Entre el alboroto que ha causado la demanda de Satriani a Coldplay de pronto aparecen nuevos actores en el caso, o los mismos lectores han levantado la voz afirmado que el plagio viene contra otros artistas, ahora es Cat Stevens quien asegura que la melodía no fue robada de Satriani, si no de su famosa canción ‘Foreigner Suite‘.

” Se que esta el argumento de que Coldplay le robó la canción a Satriani, pero si la escuchan bien es mia, es ‘Foreigner Suite’ de 1973.” – Stevens

Vía NME

Pueden escuchar por uds mismos y juzgar, cabe aclarar que la similitud mencionada sería a partir del minuto 5 mas o menos.

Que dicen uds?, por cierto en ningún momento Cat menciona que vaya a iniciar acción legal de ningún tipo.

A pesar de que tanto Joe Satriani como Coldplay estan bastante ocupados con sus respectivas bandas y trabajando duro por varias partes del mundo, el caso de plagio mas sonado del año pasado, sigue en pie, pero ahora esta completamente en manos de los abogados de cada parte, ya se han presentado los contratados por Coldplay para desmentir dicho plagio, aunque no se menciona si aportaron pruebas o no.

En algún momento Noel Gallagher salió a la defensa de Chris Martin, asegurando que ellos son inocentes de dicha acusación, pero por hora todo sigue sin resolverse, y veremos las pruebas que aportan cada uno, ya que hasta ahora las comparaciones de ambas canciones inclinan la balanza hacia el lado del virtuoso guitarrista.

Joe SatrianiY aunque Joe Satriani andará de lleno metido en su nuevo proyecto Chicketfoot, y parece que estaremos un rato sin escuchar de algún nuevo trabajo de estudio o incluso del G3, al menos este año si verá la luz un nuevo DVD de su última gira mundial, en la que promocionó “Professor Satchifunkilus and The Musterion Of Rock“, el show que veremos será el grabado en París.

Por ahora no hay fecha exacta de su salida, pero suponemos será posterior a Mayo, ya que en esas fechas comenzarán unas presentaciones con ChickenFoot en Europa, para posteriormente hacer algo en USA.

Website de Joe Satriani.

La demanda ya esta hecha, tanto legal como publicamente, era obvio que en algún momento tenía que venir una respuesta por parte del demandado, en este caso Coldplay, pero como respondes a alguien que no es un artista o banda desconocida, como te desafanas de este asunto cuando tu posición como banda mundialmente conocida ya no es de ayuda, pues te efrentas a un maestro de la guitarra, a un artista consagrado muchos años antes de que ellos existieran, y sobre todo a alguien que es conocido por su carisma, sencillez y poco interes en crear este tipo de alborotos sin ninguna razón??

Pues la respuesta de Coldplay es esta:

Con el mayor respeto posible hacia Joe Satriani, hemos encontrado necesario el responder publicamente a su demanda, Si existe alguna o algunas similitudes entre estas 2 piezas musicales (Viva la vida: Coldplay) (If I Could Fly: Joe Satriani), es meramente una coincidencia, y nos soprendio a nosotros tanto como a él, Joe Satriani es un gran musico, pero él no escribió “Viva la vida”, y le pedimos que entienda lo seguro que estamos de ello, y le deseamos lo mejor en sus futuros esfuerzos.

Si ponemos de una manera extremadamente simple el asunto es como si yo le dijera a otra persona: “Tu canción es igual a la mia, la mia salio antes, (años antes), se escucha perfectamente la similitud (igualdad) de la estructura musical“, y el me respondiera: “No es cierto, yo no te copie“.

Como podrán darse cuenta, quien la lleva de perder es Coldplay (aunque al final eso lo decidira un jurado), mientras que el maestro Satriani, puede presentar pruebas tanto tecnicas como autorales, Coldplay no parece tener argumentos convincentes en contra, y el asunto aqui deriva, en que en palabras de ellos mismos, ya tienen media docena de demandas encima, el problema es, que ahora si se les vino encima alguien de peso en el ambiente artistico.

En Blabbermouth enlazan un video de algún fan que se tomo la molestia de comparar ambas piezas musicales, donde obviamente se escuchan tanto la melodía como la estructura de los acordes exactamente igual, pero si aún asi no estan convencidos, la segunda parte del video, coloca una pista sobre la otra, y se aprecia el casi perfecto encaje de ambas.

