Ignauguremos una nueva sección en Sonicaster, (ya saben, de esas que tenemos por unas semanas y luego se nos olvidan), esta vez será la sección del video aficionado, en Youtube encontramos de todo, a veces cosas buenas y a veces unas muy inutiles, pero algo que al menos sirve de entretenimiento (y porque no?, también de aprendizaje) es ver a los fans tocando alguna canción de su banda preferida, y haciendolo bien.

Pues este chico lo ha hecho bien con esta canción que también marcó epoca para Metallica, si uds tienen algún video propio y quieren presumirlo, no duden en hacernoslo saber.

Portada Death Magnetic de MetallicaAclaremos unas cuantas cosas antes de ir al punto que nos concierne en esta nota…

1- La reseña es opinión personal, el nombre del autor viene al inicio del post (Versus), no es de nadie mas, ni hablo en nombre de alguien mas.
2- No me jacto de ser un profesional de la música, pero llevo varios años en esto, e igual escribiendo reseñas.
3- Desde luego para cada reseña escucho el disco varias veces, e incluso mientras escribo la misma.
4- Estan en todo su derecho de no estar de acuerdo con mi opinión, pero por favor si quieren señalar algún punto o contradecirlo, siempre con respeto, y con gusto se aceptarán todos los comentarios.

Aclarados los puntos anteriores (perdon, pero luego han dejado comentarios imprudentes o que no vienen al caso), podemos comenzar con la reseña de este album tan esperado, y es que tanto fans como no fans del genero y de Metallica en especifico han estado soltando a diestra y siniestra palabras y debates con opiniones muy divididas sobre el trabajo, primero que nada, sostengo lo que dije la semana pasada, este disco no re-define el genero, ni mucho menos viene a salvar el Metal (que repito, no tiene nada de que ser salvado).

Hablando como fan del grupo (aunque lo soy del Metal en su totalidad, no solo de Metallica), lo que uno podría pensar es, que parece que los bajistas o lo que es lo mismo, los miembros que por X razón han abandonado el grupo son los que definen su estilo (obviamente lo estoy diciendo ironicamente o… quien sabe), el Kill ém All fue compuesto en gran parte con la ayuda de Dave Mustaine (el siendo guitarrista), su estilo es mucho mas Thrash que los siguientes discos, se fué y el estilo cambió, las siguientes 3 placas uno pensaría que fueron orquestadas por Cliff Burton (recuerden que incluso el And Justice For All.. estaba ya en su mayoría compuesto antes del fallecimiento de Cliff), Jason Newsted se unió a la aventura llamada Bob Rock, comenzaron con el Black Album, después el Load y Re-Load (los últimos 2 mas deficientes, pero son el mismo estilo de composición, menos comercial), Jason se fué como presintiendo una catastrofe y llegó Trujillo, salió el desastrozo St. Anger (no es que Trujillo haya tenido la culpa, porque él poco intervino en la creación del disco [ Aclaro de manera mas concreta, NADA TUVO QUE VER]), de hecho el disco se escuchaba super atascado y repetitivo, y perdón pero el nuevo album todavía tiene rastro de eso, lo quieran aceptar o no.

Obviamente lo mejor pudieron hacer fueron 2 cosas: Cambiar de productor (aunque tampoco es que hayan escogido la mejor opción posible), y regresar los solos de guitarra, como bien dicen, Kirk Hammett es uno de los mejores guitarristas del genero, y lo mejor de “Death Magnetic” esta hecho por él, (y otra cosa que también hicieron bien fue haber creado otra pieza instrumental, se agradece mucho eso).

¿ Es mejor “Death Magnetic” que “St. Anger” ?, Si, y por mucho, pero tampoco es que hayan hecho maravillas, cualquier banda que se respete dentro del Heavy y/o Thrash Metal, pudo haber hecho un mejor trabajo que el St. Anger, pero el punto es que ellos mismos lo saben y simplemente abandonaron el camino por el cual se fueron en aquel entonces para regresar a lo que sabian que tenían que hacer.

