Sin duda estos han sido 2 de los mejores comerciales para un videojuego en la historia, de hecho para fortuna de Microsoft, sus 2 cartas fuertes, Halo y Gears Of War han contado con comerciales destacables, estos últimos un poco mas sobresalientes por la integración de las melodias tan cuidadosamente elegidas.

De hecho esto tambien ha beneficiado a los artistas involucrados, DeVotchKa, comenzó a ser buscado por mucha gente, e incluso ahora, 1 par de años después de que lanzaran el disco donde viene incluida la canción del trailer “How It Ends“, verá la luz un single exclusivo de este tema.

Y por otro lado la version de Gary Jules de “Mad World” también se ha vuelto un tema de culto, desde que saliera en la cinta “Donnie Darko” y posteriormente su adaptación para el comercial de “Gears Of War” (1).

Chad Bowar nos regala su lista de los mejores CD’s de Metal que también reseñó durante este año en About: Heavy Metal, y desde luego siempre habrá desacuerdos, pero siempre es sano tener en cuenta las opiniones de otros, no se trata de que alguien este mal o bien, pues son llanamente opiniones personales, asi que echemosle un vistazo a su lista.

01. Opeth – ‘Watershed’
02. Meshuggah – ‘ObZen’
03. Metallica – ‘Death Magnetic
04. Ihsahn – ‘Angl’
05. Nachtmystium – ‘Assassins: Black Meddle Pt 1’
06. Gojira – ‘The Way Of All Flesh’
07. Enslaved – ‘Vertebrae’
08. Judas Priest – ‘Nostradamus’
09. Arsis – ‘We Are The Nightmare’
10. Amon Amarth – ‘Twilight Of The Thunder God’

Estos solo son los primeros 10 lugares, la lista tiene 30 puestos, y pueden ver el resto aqui.

En la web de la Rolling Stone Mexicana, nos regala la lista de los mejores discos del año que tiene el maestro del terror Stephen King, una lista bastante interesante y poco común, al menos en 8 de sus 11 elecciones.

La lista es:

10 – James, “Hey Ma”
09 – Randy Newman, “Harps and Angels”
08 – Lindsey Buckinham, “Gift of Screws”
07 – Al Green, “Lay It Down”
06 – Coldplay, “Viva la Vida”
05 – Alejandro Escovedo, “Real Animal”
04 – Girl Talk, “Feed the Animals”
03 – James McMurtry, “Just Us Kids”
02 – AC/DC, “Black Ice”
01 – Buckcherry, “Black Butterfly”
01b -The Pretenders, “Break Up the Concrete”

Si, como pudieron ver hay 2 lugares número 1, y es que en palabras del escritor, ambos discos le parecieron geniales, por los cuales a pesar de lo poco estetico de tener un empate, no pudo hacerlo de otra forma.

¿ Cual es su Top 10 de discos en este año ?

La Rolling Stone nos obsequia el que según ellos es el Top 12 de los DVD´s que salieron este año y que indudablemente debemos tener en nuestra colección, y conste que aclaramos que no se esta hablando de las mejores películas del año, si no de las que por efectos visuales, material bonus, restauraciones, re-ediciones, etc, resultan espectaculares en su versión para el hogar.

01- Batman: The Dark Night
02- Wall – E
03- Godfather Trilogy
04- Iron Man
05- Shine a Light (Rolling Stones)
06- Wanted
07- Man on wire
08- Hancock
09- Bottle Rocket
10- Dr No
11- Journey to the center of earth
12- Cool Hand Look

Batman es una cinta que sin duda debemos tener en nuestra colección, ya que es la restauración de la reputación del murcielago, con grandes actuaciones y villanos, Wall – E fué de las mejores películas animadas del año, aunque muchos califiquen su historia de cursi, no deja de ser espectacularmente visual, La trilogía de El Padrino nuevamente es restaurada y llevada a nuevo nivel visual, ya sea en Blue Ray o DVD, Iron Man también fue de los grandes lanzamientos heroicos del año, Wanted me entretuvo bastante, aunque no deja de ser totalmente dominguera, Hancock es entretenida también pero honestamente me esperaba mas, y visualmente prefiero I´m A Legend, aunque esa es del 2007, Las demás son re-ediciones para coleccionistas, excepeto la película de Rolling Stones, y Viaje al centro de la tierra.

El disco puede ser analizado desde 2 puntos de vista, como el nuevo disco de Guns & Roses, y como el proyecto solista de Axl Rose, si lo vemos como el nuevo material de Guns & Roses, es algo bastante decepcionante, yo no escuché una sola canción del disco hasta que salió oficalmente, no quería juzgar por 1 par de canciones, aunque se hubieran filtrado en la red hace meses, si lo vemos como el proyecto individual de Axl Rose, es un disco de regular a bueno, pero que no justifica 15 años en su realización.