Ahora con todo y esto, no podemos asegurar 100% que esto sea un plagio, eso solo Chris Martin y su banda lo saben, pero conociendo la reputación del maestro Satriani, y además a sabiendas de que él mismo trato de hablar con la banda antes de hacer esto publico, y que nunca recibio respuesta, hasta que llegó a los medios, donde la primer reacción de Chris Martin fue una burla, la reputación del vocalista comienza a ser severamente cuestionada, y la imagen de su banda dañada.

Y ahora no es una banda poco conocida la que que esta demandado a Coldplay, es nada menos que el maestro Joe Satriani quien ha levantado esta queja por violación de derechos de autor, y justamente por la canción emblematica del disco: “Viva La Vida“, la cual dice Satch, que contiene partes sustanciales e identicas de su creación: “If I Could Fly” del disco “Is There Love In The Space?” del 2004.

Bueno esto ya se vuelve preocupante, ya son varias las demandas y acusaciones a Chris Martin sobre el plagio de otras obras musicales, veremos en que para esta, porque para que el maestro Satriani lo haya demandado, es porque realmente ya es algo demasiado obvio en las composiciones.

Vía Billboard en Español.

En Blabbermouth publicaron un genial post con una entrevista hecha al maestro de maestros Joe Satriani en Living Legends Music, toda la entrevista esta en video en 11 partes, y las podemos ver aqui.

En ella podremos escuchar de la voz de Satriani, desde sus comienzos, el ambiente musical dentro de su familia, su intento fallido de aprender a tocar piano, posteriormente aprendió a tocar la bateria, aunque lo dejo a los 2 años, y como el escuchar a Hendrix, y el enterarse de su muerte fue lo que cambio su vida, cuando decidió dedicarsela a la guitarra.

También comenta sobre su aprendizaje con la guitarra, la sensación que tenía de que cada día que practicaba podía mejorar mas y mas, cosa contraria a lo que le seucedio con la bateria, cuando después de año y medio de practica ya tenía la sensación de que no podía ir mas alla, la primera guitarra que tuvo pagada por su hermana, y como la tuvo que vender para pagarse sus estudios.

Un poco mas adelante cuando había terminado la equivalencia a la peraparatoria aqui, y ya habia tenido algunas materias y clases de música, comenzo a tocar en clubes y bares, incluso uniendose a una pequeña banda de música disco (aunque en ese entonces no se le llamaba asi al genero), pero duro poco en ello, posteriormente fue cuando comenzó a buscar su propio camino y a viajar, tratando de hacer la música su estilo de vida y encontrarse en ella.

En fin, no tiene caso que les cuente todo lo que uds mismo pueden escuchar en los videos de la entrevista, de lo que si hay que hablar es de sus planes futuros, de los cuales desafortunadamente yo no tenía conicimiento hasta hace algunos días.

Hay una nueva banda en camino, formada por Sammy Hagar (Voz), Joe Satriani (Guitarra), Michael Anthony (Bajo) y Chad Smith (R.H.C.P Bateria), de hecho ya estan trabajando en un disco, y se espera que vea la luz por el mes de Abril del 2009, y será promociado con un tour.

Esta se idea se dio después de la presentación que tuvieron este conjunto de musicos en un concierto de Sammy Hagar, aparentemente se sintieron tan bien tocando juntos que decidieron ir mas alla y aterrizarlo en un disco, no sabemos aún la longevidad de este proyecto, pero sin duda alguna es de llamar la atención, y seguro que será algo para recordar.

Para sorpresa de muchos de nosotros (una muy grande y agradable), Jason Becker vuelve a deleitarnos con su guitarra en su nuevo disco, que aunque como tal es una colección, si trae material nuevo de este virtuoso de la guitarra.

Tracklist de JASON BECKER “COLLECTION”:

1. Rain
2. River of Longing
3. Images
4. Opus Pocus
5. Higher
6. It’s Showtime
7. Altitudes
8. End of the Beginning
9. River of Longing (Reprise)
10. Meet Me In the Morning
11. Air
12. . Electric Prayer for Peace
13. Mandy’s Throbbing Little Heart

Bonus Tracks:

1. Go Off (intro)
2. End Of The Beginning
3. Noodling For Rob And Tony

Vía Metal Rules.

Contará con 3 tracks nuevos, y la participación de varios guitarristas amigos de Jason, como son: Steve Vai, Joe Satriani, Michael Lee Firkins, Marty Friedman, entre otros, interpretando los exitos de esta leyenda de la guitarra y la música.

