De parte de nuestra coleccion de ‘musica clasica’ (y no la clasica de las fiestas, que es otra historia), las 9 sinfonias de Mozart para su descarga gratuita, celebrando los 250 años del natalicio de este genial compositor.
¡Que la disfruten!
De parte de nuestra coleccion de ‘musica clasica’ (y no la clasica de las fiestas, que es otra historia), las 9 sinfonias de Mozart para su descarga gratuita, celebrando los 250 años del natalicio de este genial compositor.
¡Que la disfruten!
Mario Vaquerizo, líder de Nancys Rubias y marido de Alaska (si!! esa Alaska de los 80’s) animando a la gente a descargar su disco del eMule.
Que un musico promueva las descargas por internet, son comienzos de que algo esta cambiando en los medios.
Más info sobre la banda en :
http://www.nancysrubias.com/
Este 14 de febrero…
[audio:radioactivo_985_regale_afecto_no_lo_compre_3.mp3]Recordando un poco a Radioactivo 98.5 😉
El famoso 14 de Febrero (para los que creen en eso), día en el que parece que las estrellas se alinean, los poderes misticos de la Santa Matilde del humilde recuerdo se vuelven mas fuertes, o bien el padrino de mi tío se casó por quincuagésima vez o como sea que ustedes lo consideren, siempre por alguna extraña razon una simple canción que antes no tenía importancia para ustedes, de pronto, cobra sentido, ¿por qué?.
Cada mañana al prender el radio que está en el baño de su humilde casa, escucho una melodía con la divina cualidad de arruinarme el día (una canción puede arruinarle el día a un músico, aunque no soy musico me lo arruina), aquella dulce melodía decía algo así como: dada da dad da da da dadada .. “Chacarrón “Chacarrón” (después me enteré que sí tenia letra y decía Shark Around). Me lleva, me detuve a ver si era alguna estupidez del locutor de radio, pero no, era una canción, ¿de qué?, de reggaeton.
En la actualidad, han surgido nuevos ritmos, cada vez más complejos o más sencillos, aunque en realidad no me gustaría llamarlos sencillos, si no, simples. El reggaeton cumple con las características necesarias para ser una manifestación musical simple, escenas de la vida cotidiana, sexo, alcohol, dinero, influencia norteamericana en América lantina, egos muy altos y cualquier frase repetible; todo esto va reflejado en sus letras con mala cuadratura, sobre una muy sencilla secuencia en 4/4 (casi clónico en todas las canciones) y unos escasos 4 acordes.
Lo anterior nos da como resultado música con 3 fines, vender, vender y bailar; por que a pesar de ser poco agradable a mis oídos, me hace querer bailar con unas boricuas o unas venezolanas. De cualquier manera manifiesto mi desagrado por ese tipo de música, no sólo por las malas letras (que por cierto son consideradas machistas) y los pésimos arreglos musicales, si no por el arquetipo de cantante reggetoniano, que no es más un latino emulando el estilo de vida de cierto estrato norteamericano, despreocupado y consumista.
Cada quien es responsable de lo que escucha y de lo que canta en el trabajo, escuela, negocio, calle, camión; es por lo anterior que si dios no nos ha dotado con grandes voces ni cualidades interpretativas podemos cantar reggaeton, en cualquier lugar y podremos estar seguros de que lo que estamos diciendo al cantar, no es de gran importancia. Los dejo con una frase célebre de un gran filósofo boricua:
“a ella le gusta la gasolina (mujer con voz orgásmica) “dame más gasolina
Daddy Yankee
Actualización: Puedes ver la segunda parte del articulo aqui.
Joe “Satch” Satriani, guitarrista instrumental de rock. El éxito obtenido es notable en un género habitualmente poco amigo de músicos instrumentales. Ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido mas de 7 millones de discos en todo el mundo.
Satriani es criticado habitualmente por la “esterilidad” de su música. Este adjetivo es causado por su música sencilla, donde muchos encuentran clichés en exceso y pocos cambios armónicos. La aparente perfección de su técnica como guitarrista hace que a veces sea descrita como robótica. Por otro lado sus defensores argumentan el hecho de que muy pocos guitarristas pueden alcanzar esta técnica y profundizar con éxito en los más simples estilos como el blues y el rock and roll. En comparación con otros virtuosos contemporáneos, como Yngwie Malmsteen y John Petrucci, Satriani es más lírico.
Fue en 1996 cuando Joe Satriani propuso hacer una gira por toda Europa a su amigo Steve Vai, para reunir así en una tríada a los mejores guitarristas del mundo. Casi cada año, el tour es organizado y producido por ellos mismos. Han destacado figuras de la talla de Eric Johnson, kenny Wayne, Robert Fripp (king Crimson), Michael Cusson, Adrian Legg, Michael Schenker (UFO msg), Uli Jon Roth (Scorpion), John Petrucci (Dream Theater), Andy Timmons, Paul Gilbert (Racer x Mr Big), Steve Lukater (Toto), Steve Morse (Dixie Dreggs, Kansas, Deep Purple), Billy Gibbons (zz top), e Yngwie Malmsteen.
Satriani ha creado la serie de guitarras Ibanez JS y el amplificador Peavey JSX.
Este 14 de febrero…
[audio:radioactivo_985_regale_afecto_no_lo_compre_2.mp3]Recordando un poco a Radioactivo 98.5 😉
Este 14 de febrero…
[audio:radioactivo_985_regale_afecto_no_lo_compre_1.mp3]Recordando un poco a Radioactivo 98.5 😉
Por fin lo que habiamos esperado el grupo Dream Theater en México, los boletos estan en venta para el público en general desde el 25 de enero en el sistema Ticketmaster.
Guadalajara, 1 de Marzo Teatro Diana
México D.F., 2 de Marzo, Auditorio Nacional (como siempre, con el mejor sonido).
Monterrey, 3 de Marzo, Plaza de Monumental de Toros.
Los mantendré informados acerca de este gran concierto.
Actualización del Gus: Parece que podriamos tener una entrevista con el grupo, pero lo menciono solo extraoficialmente. 😉
Hoy acaban de liberar el Songbird, si deseas mas información de el, pasate a idealabs