Recuerdo esos pequeños debates de el porque se había tardado tanto tiempo en lanzar el disco, y muchos decían que simplemente porque no era facil alcanzar el sonido y calidad de la banda, cuando solo restaba un miembro de ella, uno importante, pero no el único, y después de escuchar el disco completo, algo me quedó muy claro, esto no suena a GNR pero ni de lejos, lo unico que te recuerda a la banda es obviamente la voz de Axl, y aún esa voz de repente cambia bastante, claro que es porque el paso de los años no es en vano.

Todo lo que sabia de el disco antes de su salida provenia de comentarios de los fans, y de otros medios de publicación y prensa, muchos hablaban de quería hacer rolas como “November Rain 2” y cosas por el estilo, entonces pensaba que talvez estaba tratando de duplicar sus exitos, y bueno al menos si no los igualaba por lo menos mantendría la esencia del sonido de la banda, algo aceptable, pero después de escuchar el disco, esa teoría se vino abajo, es algo completamente diferente, y no es que sea malo, pero habría que dejar en claro dos cosas:
– No es que haya evolucionado la banda (es que ya es otra cosa totalmente ajena con el mismo nombre)
– Si el disco no hubiera salido bajo el nombre de GNR, no habría generado tanta desilusión.

Hablando del sonido, la verdad es, que tiene canciones buenas pero también otras totalmente indiferentes, muchas tienen unos arreglos horribles, empezando por los intros, algunos de los cuales cuando escuche la primera vez, estaba dudando si era un fake o no.

Me he topado con comentarios de todo tipo, desde los muy optimistas, pasando los ingenuos y hasta llegar a los ignorantes, algunos diciendo que es el mejor disco de GNR (de los ingenuos), otros que es la evolución de la banda (los optimistas), y los que dicen que la banda siempre fue de Axl Rose y puede hacer con ella lo que quiera (los ignorantes).
El nombre de la banda podrá ser de Axl Rose, pero la banda no era solo de el, el sonido y calidad de GNR estaba hecho por todos los musicos que algunas vez la conformaron y este disco lo hizo mas evidente que nunca, si, Axl puede utilizar el nombre como le venga en gana, y sacar un disco de charangas con él, pero esto puede cavar su propia tumba, y terminar como Michael Jackson, quien a pesar de que su nombre, sus nuevos discos ya no son buscados por nadie, y esto para Axl Rose ya se vio reflejado en las ventas del Chinese Democracy.

¿Valió la pena tanta espera, tanta expectación, tanto alboroto?, No, el disco con este sonido y calidad pudo haber salido hace 10 años y habría sido mas digno su recibimiento, es un buen proyecto de Axl Rose, pero ni aún viendolo como un trabajo solista no alcanza una grandeza destacable, es un disco mas o menos bueno, con varios tropiezos.

Ahora, no se trata de crucificar al señor Rose, pero si esperamos que entienda que GNR murió hace mas de 10 años, y que puede seguir haciendo su camino en la música bajo su propio nombre, evidenciando que el poseer los derechos de Guns n´Roses ya no le garantiza nada.

Tracks a destacar personalmente:
– I.R.S
– Madagascar
– Better

Desde hace tiempo que el furor desepertado por los videojuegos de musica comenzó a llegar a los artistas de verdad, encontrando opiniones divididas, pero honestamente las negativas siempre me han parecido absurdas o incoherentes, siempre incluyendo el clasico comentario envidioso: “En lugar de estar jugando, aprende a tocar la guitarra de verdad“, y lo peor es que siempre viene de gente que sabe tocar la guitarra, incluyendo musicos profesionales y también amateurs.

Establezcamos que tanto el Guitar Hero como el Rockband son un par de videojuegos mas y su objetivo es entretener y nada mas, no pretenden formar musicos, ni alejar a los jovenes de los instrumentos y enseñanzas reales, hace poco leía un comentario absurdo de uno de los integrantes de Nickelback, donde afirmaba que ya no había bandas nuevas porque ahora los niños y jovenes se preocupaban mas por jugar a ser rockstar que por aprender a tocar un instrumento de verdad, un razonamiento verdaderamente penoso, ya que, cualquier niño que quiera aprender a tocar la guitarra y tener una banda, lo hará y no por jugar un videojuego dejará de querer cumplir su meta.

