La banda recientemente reconocida como representativa de Oklahoma anunció que regalará un adelanto de su nuevo disco Embryonic a los seguidores que compren a través de su sitio web, boletos para su próxima temporada de conciertos.

Este nuevo material, el doceavo en su carrera, titulado Embryonic estará compuesto por dos discos que, de acuerdo con Wayne Coyne: “Te da espacio para ser extraño” el vocalista de la banda también dijo en una entrevista para la BBC a principios de mes, que ya han pasado suficiente tiempo preparando este disco, tanto que ya están casi hartos de él.

Hace un mes, las canciones no tenían siquiera nombre y el día de hoy los adelantos de tres canciones tituladas Convinced of the Hex, The Impulse y Silver Trembling Hands ya están disponibles como regalo para aquellos que compren boletos en línea.

Los boletos solo estarán disponibles para el público americano y tendrán un costo adicional, esto se debe a que cada boleto comprado genera un permiso para descargar la música. Por ahora se asegura que el disco doble, en el que se ha confirmado la participación de MGMT y Karen O de los Yeah Yeah Yeahs, estará a la venta en otoño de este año.

Ya sabemos que los Killers son una excelente banda que se caracteriza por tener su propio estilo de vestir, hablar y por supuesto de tocar música. Esta vez han decidido imprimir ese estilo a canciones que ya conocemos pero que bien podrían sonar mejor o diferente al Killers style.

No conformes con el éxito de Human y The wold we live in, acaban de lanzar su nuevo sencillo Day & Age al que se le augura el mismo futuro que los anteriores y no conformes con eso, la banda afirma que ya está trabajando en un proyecto discográfico con canciones que ya habíamos escuchado antes.

Esta banda no es la primera ni será la última en realizar covers de sus cantantes o bandas favoritas para utilizar como preludio en sus espectáculos en vivo o para hacer tributo frente a los fans, artistas como Maroon 5, Franz Ferdinand, Jason Mraz o Britney Spears lo han hecho también. El atrevimiento de la banda está en planear su siguiente producción con base enteramente en covers de sus artistas favoritos.

El baterista de The Killers, Ronnie Vanucci, declaró recientemente que cada miembro de la banda tiene la opción de seleccionar tres canciones para hacerles cover y que uno de sus elegidos ha sido Rod Stewart a quien artistas como Joss Stone o Rob Thomas ya han covereado en el pasado.

Además del disco de covers esta banda liderada por el vocalista Brandon Flower, posiblemente el que tiene más atrevimientos de estilo en el grupo, ya prepara también el lanzamiento de su primer DVD.

Definitivamente The Killers estará muy ocupado por lo que queda del año y uno solamente puede esperar que incluyan en el disco los covers que ya les conocemos y que son altamente recomendables más que nada para los fans de la banda, a continuación enlisto cinco para que se den una idea de lo que se puede tratar el próximo álbum:

  1. Romeo and Juliet (original de Dire Straits, no es el estilo original de la banda, pero se recomienda si te gusta el folk o el country)
  2. Girls just wanna have fun (original de Cyndi Lauper que ya es un clásico)
  3. Moonage daydream (original de David Bowie, definitivamente prefiero el cover)
  4. Four winds (original de Bright Eyes que es solamente recomendable si te gustó el estilo de Dire Straits)
  5. Shadowplay (original de Joy Division que recomiendo en ambas versiones)

Hasta el momento no se ha registrado que ninguna celebridad del mundo de la música esté infectado con el virus de la Influenza sin embargo, el panorama musical en la Ciudad de México y la zona metropolitana no es esperanzador. El Gobierno Mexicano ha establecido como medida preventiva la prohibición de reuniones masivas lo que incluye conciertos cerrados y al aire libre entre otras cosas.

Por ahora los primeros afectados fueron los fans de la banda finlandesa The Rasmus quienes se tuvieron que quedar con las ganas de verlos en vivo en el Foro Sol el pasado viernes 24 de abril, sin embargo el concierto en Guadalajara sigue en pie (y hay boletos disponibles). Para todos aquellos que no pueden trasladarse a Guadalajara, el reembolso del boleto será en la taquilla del Auditorio a partir del día 29 de abril, aunque lo más recomendable (de acuerdo con las medidas ya tomadas por el Gobierno del Distrito Federal) es mantenerse al tanto de las noticias y esperar hasta después del 6 de mayo.

