5 años habían pasado desde la última vez que había podido ver al maestro de maestros de la guitarra, a pesar de que ha pisado en otras ocasiones nuestras tierras, y aquella vez quedé impresionado de poder ver tocar en vivo a alguien con esa increible capacidad para dominar la guitarra, ahora, 3 discos después volvió a estar en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, y tuve la oportunidad nuevamente de estar a algunos metros de su presencia, claro que ahora con un repertorio mucho mas grande de música, pero siempre respetando los clasicos.
Pequeños detalles como la tardanza en salir al escenario o que de pronto se viciaba un poco el sonido de las guitarras fueron casi inexistentes a lado del enorme espectáculo dado en el último concierto de su gira mundial, y el segundo en México de este año (Mier. 13 Agosto), el poder ver también al enorme Stu Hamm (no solo en tamaño), recuerdo que cuando compré el disco “Live In San Francisco” y escuché el solo de Stu, ansiaba el poder verlo alguna vez en vivo, cosa que no se pudo en el primer concierto al que asistí de Satriani pues él no venía, pero esta vez si estuvo, y lució toda su estrafalaria personalidad y su gran habilidad con el bajo deleitando a los presentes con un solo de 10 minutos mas o menos.
El concierto fue abierto con el single de su nuevo disco, “I Just Wanna Rock” del album “Professor Satchafunkilus & The Musterion of Rock“, seguido de algunos clasicos como “Cool #9″, “Ice 9”, “The Extremist“, y desde luego mi razón de tocar la guitarra: “Flying in a blue dream“, mi acompañante esperaba de todo corazón que pudiera interpretar “Chords of life“, sin embargo como era de imaginarse no lo hizo, pues entre los mas grandes clasicos y los tracks del nuevo disco dificilmente tocaria algo en especifico de sus últimas piezas de estudio.
Del nuevo disco también pudimos esuchar “Andalusia”, “Musterion“, y “Ghost” (track que no viene en el formato de disco tradicional), entre otros, y un concierto de Satriani no estaría completo sin tracks como: “Always with me, always with you”, “Surfing with the alien“, y “Summer Song“, y muchas otras canciones mas (“Time Machine”, “One Big Rush”, “Crying”, “Super Colossal”, “Satch Boogie”, “The Mystical Potato Head Groove Thing”, etc..) , poco mas de 2 horas duró el excelente concierto, conforme iba pasando el tiempo apreciabas mas y mas cada melodía, era algo hipnotizante, solo el break que utilizó Stu Hamm para lucirse nos relajo un poco haciendonos reir y aplaudir al mismo tiempo su presentación.
La emotividad de Joe siempre estuvo presente en el escenario, con buenos comentarios sobre nuestro país en todo momento, las sopresas no faltaron, y al final de presentación (final, final) en la última canción: “Going Down” la cual interpretó en el G3 donde estaba incluido Eric Johnson en 1996, invito al guitarrista de la banda telonera, la cual por cierto honestamente no conocía y no alcance a escuchar su nombre, pero creo que son mexicanos y tocan rock instrumental de buen potencial, si alguien conoce su nombre por favor no dude en decirmelo para poder hablar de ellos mas adelante, bastante jovenes por cierto, y habría que decir que cuando el guitarrista estuvo a lado del maestro Satriani se le notaba nervioso, obviamente por la imponente presencia que tenía a lado, pero supo salir avante del pequeño Jam que tuvo con Joe, el cual siempre estuvo invitandolo a mostrar su habilidad.
Una noche redonda que siempre te deja con ganas de mas, y que después de ver a Dream Theater y a Joe Satriani, no queda mas que esperar y pedir otra visita de una nueva versión del G3, que seguro se hará realidad en cuanto Joe la organize.
Nota aparte: nuevamente el tema de las playeras “oficiales” de la gira, por dios, quien las diseña?, para irle a pegar unos sapes, porque estaba francamente horrible, si me había quejado de la de Dream Theater y la de Megadeth, esta se llevó el premio mayor, el color y el diseño francamente de lo peor que he visto, no es posible que afuera tengan mucho mejores diseños (y no es que se hayan quebrado la cabeza para hacerlos) y mas baratos, pero en fin… parece que hacen cualquier cosa y esperan que se las compren solo por ser “oficiales“.
Por: VerSuS.