El enorme Yngwie Malmsteen por el contrario entiende perfectamente el objetivo y benificio de este tipo de juegos.

Estaba sentado en un aeropuerto con otros integrantes de mi banda, y un niño pequeño se me acerco y nos pregunto si eramos una banda de rock, le contestamos que si, y no empezo a platicar que el también quiere formar su banda de rock de verdad, y eso es algo que hace algunos años no habria pasado, además ahora en los conciertos que hemos dado, encontramos gente cada vez mas joven, y eso es genial.

Y es que efectivamente, estos videojuegos claro que no te harán un músico de verdad (aunque si te ayuda a desarrollar coordinación y velocidad, algo básico para aprender a tocar cualquier instrumento), pero si promueven que la música deverdad llegue a oidos jovenes, por ejemplo yo tengo familiares que no tenían idea de quienes son Eric Johnson y Joe Satriani, y ahora me piden sus discos y quieren ir a sus conciertos.

La web de la revista Rolling Stone, nos trae en esta ocasión una compilación de los que son considerados como 100 de los mejores cantantes en la historia de la música, como siempre, este tipo de listas desata debates grandes y opiniones divididas, pero en lugar de pelear por ello, mejor disfrutemos de la lista leamos los argumentos del porque cada uno de esos nombres esta ahi.

Aqui los primeros 10:

01 – Aretha Franklin
02 – Ray Charles
03 – Elvis Presley
04 – Sam Cooke
05 – John Lennon
06 – Marvin Gaye
07 – Bob Dylan
08 – Otis Redding
09 – Stevie Wonder
10 – James Brown

Aqui pueden ir “cyberhojeando” el resto de la lista, y posteriormente tambiém publicaron otro articulo explicando mas a fondo la metodología de como y porque fueron escogidos esos 100 artistas, por lo mismo de las opiniones divididas y reclamos, pero es que vamos, es obvio que ni 100 puestos alcanzarian para nombrar a todos los grandes cantantes, y siempre va a faltar alguno que nosotros consideremos genial.

En el mundo de la música se maneja mucho que el nombre de una banda se vuelve una marca registrada, y metaforicamente queda bastante bien esa frase (obviamente los nombres de las bandas si estan registrados literlamente, al menos la mayoria), pero me refiero a que cuando una banda establece un estilo, con el paso del tiempo reconoces inmediatamente una canción de ellos, aunque sea nueva y nadie te diga quien es el grupo que toca, por el simple hecho de que tiene el sello caracteristico de esa banda que tanto conoces, mucho en parte por la voz del frontman, pero también tiene que ver mucho con el estilo de composición.

Ahora, una vez dicho lo anterior, olvidenlo, porque no es de lo que quiero hablar, el ángulo que quiero abordar de este concepto, es, cuando el nombre de una banda termina transformandose en un artilugio de ventas, a veces para bien, y a veces para mal.

El fenomeno de la separación de las bandas es cada vez mas frecuente debido a que los miembros de la misma (sobre todo los frontman) buscan realizar sus proyectos solistas, y si llegan a tener un exito equiparable al que tienen con su banda original, casi siempre termina por escoger su proyecto individual, y olvidarse de la banda, donde obviamente el resto de los miembros sale afectado, sobre todo si no tienen habilidades destacables para poder iniciar sus propios proyectos.

Pero que pasa cuando los proyectos solistas no funcionan?, también, cuando se separan y de pronto no se sabe nada de los integrantes, o cuando supuestamente se retiran, pero años después ya no gozan del estilo de vida que tenían en el auge de sus anteriores epocas

La respuesta es la misma para todos los casos, regresan a sacar un nuevo disco con el nombre la banda que los hizo famosos.

Son muchos los casos, y muchas las variantes, por ejemplo, uno de los mas sonados, o talvez el mas sonado actualmente, el caso de GUNS N´ROSES, acaso el disco tendría la misma relevancia si saliera bajo algún otro nombre o incluso bajo el nombre de Axl Rose como solista??… Obviamente no, GNR es una marca reconocida mundialmente, y nadamas por ese simple hecho va a tener muy altas ventas, muy a pesar de que muchos fans saben, y reclaman que eso ya no es Guns n´Roses, aunque obviamente si conservará mucho del estilo parecido porque el principal hombre de dicha banda esta ahí y creó el disco, pero sabemos que la falta la otra mitad que los hizo legendarios, pero el nombre pesa mucho.