Ahora, nuevamente regresando a lo mejor del disco, en cada canción hay algo que seguro te va a encantar, si, lo mismo que dije arriba, los solos de Kirk Hammett, son geniales, el resto de la canción puede o no gustarte, pero el solo seguro te dejará satisfecho.
Algo que también dicen mucho por ahí, y que también es cierto, es, que el disco no es digerible a la primer, ni a la segunda o tercera ocasión… tienes escucharlo varias veces para agarrarle el ritmo, la primera vez que lo escuché, no me gustó en un 80%, sobre todo por que la primer canción tiene mucho mas marcado el estilo del disco anterior, y eso me asustó bastante, si bien es cierto que este estilo “brutal” de guitarras y batería también esta presente en la primeras placas de Metallica, el problema fue que con el St Anger hicieron uso excesivo de ese recurso y por eso el desastre, y cuando tu escuchas una nueva canción como: “That Was Just Your Life” que tiene ese mismo estilo (aunque hay que decir que las guitarras tienen un sonido mucho menos seco en este disco, lo que se agradece) pues lo primero que recuerdas es el trauma que te dejó el album anterior, (cuando llega el solo de guitarra sales del trance).

Ya inmerso en el disco después de haberlo escuchado unas cuantas veces, entonces si podrías decir: “Bueno, este track bien podría entrar en el estilo del Kill ém All“, aunque definitivamente no sería el mejor, lo que me lleva a otra cosa, los que tanto defienden el St. Anger, y que obviamente estaban maravillados con la llegada del Death Magnetic, lo primero que critican de los que no piensan como ellos, es, que nosotros seguimos esperando que regresen a la epoca de los 80´s y vuelvan a escribir un Master Of Puppets, cosa que es mentira (al menos en mi caso) yo nunca he esperado que vuelvan a crear un Master Of Puppets, eso sería practicamente imposible, lo que yo he esperado (y lo sigo haciendo) es, que siendo que ellos fueron la banda con la suficiente capacidad para crear una obra maestra como aquella, tienen desde luego la habilidad para crear algo mucho, pero mucho mejor que sus últimos discos, incluso que el nuevo, eso es lo que yo reclamo como fan, no quiero un MOP 2 ni un AJFA el regreso, quiero un buen disco de Thrash o Heavy Metal, ya por lo menos de Hard Rock (porque el Black album era eso), uno que demuestre que ellos fueron los genios que alguna vez alabamos con tanto furor.

Death Magnetic, es un disco que los raros fans del St Anger adorarán, y que algunos fans del metal en general aceptaran como mas o menos bueno, pero que los fans de la vieja escuela seguro volverán a reprochar, evidemente tiene partes de varios trabajos anteriores de la banda (de todos), a mi en lo personal no me desagradó, pero tampocó me encantó y es un disco que podré traer en el reproductor algunas semanas, pero ira saliendo de él, y es que ninguna canción me gustó al 100% (aunque estuvo muy cerca: “Suicide & Redemption“), pero tampoco hay una que odie, “The Unforgiven III” es un recurso (el titulo) que esta vez si ya fue exagerado, ya no te engancha el sentimiento que la primer parte y que con algunos trabajos también logró la segunda, aunque el solo es muy destacable (ya se que me repito en ese sentido), y es que el problema de llamarlo de tal forma que se relacione con una canción que maravilló a todo el mundo en algún momento, pues es, que siempre lo comprarás con la primera, igual si lo hubieran llamado diferente, uno no buscaría ese sentimiento.

Las canciones mas destacables a mi parecer son: “Suicide & Redemption”, “The Judas Kiss”, “My Apocalypse” y “All Nightmare Long“, y desde luego que la canción mas “amigable” es el sencillo “The Day That Never Comes“, que contiene partes muy buenas y otras no tanto, pero si te da un sentimiento del And Justice For All… (incluso con el video :P), solo hay que escucharlo bien.

