“Hola, me llamo Esmée. Tengo 18 años y cualquiera que sea el lugar desde el que leas esto, no importa lo lejos que estés o el país en el que vivas, estamos ahora… conectados. Yo vivo en un pequeño país llamado Holanda y en una pequeña ciudad llamada Oosterbeek. Incluso la ciudad más grande cerca de aquí (Arnhem) solo tiene 30.000 habitantes.”

Y es así como Esmée, paso de ser una chica de un pequeño pueblo, que gracias a YouTube, logro ser conocida por millones de personas, teniendo sus vídeos mas de 8 millones de reproducciones. La cual gracias a su popularidad en el sitio, ha sido entrevistada por la televisión holandesa, así como viajado a Estados Unidos, donde se esta negociando un contrato con una importante discográfica.

Pasar de cantar en karaokes canciones de Alicia Keys, Goo Goo Dolls, Destiny’s Child, Christina Aguilera y John Legend, un día decidió cantarle una webcam (que era de su hermana), quien sabe, quizas en un futuro no muy lejano la escucharemos en los Grammy’s.

* Esmée en YouTube
* Esmée en My Space
* Esmée Denters Blog (no oficial)
* Esmee Zone (club de Fans)
* Entrevistas en la televisión holandesa (subtítulos en inglés): una, dos, tres, cuatro.

Via

Muchos de nosotros hemos utilizado el término “Música Alternativa” (Pop o Rock alternativo), pero, ¿qué es en si ese género?, ¿es correcta la forma en como lo utilizamos?.

El término alternativo apareció en los 80s en consecuencia del impacto que causó el punk en la segunda mitad de la década pasada. El “rock alternativo” en realidad nunca se ha caracterizado por tener un sonido identificativo, sino más bien la industria musical se ha encargado de agrupar a todo rock “no tradicional” en rock “alternativo”. En los 90s debido a que muchas bandas salieron al mercado con la AUTO-etiquetación de alternativos conllevo al género a catalogarlo como “masivo y comercial”.

Actualmente el término ha sido utilizado por bandas especialmente de Rock, Pop, Punk y Grunge por que de alguna manera en sus canciones reflejan la idiosincracia de sus compositores. Algo es muy cierto, en este nuevo año 2007 es muy dificil autentificar a la bandas con un género, debido a la distorción masiva de las mismas, es casi imposible catalogar a una banda del género que sea como alternativa, ya que debido a la auto-etiquetación se ha perdido el verdadero concepto de lo alternativo.

Se vale tener la iniciativa de crear corrientes musicales o mezclar géneros, siempre y cuando no distorcionen el verdadero significado de ellos.

Arriba el pop alternorancheroprogresivoTON…EMO!!!!

Para quién creía que la batería era un instrumento caro, este hombre encontró la manera de descargar su intensidad con unas cubetas y vaya velocidad!!!
Lo impresionante de este video es la técnica que utiliza para levantar el bote y hacer otro sonido, bastante creativo!!!

Miguel Bosé, puede ser muchas cosas, desde padrino de *Timbiriche*, hasta una persona que no conoce la palabra **ahorrar**. Ya que segun se lee en su pagina web, estos han sido los costos para producir solo el CD1.

> Solamente para realizar el CD 1, cuya grabación duró mas de *10 meses*, Miguel tuvo que viajar mas de 80.000 Kms en avión y el resto de su equipo más de 130.000 kms. Se utilizaron **80 billetes de avión**, **152 habitaciones de hotel** y **38 coches de alquiler**. Se hicieron alrededor de **15.000 llamadas de teléfono** y se enviaron más de **10.000 e-mails** para coordinar el proyecto.

> Se grabaron **2.977 pistas digitales** durante **2.234 horas en 19 estudios** de sonido diferentes, repartidos en **8 ciudades del mundo** a saber, Madrid, Cádiz, Londres, Nueva York, Los Ángeles, Austin, Miami y Panamá.

> En él trabajaron **7 productores** de diversos tipos, **14 ingenieros de sonido**, **25 ayudantes** y **87 músicos**, además de ordenadores y otras medicinas.

> Se consumieron de **4.000 litros de agua** para arriba, **500 litros de Coca-Cola** o más, **800 litros de cerveza** o más, y con sus respectivos efectos, aproximadamente **83 litros de té**, **150 de café**, taza arriba taza abajo, **62 botellas de Whisky** de marca y solo **2 de Ron**; Alrededor de **30 abundantes kilos de chocolate, 300 kilos de pasta** o más y **163 cartones de tabaco**.

Las negritas son de mi parte, para remarcar las cantidades. ¡Ohh ingenuidad! Yo que pensaba que la producción de un disco era como la pintaban los reality shows, donde todo tendía a ser mas modesto.

Lo que cuesta hacer un disco 12 de septiembre

Este vídeo parece en realidad sencillo, pero es un genial Mashup de cientos de referencias musicales y es increíble la cantidad de artistas que aparecen en el vídeo, desde Morrissey, Elton John, The Who, Ray Charles, Radiohead, Elvis Presley, The White Stripes, Marvin Gaye, The Clash, The Ramones, Talking Heads, Nat King Cole, Patti Smith, Nirvana, Frank Sinatra, Yeah Yeah Yeahs, The Beatles, The Arcade Fire, Jimi Hendrix, Jay-Z, Johnny Cash, Beck, Led Zeppelin, David Bowie, The Rolling Stones por mencionar solo algunos y U2 apareciendo sutilmente entre las multitudes.

Genial

Im from rolling stone

Al menos asi se llama la nueva idea de *Reality Shows*, en Estados Unidos, con un programa donde se seguiría la vida de unos internos que comienzan a trabajar para la revista. viviendo todo el *glamour* del **rock n’ roll**, en su versión para primetime.

El programa comenzara a transmitirse por MTV los domingos a las 10 de la noche a partir del 7 de Enero y posiblemente un par de semanas después, tengamos la versión latinoamericana, subtitulada. Altamente emocionado (la verdad no, pero en otra ocasion discutire como MTV se volvió de una referencia al ***Reality TV* Network**)

[I’m From Rolling Stone](http://www.rollingstone.com/imfromrollingstone)

Un músico sin ninguna habilidad para el piano o la batería, ha podido crear una canción algo pegajosa, utilizando la edición digital. Ha pasado a ser uno de los vídeos mas vistos en YouTube.

Lo cual me recuerda una pequeña polémica que tengo con parte del staff de Sonicaster. Es acaso menos músico aquel que hace uso de sintetizadores, samplers, cajas de ritmo o una computadora o simplemente, la música, es música.

Y en este caso en especifico, ¿Quien es el musico?, la maquina o _Lasse_ quien sin ninguna habilidad para el piano o la bateria, ha podido crear esta pieza.