Otro caso actual, pero con algunas variantes, System Of a Down, seguramente todos sus fans han esuchado tanto el disco solista de Serj Tankian, como el de Scars On Broadway con 2 de los otros integrantes, reitero lo que en su momento dije, ambos proyectos suenan sumamente parecidos sino es que identicos a los albumes de SOAD, es mas podrían sacar un disco doble que incluyera el de Serj y el de Scars, bajo el nombre del nuevo trabajo de System Of a Down, y nadie reclamaria nada (excepto talvez que Daron vocaliza ahora muchos tracks 😉 ), y se vendería como pan caliente, pero por el simple hecho de que no sale bajo ese nombre, no tiene la misma repercusión en las ventas y el interes del publico.

Un ejemplo mas, con otras variantes, Depeche Mode, cada uno de sus integrantes tiene sus proyectos individuales, destacando obviamente los de Dave Gahan, y Martin Gore, cada uno tiene sus discos solistas, pero ninguno de los 2 proyectos alcanza una cifra de ventas equiparable con cualquier disco de Depeche Mode, aqui si pasa lo contrario que con SOAD, ni los discos de Dave Gahan suenan o tienen la calidad de Depeche Mode, y los de Martin Gore menos (y no es que se trate de que suenen igual que DM, pero tampoco logran la chispa necesaria), la simbiosis que forman la composición de Martin con la voz de Dave es única e inigualable, por mas que en los discos de Dave reconozcas su voz, sabes que no es Depeche Mode por el sonido, si Dave hubiera logrado un exito mucho mas grande como solista, quien sabe si hubieramos llegado a tener en nuestras manos el “Playing The Angel” ni mucho menos saber que ya estan trabajando en su siguiente album, ellos saben que DM es un fenomeno mundial y legendario, en gran parte por eso siguen juntos, porque la calidad que logran juntos no la podrían conseguir por separado.

Es fueron algunos casos en especifico, pero claro hay muchisimos, y los mas tristes son en los que todo es por las ventas y el dinero, mucho se da cuando por presión de alguna disquera y un contrato, alguna banda tiene que sacar determinado número de discos, no importa si la banda esta en decadencia o no pasa por un buen momento, o simplemente no les dan el tiempo suficiente para crear algo de calidad, la disquera quiere recuperar la inversión y tener su ganancia, y saben que aunque no sea bueno el disco, el nombre de la banda les garantizará al menos recuperar algo de dinero.

Otro tipo de casos son los re-encuentros, la miembros de la banda retirada o separada hace años ya no tienen dinero, y deciden regresar para volver a tener ganancias, no importando si ya no tienen la habilidad de antes o si ya estan mas muertos que vivos, a veces solo regresan para hacer giras con sus exitos de siempre, o a veces ni regresan, simplemente lanzan una versión de “Greatest Hits“, todo para aprovecharse de el nombre que los hizo ricos alguna vez.

También por eso cuando se separa alguna banda, los miembros, e incluso disqueras y representantes (dependiendo del genero y país) se pelean por los derechos del nombre del grupo, porque es una marca que les garantizará ventas.

Y ya para cerrar, esta también el problema de comprar el nombre y no la calidad, cuando damos por sentado que por ser de determinada banda el disco, va a ser bueno y salimos corriendo a comprarlo, y cuando lo escuchamos en casa… tremendo chasco que nos llevamos, resulta que compramos el peor disco en la historia de esta banda que incluso puede ser legendaria, pero hasta ellos tienen sus malos discos (no se porque me viene a la mente el St Anger), por eso también con el paso de los años la compra de canciones por separado, y la pirateria fueron ganando mas terreno, talvez no es un gran factor, pero si tuvo que ver.

Hoy cuando me puse a hacer mi rutina diaria de lectura de notas actuales sobre música alrededor del mundo, coincideron muchas de ellas donde se menciona el fenomeno de los fans,y la verdad es que da tristeza la forma en que son retratados por los medios y tratados por los artistas.

Es un clasico el momento en el que cualquier artista, no solo del ambito musical, da algún tipo de agradecimiento y menciona desde luego que los mas importantes son los fans, que sin ellos no habría sido posible alcanzar sus logros, etc….
También es muy clasico que ese mismo artista ignore por completo a sus fans cuando va de entrada a algún evento, hotel o cualquier otro lugar.

Los fans son lo máximo cuando estan del otro lado de la pantalla, o a mas de 50 metros del escenario, y cuando son muchisimos, pero cuando estan a centrimetros del artista, o alguno se acerca a pedir un autografo, una foto, etc…, son una molestia.

Es chistoso cuando dicen que se deben a los fans, y en realidad a quien parecen pagarle siempre esa deuda es a los medios de comunicación, y cuidado si algun fan quiere acercarse al artista antes que alguna persona de la prensa, porque o el de la prensa lo desplaza, o el famoso en cuestion lo ignora.