¿Lo peor del disco? el “ruido” o como algunos decimos: “atascamiento” de las guitarras y bateria que de pronto se genera, de verdad, eso es lo que desfavorece el trabajo, pues escogen unos cuantos acordes que le dan mucha fuerza a la canción, Hetfield medio define la melodía con su voz, pero entonces sientes como que los versos se empiezan a alargar y a escuchar lo mismo y lo mismo y lo mismo… te sientes en un loop, algo que también tiene que ver mucho con la bateria, y que Lars no supo sacar adelante de mejor forma, es hasta que llega el Bridge y obviamente el Solo, cuando sales de ese Loop, y retomas el sentimiento y estructura de la canción, esto pasa como en 4 tracks del disco, (y pasa en todo el disco anterior, de hecho lo define, porque ahi no había “solos” que lo salvaran).

¿Que logra Metallica con este disco?, primero revivir un poco, al menos no le pusieron el último clavo al ataúd, segundo desmostrar que aún pueden tocar Metal, tercero, hacernos dar gracias que Kirk Hammett es parte de la banda, y cuarto que mostremos mejor disposición hacia un próximo trabajo que la mostrada para este.

¿Que no logró Metallica con este album?, Reivindicarse como los padres del Thrash Metal, eso es algo que por mas que pese su nombre, ya no les es inmediatamente adjudicable, no re-definen el genero, ni lo salvan, pero al menos si se salvan a ellos mismos.

Yo creo que pueden hacer todavía un mejor trabajo, pero soy de la idea de que deben buscar un productor fuera de su ambiente, incluso fuera del país, afortunadamente cambiaron a Bob Rock, pero igual escogieron otro de los que siempre buscan las bandas, y no porque sea realmente bueno, de hecho parte de lo debil del disco tiene que ver con la producción del mismo, se puede escuchar en el sonido del material en general, pero al menos ya hicieron los cambios esenciales.

Y conste que aclaro que no es especificamente el tema central de la entrevista hecha a Metallica, sin embargo de entre las varias preguntas que les hicieron, surgió la que da lugar a la declaración del título de este post.

Nota: no esta traducido literalmente, pero si de forma para que se entienda.

¿A nivel de expectativas, que autoridad tiene Metallica todavía?

Lars Ulrich: “Estaba pensando el otro día sobre como todos esperan que sigamos creando albumes que definan el genero, que SALVEN al metal, y eso es demasiada presión, de verdad, porque nadie nos ha destronado?, nosotros apoyamos a muchas nuevas bandas, las tomamos bajo nuestros brazos, pero la gente sigue queriendo que nosotros carguemos con el peso de todo el genero.”

Primero lo primero…

Las expectativas para con Metallica siempre han sido y serán altas, porque efectivamente ellos alguna vez fueron o de hecho son los padres del Trash Metal, se diga lo que se diga, nadie en esa epoca creó discos tan enormes y emblematicos como sus primeras 4 placas (aunque muchos menosprecian el Kill´em all), es cierto que estaban Megadeth, Slayer, etc, quienes también tienen grandes trabajos, pero siendo sinceros no lograban la potencia impuesta por los de San Francisco.

Pero situemonos en la actualidad, y sobre todo en la realidad, nadie que se diga ser un digno fan del METAL (no solo de Metallica) espera que ellos salven el genero, si acaso esperamos que salven su reputación que alguna vez tuvieron, y eso ya muchos perdieron la esperanza, el metal no tiene que ser salvado, sigue vivo y ahora mas que nunca, es cierto que algunos años estuvimos invadidos por bandas que se multiplicaban como las chinches que se alojaban bajo la invención del Nu Metal, pero se demostró que la esencia del genero nunca murió, y si bien Metallica no fue capaz de poner en orden las cosas, otras bandas si lo hicieron (Megadeth, Judas Priest, Slayer, Helloween, bueno hasta Motley Crue demostró que pueden hacer bien las cosas todavía).

Yo ya escuché el nuevo disco, del cual compartire mi reseña muy pronto, y de entre todo lo que se puede decir, el disco para nada vuelve a definir el genero, ni mucho menos viene a salvar el Metal, aunque al menos si enderezan un poco el camino, pero insisto, esto es para con ellos mismos, con la Leyenda de Metallica, desgraciadamente ellos ya no comandan el genero, y sus últimos trabajos ya no son la referencia de lo mejor del Metal.