Otros eventos que han sido afectados son el concierto de Ha-Ash que se pospone hasta el día 7 de mayo y el reembolso será de la misma manera que el anterior. Con el boom que ha tenido la noticia en el mundo es posible que muchos otros eventos se pospongan o cancelen, por ahora es posible que se cancele o mueva de fecha también el Monster Live Fest en el Salón José Cuervo (programado para el jueves 30 de abril).

En la primer parte de esta nota hablabamos un poco de la Radio y Televisón en México, de manera muy superficial claro, ya que por si mismo es un tema que daría muchos días para hablar de ello, ahora continuemos con otras franquicias que no son precisamente de origen mexicano, pero que también son parte de la fuente principal de música en nuestro país.

MTV, hace algunos años cuando todavía no llevaba mucho tiempo la versión latinoamericana de este canal de música, encontrabas una variedad de videos aceptable, aunque finalmente siempre han transmitido los hits del momento, al menos había variedad de generos, y podías ver Rock, Pop, Hip Hop, Metal, Grunge, etc…, y si de casualidad sufrias de insomnio, en las noches encontrabas videos todavía mas diversos, en especial para los hardcore fans, transmitian especiales interesantes como Behind The Music, y caricaturas clasicas de la irreverencia que presumía ese canal (por la menos la versión americana), pero era cuestión de tiempo para que esto terminara, la música fue perdiendo diversidad, los generos muriendo, la programación mas y mas morbosa y tonta (y con esto me refiero a esos reality shows tan ingeniosos, de los que ya estabamos hasta la madre en México, bueno no es cierto, porque millones de personas los siguen viendo), cada año iba degenarando mas y mas el canal, con conductores cada vez mas sosos y sin gracia, hasta llegar a la versión actual, hoy en día el canal se la pasa transmitiendo los mismos videos las 24 hrs, sea el programa que sea, sus mentados Tops 10, 20…1000000 son los mismos videos siempre, en sus videoramas pasan los mismos videos de esos tops, en la madrugada pasan los videos antiguos de esos mismos artistas, y algunos europeos poco famosos aqui, y sus mentados realitys donde creen que haciendo versiones gay ya son super cool, bueno eso al menos hasta la última vez que sintonicé ese canal.

Sus premios MTV Latinoamerica, aqui no es por ofender a nadie, y sobre todo considerando que la nota que publicamos sobre ellos ha tenido bastantes comentarios, pero es que vamos, alguien los toma en serio??, son los mismos artistas cada año, del país que sea, siempre son los mismos, además inventandose categorias ridiculas como mejor ringtone, de verdad la única categoria mas estupida que se podrían sacar de la manga sería “mejor cancion para chiflar o tararear“, y aquí es donde el resultado de que toda la música actual es pre-fabricada, manipulada y plastica se nota mas, porque los nominados en las categorias de supuesto “Rock“, son los mismos que llevan años representando al país, y que con todo respeto ni siquiera lo hacen bien, ver a los nominados da pena, y esas mismas bandas que llevan años y años y años y años…. (ya saben a cuales me refiero) se sienten bien comodos, porque no tienen competencia alguna, y siguen siendo considerados pioneros del rock en México, cuando la verdad es, que competencia mediatica no tienen, pero claro que hay bandas que saben hacer buena música y rock en nuestro país, pero como quedó demostrado en la nula participación del post que escrí sobre ello, nadie los conoce, porque lo único que los jovenes y la gente en general conocen en México, es lo que ven por televisión y escuchan en la Radio.

De Telehit ni hablar, sus vagos intentos por poner al aire programas de media hora de supuestamente puro rock y metal, terminaban aburriendo al mes de haber comenzado, porque?, porque no tienen repertorio de videos, creian que con el “Smells Like a Teen Spirit” de Nirvana o el “Walk” de Pantera ya la habían armado, y aunque este canal comenzó como un programa horrible de la televisón abierta, ahora es una versión mas pobre y nacionalizada de MTV, donde transmiten a los mismos artistas de siempre y los hits del momento.

Quien le puede reclarmar a un adolescente que crea que RBD es la mejor banda creada de todos los tiempos?, o a aquel que cree que Café Tacuba y Maná son los maximos representantes del Rock en nuestro país, y aún peor, como le puedes decir a los miles de fanaticos “irreverentes” que odian a los mencionados grupos y que creen que esas banditas punk que imitan a las gringas y se imitan también entre ellos mismos son la verdadera esencia de la música, tampoco son genuinos?

No puedes, a menos que los secuestres y los obligues a escuchar la enorme diversidad de música que hay, y que en México simplemente no existe o no es volteada a ver por ningún medio, porque que en los medios que ellos frecuentan, solo transmiten a todos los mencionados anteriormente, y crecen escuchandolos y viendolos, sin posibilidad alguna de encontrar alternativas.