Sabemos que no con todos los artistas es igual, hay casos extremos, desde el que te cobra por una firma, hasta el que se toma las fotos que quieras y te firma todo lo que lleves, pero siendo sinceros los primeros son los mas comunes, los que ven al publico como objetivo de ventas solamente.

Ahora, también hay distintos tipos de fans, estan los que solo quieren compartir un momento con su artista idolatrado, y los que rigen su vida en base a lo que haga ese artista (y los fans from hell, pero esos no cuentan ahorita), y los segundos mencionados son de tener cuidado, porque generalmente son los que causan desgracias como las de Dimebag Darrell, obviamente son personas dañadas psicologicamente, pero vamos, no se trata de dejar que todo mundo se te acerque y te manosee a placer, pero tampoco de que los ignores o los trates como delincuentes.

Los medios de comunicación son especialistas en tratar mal a los fans, ellos se sienten casi casi jefes de las luminarias, porque de hecho ellos pueden llegar a destruir carreras creando rumores, esparciendo mentiras, y revelando momentos personales del artista, lo ironico es, que todo lo hacen por acaparar la transmisión que llegará a esos mismos fanaticos.

En fin, este fue solo pensamiento que tenía que compartir, se que no es algo nuevo o que muchos no sepan ya, pero es curioso como pasa desapercibido, y una muestra de que la mayoria de los artistas cuando hacen agradecimientos no saben ni lo que dicen, y si lo saben, solo exponen su hipocresía.

Una vez mas aclaro que no todos los casos son iguales.

Fuente de la foto
.

Me gustaría tener mucho mas conocimiento del tema del rock en español para poder ahondar en esta ídea, sin embargo me limitare a hablar de lo poco que se, y es que acabo de leer una nota de un periodico mexicano, que una conductura argentina de nombre Maitena Aboitiz y que trabaja en el canal de cable MuchMusic tiene en mente editar un libro sobre el rock en español, en el cual piensa incluir a Café Tacuba, lo cual no me parece mal ni nada por el estilo, además desde luego piensa tener a bandas y artistas de varios paises de Latinoamerica.

Este es el segundo libro de la conductora, el primero fue dedicado al rock en Argentina; El asunto que me planteo cuando me entero de este tipo de proyectos es: “Estamos condenados en nuestro país a ser representados siempre por los mismos artistas“, no tengo nada en contra de Café Tacuba, los respeto, y han hecho historia en nuestro país y el mundo con su música, pero soy sincero, a mi no me convence el que hacia el exterior el Rock en México sea representado por ellos, o por Maná, o por el Tri, llevamos muchisimos años mostrando los mismos nombres siempre, además de que bueno el Rock en español es un subgenero muy especial, porque no se le puede considerar rock como tal, porque no lo es, es una derivación latina del genero, es un subgenero como ya mencione, Rock Latino, y lo especifico porque no se le debe llamar Rock Latino solo porque provenga de Latinoamerica, si no porque es una rama del rock con sus propios matices, y eso esta muy bien, pero entonces me sigo preguntando donde estan las bandas que tocan Rock y Metal tal cual, sin nungún tipo de Tropicalización?

Se han preguntado porque algunas de las “nuevas” bandas que han intentado hacer Rock de verdad, lo hacen cantando en ingles?, honestamente no tengo tampoco la respuesta, lo único que me viene a la mente además de que claro en la mayoría de los casos es por el marketing, dinero, ideologías etc…, también es por que saben que cantando en español no tendrían la misma proyección, y es que el Rock en español ya esta perfectamente clasificado e identificado en el mundo, y si no, pregunten a cualquiera que no sea de México que sabe de nuestro rock, y verán los nombres que surgen.

Cuantos años lleva Agora en la escena musical, y cuantos son los que los conocen fuera de nuestro país, incluso dentro del mismo?

Aquí no sobresalen las bandas que toquen algo fuera de lo que esta acostumbrada la gente, aqui si alguien quiere ser famoso tocando rock, tiene que tocar lo bastante suave para que sea accesible a todo tipo de publico, o desde luego tocar el subgenero que este de moda en todo el mundo, como lo ha sido el mentado happy punk.

Me gustaria que alguien que tuviera los recursos y la iniciativa escribiera un libro o hiciera un documental sobre la escena del rock en México, desde luego incluyendo a sus pioneros y leyendas, pero tambien su evolución y la actualidad, y que hablará de las bandas que nadie conoce, pero que esta ahí, aunque seguramente si hablara de bandas no comerciales, su difusión y promoción iba a ser muy limitada y complicada.