Comienzo este pequeño articulo aclarando 2 cosas, no es que no haya lugares para tocar rock (entiendase: Rock, Metal y dervidados) en México, y la segunda es, que estoy hablando especificamente del DF (ya que es la capital del país, y es donde reside y asiste a los conciertos un servidor), aclarados esos puntos, comencemos.
En cuanto al primer punto mencionado, repito no es que no haya lugares para que sea expuesto el rock en México, porque de hecho en el DF se llevan a cabo una gran cantidad de conciertos todo el año, el problema reside en que los lugares en los que estos se llevan acabo son malos, si no es que horribles para este tipo de eventos.
Existe el Auditorio Nacional de México, un muy buen lugar si vas a escuchar una orquesta, ver un show, o una obra musical, incluso a artistas de rock como: Joe Satriani o el G3, pero que pasa si quieres ir a ver a Helloween?, creanme, este no es el lugar mas acertado para ello.
La mayoria de los conciertos del tipo mencionado son presentados en 2 sitios en particular, El Palacio de los Deportes, y el Circo Volador, lugares que por el espacio que tienen parecen ideales para estos eventos, pero la realidad es, que no lo son, no estan diseñados para esto, y peor aún, lo que ya esta construido no recibe mantenimiento de ningún tipo (excepto yo creo que el necesario para que no se caigan).
No solo es hablar de la calidad de la estructura, hablemos del aspecto de la acútisca, cualquiera que haya ido a un concierto en el “Palacio de los Rebotes” sabe que el sonido pierde mucho en calidad, y si el grupo no lleva buenos ingenieros de sonido, pues se vuelve un desastre, claro que también esta el lado contrario, si hay buenos ingenieros de sonido, se pueden evadir algunos detalles de los ecos, pero tampoco se hacen milagros.
La distribución es importante, la adaptación de los escenarios en estos lugares siempre es algo dificil, y no porque se la piensen mucho para saber donde y como ponerlos, ya tienen demasiada experiencia en eso, pero lo cierto es que siempre hay angulos en los que varios de los fans dependiendo de donde esten no van a estar comodos con la vista, y por otro lado aunque es claro que el costo de las entradas depende de la cercanía, a veces es una groseria estar hasta arriba del recinto, donde no ves absolutamente nada, y se escucha mal, y terminas pensando en que debiste invertir el dinero es un disco o dvd en vivo y saborearlo en tu casa.
Hace unos días asistí al concierto de Mago de Oz en un sitio (la plaza de toros mexico) que para nada fue hecho para esto, pero ellos decidieron desde hace un par de años hacer sus presentaciones ahí, y mas allá de lo mal que se escuchó (por culpa de su propio sonido y sus ingenieros), el lugar esta en pesimas condiciones, las butacas no estan numeradas ni contadas, por lo que venden los boletos a lo bestia (por no decir a lo estupido) y si pagas un dineral por estar hasta adelante, pero ya se llenó la sección, ya te fregaste y te vas para arriba.
Instalaciones masivas como El Foro Sol, y el Estadio Azteca son buenas para festivales con varios escenarios, pero no para conciertos de uno solo, insisto a quien le toque ir a la parte de arriba (mas allá de que sea por el alcance de su económia) mejor que se quede en casa, porque no va a sentir que fue al concierto.
Hay tantos detalles que estoy omitiendo, pero es que esto se haría un post kilometrico, la verdad es, que necesitamos urgentemente un lugar para este tipo de eventos, creo que el gobierno debe entrar en consciencia que la música que requiere espacios especificamente diseñados para ello también son cultura y son necesarios.
Bien se puede tomar un terreno, llamar a un buen ingeniero y construir algo decente y de calidad, con el tamaño y distribución adecuados, para conciertos de rock, metal y de cualquier tipo de música, pero especificamente construido para ello, el dinero lo tienen, y con propaganda en las instalaciones pueden recuperarlo si asi lo desean, también pueden tumbar construcciones que ya estan inservibles y re-construir ahi mismo, y es que utilizan tantos lugares para esto, pero ninguno es adecuado, y varios son nefastos en su totalidad: instalaciones, acústica, distribución, tamaño, seguridad, etc…
Algún día se hará realidad este sueño?, no lo sabemos, talvez primero debemos esperar a que cada avenida que cruza la ciudad tenga su línea del Metrobus.