En fin, si quieren leer mas de la entrevista (en ingles) lo pueden hacer en este enlace, por ahi curiosamente tambien hablan un poco del St Anger, que parece que con el tiempo ellos mismos lo empiezan a ver con un poco de pena, aunque nunca dejan de defenderse con que era lo que ellos querían hacer en ese momento, cosa que hasta cierto punto es aceptable, aunque les haya salido tan mal.

Como que punketo el asunto, estan ya disponibles las 5 canciones que fueron covereadas por distintas bandas alemanas en tributo a Metallica, una sopresa por asi decirlo que In Extremo resultó ser la banda “famosa” del quinteto en estos covers, y ellos eligieron “I Dissapear” para el tributo, canción que aunque cuando salió fue mas o menos bien recibida, no se sabia que era el presagio del album alergico a los “solos” de guitarra que lanzó Metallica posteriormente.

Lo interesante de estos covers es, que realmente ponen su toque personal a cada canción, podrán gustar o no, eso ya es cuestión de cada uno, pero en lo personal me alegra que no solo se dedicaran a tocar la canción paracticamente como la original, pero con sus afinaciones y voces, si no que realmente le impregnara cada banda su sentimiento, aunque eso si, la canción de “Mama said” me la desmadraron totalmente, con el perdón de los lectores por la palabra usada, no quiero decir necesariamente que sea un mal cover, pero si perdió todo el “feeling” de la original, y es el que menos me gustó, insisto no porque sea malo, si no porque pierde o cambia la emoción proyectada por la creada por Hetfield y Ulrich.

La lista quedó asi:

Muff Potter: “For Whom The Bell Tolls”
In Extremo: “I Dissapear”
Kilians: Hero Of The Day”
Madsen: “Mama Said”
Donots: “Creeping Death”

Ahora les toca a uds. descargar y opinar.

Sitio Oficial del tributo Alemán a Metallica.

Metallica ya ha finalizado por completo su nuevo disco, “Death Magnetic“, y ya solo es cuestión de semanas para que salga a la venta, el primer sencillo será: “The Day That Never Comes“, y saldrá a finales de mes, un par de semanas antes que el album, y desde luego también el video para promocionarlo, también se ha dicho que el mismo día del lanzamiento, cada uno de los tracks podrá ser descargado para el videojuego Guitar Hero.

Metallica.com

Lamb of God ya trabaja en su nuevo disco que se supone estará listo para el mes de Febrero del 2009, el disco será producido por Josh Wilbur, y será el que le siga a su gran placa anterior: “Sacrament“, asi que veremos si logran otro gran trabajo, aunque todo parece indicar que si lo será.

LambOfGod.com

5 bandas de Alemania han hecho un cover de alguna canción de Metallica creando un tributo por la admiración que tienen a los de San Francisco, y aunque es pequeño en número de canciones, los tracks elegidos son interesantes (no los clasicos de siempre) y de descarga gratuita, aunque apenas se ha liberado el primero de los tracks: “Hero Of The Day” por los Killians.

Los otros 4 tracks son: “I Dissapear”, “Mama Said”, “For Whom The Bell Tolls” y “Creeping Death“, pero las bandas que los interpretaran aún son desconocidas, cada uno tiene una fecha de liberación distinta, hasta el 18 de Agosto.

Vía Blabbermouth.

Pueden descargar el primer track y escuchar una entrevista con los Killians, y James Hetfield en la pagina oficial del tributo.

Portada Death Magnetic de Metallica

Ya apenas ayer les informábamos del tracklist para Death Magnetic ahora les presentamos la portada del álbum, el cual debo añadir tiene un diseño limpio y agradable.

Con tiempo suficiente para crear el hype, a los cientos de fans que aun le quedan a Metallica, sin contar todos aquellos que comenzaron a odiar a la banda después del fiasco publicitario que les causo demandar a sus fans y llevar a la caida a Napster.