Un disco que sin duda llenará nuestras ansias de buena música, y un poco el vacio que ha dejado este maestro.

Sitio Oficial de Jason Becker.

Joe Satriani (Foto por: John r luini)5 años habían pasado desde la última vez que había podido ver al maestro de maestros de la guitarra, a pesar de que ha pisado en otras ocasiones nuestras tierras, y aquella vez quedé impresionado de poder ver tocar en vivo a alguien con esa increible capacidad para dominar la guitarra, ahora, 3 discos después volvió a estar en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, y tuve la oportunidad nuevamente de estar a algunos metros de su presencia, claro que ahora con un repertorio mucho mas grande de música, pero siempre respetando los clasicos.

Pequeños detalles como la tardanza en salir al escenario o que de pronto se viciaba un poco el sonido de las guitarras fueron casi inexistentes a lado del enorme espectáculo dado en el último concierto de su gira mundial, y el segundo en México de este año (Mier. 13 Agosto), el poder ver también al enorme Stu Hamm (no solo en tamaño), recuerdo que cuando compré el disco “Live In San Francisco” y escuché el solo de Stu, ansiaba el poder verlo alguna vez en vivo, cosa que no se pudo en el primer concierto al que asistí de Satriani pues él no venía, pero esta vez si estuvo, y lució toda su estrafalaria personalidad y su gran habilidad con el bajo deleitando a los presentes con un solo de 10 minutos mas o menos.

El concierto fue abierto con el single de su nuevo disco, “I Just Wanna Rock” del album “Professor Satchafunkilus & The Musterion of Rock“, seguido de algunos clasicos como “Cool #9″, “Ice 9”, “The Extremist“, y desde luego mi razón de tocar la guitarra: “Flying in a blue dream“, mi acompañante esperaba de todo corazón que pudiera interpretar “Chords of life“, sin embargo como era de imaginarse no lo hizo, pues entre los mas grandes clasicos y los tracks del nuevo disco dificilmente tocaria algo en especifico de sus últimas piezas de estudio.

Del nuevo disco también pudimos esuchar “Andalusia”, “Musterion“, y “Ghost” (track que no viene en el formato de disco tradicional), entre otros, y un concierto de Satriani no estaría completo sin tracks como: “Always with me, always with you”, “Surfing with the alien“, y “Summer Song“, y muchas otras canciones mas (“Time Machine”, “One Big Rush”, “Crying”, “Super Colossal”, “Satch Boogie”, “The Mystical Potato Head Groove Thing”, etc..) , poco mas de 2 horas duró el excelente concierto, conforme iba pasando el tiempo apreciabas mas y mas cada melodía, era algo hipnotizante, solo el break que utilizó Stu Hamm para lucirse nos relajo un poco haciendonos reir y aplaudir al mismo tiempo su presentación.

La emotividad de Joe siempre estuvo presente en el escenario, con buenos comentarios sobre nuestro país en todo momento, las sopresas no faltaron, y al final de presentación (final, final) en la última canción: “Going Down” la cual interpretó en el G3 donde estaba incluido Eric Johnson en 1996, invito al guitarrista de la banda telonera, la cual por cierto honestamente no conocía y no alcance a escuchar su nombre, pero creo que son mexicanos y tocan rock instrumental de buen potencial, si alguien conoce su nombre por favor no dude en decirmelo para poder hablar de ellos mas adelante, bastante jovenes por cierto, y habría que decir que cuando el guitarrista estuvo a lado del maestro Satriani se le notaba nervioso, obviamente por la imponente presencia que tenía a lado, pero supo salir avante del pequeño Jam que tuvo con Joe, el cual siempre estuvo invitandolo a mostrar su habilidad.

Una noche redonda que siempre te deja con ganas de mas, y que después de ver a Dream Theater y a Joe Satriani, no queda mas que esperar y pedir otra visita de una nueva versión del G3, que seguro se hará realidad en cuanto Joe la organize.

Nota aparte: nuevamente el tema de las playeras “oficiales” de la gira, por dios, quien las diseña?, para irle a pegar unos sapes, porque estaba francamente horrible, si me había quejado de la de Dream Theater y la de Megadeth, esta se llevó el premio mayor, el color y el diseño francamente de lo peor que he visto, no es posible que afuera tengan mucho mejores diseños (y no es que se hayan quebrado la cabeza para hacerlos) y mas baratos, pero en fin… parece que hacen cualquier cosa y esperan que se las compren solo por ser “oficiales“.

Por: VerSuS.