Obviamente la solución mas inmediata es el internet, donde puedes encontrar, descargar y escuchar todo tipo de música, pero claro, de algún modo tienes que poder darte cuenta que existe, porque si no, terminas escuchando exactamente lo mismo que en los otros 2 medios masivos.

La manipulación de estos medios es el problema de origen, claro que hay locutores de radio ansiosos de mostrar alternativas, de hablar de temas serios e inteligentes, pero esos no tienen cabida en las transmisiones mexicanas, y si alguna vez la tuvieron, ahora ya perdieron sus licencias de locución, y tienen que recurrir a recursos como el Podcast para ser escuchados (y que con la cantidad de descargas demuestran que si hay gente que busca escuchar algo diferente), pero tu los tienes que buscar, porque ellos no se pueden promociar obviamente, al menos no en la radio o la televisión, algunos otros siguen ahi, pero teniendo que seguir una línea, y desde luego sin rebasar el limite de la censura “invisible” que supuestamente ya “no existe” en México (bueno eso dice nuestro presidente), y otros tantos se tuvieron que vender totalmente, y hasta terminaron de patiños de algún conductor de tele.

La televisión ya no tiene remedio, de hecho nunca lo ha tenido, aunque ahora mas que nunca la tele abierta de México (y se que también de muchos otros países), es un asco, noticieros tendenciosos, programas de los mas estupidos, sus famosas telenovelas, y desde luego sus reality shows, de los cuales parece jamás nos desharemos, aunque los promocionen como últimas generaciones, porque lo que harán simplemente, será cambiarle de nombre al siguiente, como lo hace la competencia, y la gente seguira creyendo que los artistas vienen de ahí, o de las telenovelas.

Propuestas??, dificilmente puede haber una propuesta realmente solida, ya que en este caso no podemos hacer nada en ambitos que son totalmente controlados por el Estado y por los grupos de poder que de lo que menos carecen es, de recursos para seguir ostentanto ese poder, la mejor alternativa que todavía tenemos es el internet, una muy fuerte (mientras la ideología de China no se extienda), esperar que recursos como Last.Fm sigan creciendo y dando cabida a todo tipo de artistas y generos, y que se desarrollen proyectos parecidos pero mas revolucionarios y atrevidos, promocionarlos e invitar a nuestros conocidos a que se abran a otras grandes posbilidades musicales, que ya no es como cuando estabas en la secundaria y creias que solo que tu escuchabas era bueno y lo demás apestaba, y aunque hay otras alternativas como el medio escrito, pues estas son muy pobres o revientan muy rapido por la falta de recursos monetarios.

Hasta aquí esta nota, que ya se extendió bastante, pero que aún así quedo incompleta y abordada de manera superficial, pero es que me sería practicamente imposible retratar este tema a profundidad a mi solo y sin tener que usar 1 mes de puros posts sobre lo mismo.

En un artículo publicado por la Rolling Stone de Argentina, se expone un estracto de la entrevista que le hizo el fundador de la revista Jann S. Wenner al candidato y salvador de EUA y el mundo (bueno asi me lo han vendido) Barack Obama y nos cuenta cual es la música que trae cargada en su Ipod.

Earth, Wind and Fire, Elton John, Stevie Wonder (Music of My Mind, Talking Book, Fulfillingness ‘ First Female, Innervisions y Songs in the Key of Life ), Rolling Stones y Grateful Dead.

Gustos bastante decentes y tranquilos, lo necesario para inspirar a quien traera la paz e igualdad a este mundo, no creen?

Por cierto también se declara admirador de Jay Z y Ludacris, aunque no se sabe a ciencia cierta si es solo por su talento empresarial, o también de su música.

MuziconsVía wwwhat´s new, descubro este sitio que nos presta un servicio que ciertamente ya es ofrecido por muchos otros, sin embargo la facilidad, el estilo y practicidad que presenta son dignos de puntualizar.

Muzicons, es un servico con el que puedes publicar en tu blog cualquier canción que te venga en gana para que tus lectores la escuchen, lo particular aqui es la facilidad y el diseño con el que lo haces, el reproductor es pequeño para que entre en cualquier post de tu blog, y además ira acompañado de un bonito emoticon que mostrará tu estado de animo, dando un poco mas de sentido al “porque” de esa canción, además podrás elegir los colores de fondo y hasta acompañarlo con un pequeño texto, a continuación un ejemplo.