La banda busca reivindicarse ante sus fans, siguiendo los últimos trends impuestos por bandas mas conectadas con su alrededor como Nine Inch Nails y Radiohead.

Quisiera preguntarle a todos los lectores, ¿Esperas con ansia el nuevo álbum de Metallica? Y si es así. ¿Por qué?

Con 10 tracks dispuestos para la ultima producción de Metallica, el tracklist, tiene la peculiaridad de incluir otra canción con el titulo The Unforgiven, ¿Quizás una pequeña fijación con la palabra?

  • That Was Just Your Life
  • The End of the Line
  • Broken, Beat Scarred
  • The Day That Never Comes
  • All Nightmare Long
  • Cyanide
  • The Unforgiven III
  • The Judas Kiss
  • Suicide Redemption
  • My Apocalypse

En cuanto al álbum, sigue esperandose en Septiembre.

Definitivamente mi subgenero del Metal favorito, seguramente alguna vez habrán visto el especial que transmiten en el canal Vh1 de latinoamerica sobre la historia del Metal títulado: “Heavy: The Story of Metal“. pues en él, abarcan desde sus inicios con Black Sabbath, hasta mas o menos la actualidad con el Nu Metal, desde luego en esta historia una tajada importante de todo el pastel se la lleva el Thrash Metal, que de hecho es el primogenito del genero, y los pioneros del mismo son: Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax… aunque en este especial pareciera que solo existia Metallica, ironicamente los primeros en abandonar dicho genero, aunque sin duda alguna que fueron los maestros del mismo durante los años 80´s.

Pues bien, en ese mismo año (2006), se dió paso a crear todo un especial solo del Thrash Metal, ya que su historia es abundante y en extremo interesante, esta vez veremos en total exposición a todos los representantes del genero (o a la gran mayoría), los ya mencionados: Metallica, Slayer, Megadeth, Anthrax, además de Exodus, Testament, Suicidal Tendencies, entre otros, algunos mas actuales, y otros que se fueron transformando de genero hasta llegar al thrash, como Pantera.

Este filme de hecho ha sido exhibido en muchos festivales desde hace 2 años cuando fue creado por Rick Ernst, siendo reconocido en cada sitio donde se ha presentado, y ahora esta por ser lanzado en DVD, justo en el mes de Agosto (12), lo mas interesante es que el filme duraba alrededor de 100 minutos, pero en el dvd son 193 minutos, poco mas de 3 horas de documental!!!

Esta anunciado para ser lanzado en Amazon (esto para los que no vivimos en EUA) el día 16 de Septiembre, aunque aparentemente no contará con subtitulos en ningún otro idioma, ya veremos si esto cambia, pero definitivamente es un item de colección que cualquier amante del Metal debe tener.

Pueden ver el trailer del filme AQUI.

Vía Blabbermouth.

Metallica Kill´Em All Un cuarto de siglo después de que se lanzará al mercado de la Música y el Metal el disco con el que se diera a conocer la mejor banda de Trash/Heavy Metal de la decada de los 80´s, el album que en un principio iba a llamarse “Metal Up Your Ass“, pero que por razones de mercadeo tuvo que cambiar su nombre y portada para terminar siendo el que ya conocemos como Kill´Em All.

Muchas de las canciones fueron compuestas junto con Dave Mustaine (Metal Militia, Jump In The Fire, The Four Horsemen) cuando todavia no le daban una patada en el trasero y lo mandaban de regreso a San Francisco, (lo cual agradecemos infinitamente, ya que gracias a eso nació Megadeth), y desde luego también incluyendo una que se volvió un himno en esa epoca. “Seek & Destroy“, y es que como olvidar ese inconfundible riff del intro…

Seek & Destroy Intro

Ahora, 25 años después, poco o nada queda de aquel Metallica, pero al menos dejaron para la posteridad aquellas primeras 4 placas que son una obra maestra del genero.

En Mission:Metallica pueden ver la primera parte de una entrevista que se les hizo a James Hetfield y Lars Ulrich acerca de este aniversario (iran saliendo de a poco las otras partes).

Web Oficial de Metallica.