar Los Del Río, esta contagiosa creación fue bautizada como “La Macarena“, y a partir de su creación jamás volvió a dejar en paz a los habitantes de la tierra, porque aunque parecía que el furor por la canción desparecia, siempre encontraba otro genero para mutar y volver a treparse en las listas de popularidad de las masas.

Ahora muchos años después de que se parecia haber ocultado, vuelve a atacar mutado en un genero igual de extraño, el Tropical, y las listas de popularidad se encargan de treparlo en los primeros lugares, demostrando que la gente aún es muy vulnerable ante tal ataque.

Algo triste, pero real…

Durante el 26 de marzo al 1 de julio de 1969, en el hotel Queen Elizabeth, en Montreal, Canada, pasando de las habitaciones 1738 a la 1742 del hotel, John Lennon y Yoko Ono promovian la paz mundial quedando en cama (muy en el sentido haz el amor no la guerra, cosa que la prensa esperaba, pero solo permanecían en ella ‘como ángeles’), donde culminarian con la grabación de Give peace a Chance, donde invitaron Timothy Leary, Tommy Smothers, Dick Gregory y Al Capp (este ultimo no participo en la grabación), a punto de cumplirse el 40 aniversario de ese segundo encamado (o Bed-in), Yoko Ono, ha convocado a celebrar la misma causa, donde invita a todos a enviar historias o fotografias para publicarlas. Enviandolas a stories@imaginepeace.com

Quizas con lo fragmentado que se encuentra el mundo actualmente, podria ser un lindo recuerdo a inspirar ahora que es 14 de febrero en un sábado.

WAR IS OVER! If You Want It – John & Yoko

Nuevamente leyendo las noticias en Yahoo, me encuentro con algunas estadisticas sobre la venta de CD´s del año anterior, y el retroceso en total parece haber sido del 8,5% (535,4 millones, contra 584,9 millones de unidades en el 2007), algo que aunque evidencia el cada vez mayor desinteres por la gente de comprar música “legalmente”, me parece bastante leve el daño.

Habría que recalcar que estas cifras son las ventas en EUA, pero hablamos obviamente del país que exporta más musica en nuestro continente, y es que mientras las distribuidoras y tiendas de discos sigan empeñados en querer tener las ganancias de siempre, esto no va a mejorar, no importa cuantas estrategias quieran poner en marcha si el objetivo va a ser seguir teniendo ganancias tan altas.

Algo que comence a notar hace poco es, que en algunos DVD´s o CD´s de música americana, en sus versiones nacionales estan sumamente descuidadas, y ciertamente son mas baratas, pero poco falta para que parezcan un producto pirata, por ejemplo, hace algun tiempo compre un DVD de Megadeth “That One Night, Live in Buenos Aires”, un concierto al que le traía bastantes ganas desde hace mucho tiempo, primero encontre el importado el cual estaba a un precio medianamente alto, y luego encontre la versión nacional que costaba $100 pesos mx menos, obviamente lo revise de inmediato,
el contenido era el mismo lo cual ma parecio bastante bien, pense que por el precio traeria algo menos, algún contenido extra no inlcuido, etc, pero no fue asi…

Ya habiendo pasado lo esencial comence a notar los detalles, como la calidad de la portada, descolorida hasta cierto punto, y oh sorpresa hasta faltas de ortografía en los textos, puede que no sea algo critico, pero ciertamente cuenta, porque el cargo por un disco o dvd incluye, caja, y portadas, aun así lo deje pasar, todo sea por ahorrar un poco, llegue a casa listo a disfrutarlo y me encuentro con opciones de audio limitadas, solo traia la de 5.1 y adivinen que?… si tienes solo 2 canales de salida, no se escucha bien, porque el audio no esta acondicionado para esa modalidad.

Y entonces vino la conclusión, busque pagar por algo original, para que la calidad del producto fuera la de un pirata??, y dependiendo de donde compres el pirata hasta mejor te sale, porque si lo clonan del importado se escucharia bien, y algunos hasta las portadas te imprimen con buena calidad.