No necesitas registrarte obligatoriamente, pero si lo haces podrás llevar el historial de tus archivos y usarlos como mejor te convenga y donde quieras, el uso es sencillisimo y te permite subir la canción al servidor de la pagina (.mp3 max 12mb) algo que es importantisimo.

Web de Muzicons.

Navegando por el internet me econtré un sitio interesante que ya tiene algunos años de haber sido construido, pero que tiene información bastante útil para aquellos que se inician en el aprendizaje de la guitarra, desgraciadamente esta en ingles, pero si tienen algún manejo del lenguaje, seguro les será de utilidad para que se adentren en el mundo de este maravilloso instrumento.

El sitio esta construido de una forma muy básica y no cuenta con la mejor navegación posible , ya que como mencioné tiene varios años de haber sido creado y los mismos de no haber sido actualizado, pero lo importante aquí es, el contenido.

Comienza desde lo básico, como nombre de las cuerdas, posición de las manos, etc.. aunque de hecho el primer consejo que te da es comprar un afinador para que puedas tocar como es debido, ya que de hecho el aprender a afinar tu guitarra de oido, lleva mucho tiempo, y es mejor aprenderlo con la experiencia.

Un sitio interesante sin duda, y digno de ser aprovechado.

Lecciones de guitarra para principiantes (en ingles).

No nos la damos de maestros en la guitarra ni nada parecido, pero si algún principiante tiene alguna duda ya sea teórica o practica sobre este instrumento, con gusto puede mandarla en nuestro formulario de contacto e intentaremos ayudarle hasta donde nuestros místicos pero muy limitados conocimientos nos lo permitan.

Excelente aplicación he conocido el día de hoy, y no es porque este reproductor sea una maravilla celestial, aunque de hecho funciona bastante bien, pero lo que hace que sea imprecindible recomendarlo es la función de poder leer archivos .rar incompletos.

Bien sabido es que la mayoria de los archivos grandes ya sean videos o música son comprimidos en este formato alrededor del mundo, pues es muy util y rapido, sin embargo la desventaja (y no del formato, si no del tamaño del archivo) es que no podemos saber nada de el hasta que este completamente descargado, y luego nos encontramos con la sopresa de que no era el archivo requerido o que no se descargó completo.

Con Dziobas Rar Player podemos reproducir estos archivos sin necesidad de descomprimirlos, por lo que desde que se descargan podremos saber que contiene el archivo, y como se ve y se escucha, algo muy util para esta nueva era de los archivos enormes de la web.

Vía Downloadsquad.
Descargalo Aquí.

efanmusic.jpgBuscando en la red algún buen recurso musical para compartir, me encuentro con una grata sorpresa.

eFanMusic, es un sitio que contiene una base de datos sobre casi cualquier artista, y te proporciona la información que necesitas en cualquier aspecto, desde discografia hasta videos.

La manera de comenzar es realmente sencilla:

Introduces el nombre del artista que buscas, y de inmediato te aparece la información relacionada, y lo hace de una forma muy eficaz, te muestra primero la discografia entera, de ahi puedes seleccionar cualquier disco, obtener el tracklist, las letras de cada canción, los videos relacionados, los mp3 disponibles para escuchar en la red, además de otros artistas y albumes relacionados con tu selección.

No termina ahí, tienes a la mano disponible, noticias, biografia, accesorios, rankins, etc, todo lo que concierne a dicho artista o banda, gracias a que el creador(es) del sitio incorporaron los motores y estructuras de google, amazon, ebay y wikipedia, entre muchos otros, para hacer la experiencia realmente completa.

La interfaz esta bien cuidada, aunque no es prefecta (obvio), pero su acceso es sencillo y no te consume muchos recursos como podría suponerse (sobre todo a mi, que tengo una pc con recursos muy limitados), todo esta a la mano en pestañas y con una buena distribución de los elementos.

Pero si creen que esto termina ahí, no es verdad, desde luego eFanMusic es una comunidad y herramienta social, te puedes registrar, armar tus playlist, votar, incorporar información para hacer mas grande la base de datos, otorgar tags y comentarios a los artistas, convivir con otros usuarios, etc, etc, etc…

Es obvio que no estan todos los artistas del mundo, pero tu puedes ayudar a que se integre a la base alguno que te hayas percatado que no esta, aunque sorprendemente he encontrado varios que no son digamos, muy comerciales.

Lo mejor de todo?, esta en español, asi que bien vale la pena tenerla a la mano como una referencia de datos musicales y para ayudarla a crecer.

www.efanmusic.com