En lo personal cuando puedo me hago de discos o dvd´s importados, y no por que sea malinchista o me quiera sentir nice teniendo productos americanos o europeos, si no porque la mayoria tienen una presentación muy bien cuidada, empaques llamativos y bonitos, material extra, etc… porque todo eso es parte de comprar un producto original, pero obviamente cuestan mucho mas caros, y no porque sea asi el precio de fabrica, si no porque aqui te cobran lo que las tiendas pagan por la importación y desde luego un extra mas, muchos sabrán que sale mas barato mandar a pedir algo a Amazon que comprarlo en Mix Up, pero como las tarjetas de credito son del diablo, no tengo ninguna, y tengo que pedir el favor a alguien mas.

El punto es, que si las versiones nacionales de esos discos fueran tan bien cuidadas como las originales importadas, mas gente se animaria a comprarlo, porque la gente que compra pirateria lo seguira haciendo, no importa la estrategia que implante, el problema es que sucesos como el que yo viví, hacen que la gente que compra productos originales ya la piense 2 veces, porque si no podemos pagar por algo importado, y la versión nacional ya parece pirata, una de dos, o mejor lo compro pirata, o simplemente no lo compro.

Desgraciadamente creo que en este 2009 habrá un retroceso todavia mayor en la industria, y mas en nuestro país, obviamete por la crisis que estamos viviendo.

miley_cirusEl fenomeno del pop juvenil ha florecido bastante de la mano de Disney y Nickelodeon, lanzando cada uno a sus estrellas adolescentes, algunas con mas exito que otras, aunque también hay chicas que han logrado construir su propio exito sin ser parte de algún show televisivo.

MTV nos regala su opinión sobre las estrellas adolescentes (femeninas) que sobresalieron en este 2008, o como ellos le llamaron: “The Teen Queens Who Ruled 2008“.

01 – Miley Cirus: Su éxito es innegable, y cada vez tiene mas presencia en los medios, aunque su inocencia ya ha sido puesta en entredicho.
02 – Taylor Swift: Siendo sincero hasta hace poco la pude ver en una entrevista, y parece tener la personalidad de una niña de 16 años resentida, pero eso no quita que haya sabido explotar su talento musical.
03 – Vanessa Hudgens y Ashley Tisdale: Las han puesto en el mismo lugar, aunque obviamente Vanessa ha tenido mas exposición en los medios, asi como musical y… ¿anatómicamente?
04 – Demi Lovato: Disney no desaprovecho la oportunidad de lanzar una nueva estrella juevenil, usando a los hermanos Jonas como gancho.
05 – Selena Gomez: De ella no tengo gran conocimiento, pero se que también tiene un programa en Disney y es amiga de Miley, bueno ahi todos son amigos no?
06 – Dakota Fanning: Quien no la conoce?, es la niña chillona mas famosa del cine, aunque dicen que ya maduro actoralmente.
07 – Miranda Cossgrove: Probablemente la carta mas fuerte que tiene Nickelodeon en este momento, sin toda la parafernalia con la que Miley Cirus es explotada, y por lo menos hasta ahora con su inocencia intacta.
08 – Emma Roberts: Ya ha entrado al mundo del cine, y aunque no es enteramente un producto de Nick, su serie de “Unfabulous” le trajo exito al canal, y a ella su legión de seguidores.
09 – Kristen Stewart: La chica de moda hasta hace poco.
10 – Jordin Sparks: De ella también se poco, pero ya tuvo nomiación al grammy, y al igual que Tylor Swift, ya esta mas para el mundo aldulto que en el adolescente.

Algunas de moda, otras ya con una carrera larga a pesar de su corta edad, y algunas mas que tienen un futuro bastante prometedor dentro del medio, ya veremos quien se lleva la corona para el 2009.