Aclaremos unas cuantas cosas antes de ir al punto que nos concierne en esta nota…
1- La reseña es opinión personal, el nombre del autor viene al inicio del post (Versus), no es de nadie mas, ni hablo en nombre de alguien mas.
2- No me jacto de ser un profesional de la música, pero llevo varios años en esto, e igual escribiendo reseñas.
3- Desde luego para cada reseña escucho el disco varias veces, e incluso mientras escribo la misma.
4- Estan en todo su derecho de no estar de acuerdo con mi opinión, pero por favor si quieren señalar algún punto o contradecirlo, siempre con respeto, y con gusto se aceptarán todos los comentarios.
Aclarados los puntos anteriores (perdon, pero luego han dejado comentarios imprudentes o que no vienen al caso), podemos comenzar con la reseña de este album tan esperado, y es que tanto fans como no fans del genero y de Metallica en especifico han estado soltando a diestra y siniestra palabras y debates con opiniones muy divididas sobre el trabajo, primero que nada, sostengo lo que dije la semana pasada, este disco no re-define el genero, ni mucho menos viene a salvar el Metal (que repito, no tiene nada de que ser salvado).
Hablando como fan del grupo (aunque lo soy del Metal en su totalidad, no solo de Metallica), lo que uno podría pensar es, que parece que los bajistas o lo que es lo mismo, los miembros que por X razón han abandonado el grupo son los que definen su estilo (obviamente lo estoy diciendo ironicamente o… quien sabe), el Kill ém All fue compuesto en gran parte con la ayuda de Dave Mustaine (el siendo guitarrista), su estilo es mucho mas Thrash que los siguientes discos, se fué y el estilo cambió, las siguientes 3 placas uno pensaría que fueron orquestadas por Cliff Burton (recuerden que incluso el And Justice For All.. estaba ya en su mayoría compuesto antes del fallecimiento de Cliff), Jason Newsted se unió a la aventura llamada Bob Rock, comenzaron con el Black Album, después el Load y Re-Load (los últimos 2 mas deficientes, pero son el mismo estilo de composición, menos comercial), Jason se fué como presintiendo una catastrofe y llegó Trujillo, salió el desastrozo St. Anger (no es que Trujillo haya tenido la culpa, porque él poco intervino en la creación del disco [ Aclaro de manera mas concreta, NADA TUVO QUE VER]), de hecho el disco se escuchaba super atascado y repetitivo, y perdón pero el nuevo album todavía tiene rastro de eso, lo quieran aceptar o no.
Obviamente lo mejor pudieron hacer fueron 2 cosas: Cambiar de productor (aunque tampoco es que hayan escogido la mejor opción posible), y regresar los solos de guitarra, como bien dicen, Kirk Hammett es uno de los mejores guitarristas del genero, y lo mejor de “Death Magnetic” esta hecho por él, (y otra cosa que también hicieron bien fue haber creado otra pieza instrumental, se agradece mucho eso).
¿ Es mejor “Death Magnetic” que “St. Anger” ?, Si, y por mucho, pero tampoco es que hayan hecho maravillas, cualquier banda que se respete dentro del Heavy y/o Thrash Metal, pudo haber hecho un mejor trabajo que el St. Anger, pero el punto es que ellos mismos lo saben y simplemente abandonaron el camino por el cual se fueron en aquel entonces para regresar a lo que sabian que tenían que hacer.
Ahora, nuevamente regresando a lo mejor del disco, en cada canción hay algo que seguro te va a encantar, si, lo mismo que dije arriba, los solos de Kirk Hammett, son geniales, el resto de la canción puede o no gustarte, pero el solo seguro te dejará satisfecho.
Algo que también dicen mucho por ahí, y que también es cierto, es, que el disco no es digerible a la primer, ni a la segunda o tercera ocasión… tienes escucharlo varias veces para agarrarle el ritmo, la primera vez que lo escuché, no me gustó en un 80%, sobre todo por que la primer canción tiene mucho mas marcado el estilo del disco anterior, y eso me asustó bastante, si bien es cierto que este estilo “brutal” de guitarras y batería también esta presente en la primeras placas de Metallica, el problema fue que con el St Anger hicieron uso excesivo de ese recurso y por eso el desastre, y cuando tu escuchas una nueva canción como: “That Was Just Your Life” que tiene ese mismo estilo (aunque hay que decir que las guitarras tienen un sonido mucho menos seco en este disco, lo que se agradece) pues lo primero que recuerdas es el trauma que te dejó el album anterior, (cuando llega el solo de guitarra sales del trance).
Ya inmerso en el disco después de haberlo escuchado unas cuantas veces, entonces si podrías decir: “Bueno, este track bien podría entrar en el estilo del Kill ém All“, aunque definitivamente no sería el mejor, lo que me lleva a otra cosa, los que tanto defienden el St. Anger, y que obviamente estaban maravillados con la llegada del Death Magnetic, lo primero que critican de los que no piensan como ellos, es, que nosotros seguimos esperando que regresen a la epoca de los 80´s y vuelvan a escribir un Master Of Puppets, cosa que es mentira (al menos en mi caso) yo nunca he esperado que vuelvan a crear un Master Of Puppets, eso sería practicamente imposible, lo que yo he esperado (y lo sigo haciendo) es, que siendo que ellos fueron la banda con la suficiente capacidad para crear una obra maestra como aquella, tienen desde luego la habilidad para crear algo mucho, pero mucho mejor que sus últimos discos, incluso que el nuevo, eso es lo que yo reclamo como fan, no quiero un MOP 2 ni un AJFA el regreso, quiero un buen disco de Thrash o Heavy Metal, ya por lo menos de Hard Rock (porque el Black album era eso), uno que demuestre que ellos fueron los genios que alguna vez alabamos con tanto furor.
Death Magnetic, es un disco que los raros fans del St Anger adorarán, y que algunos fans del metal en general aceptaran como mas o menos bueno, pero que los fans de la vieja escuela seguro volverán a reprochar, evidemente tiene partes de varios trabajos anteriores de la banda (de todos), a mi en lo personal no me desagradó, pero tampocó me encantó y es un disco que podré traer en el reproductor algunas semanas, pero ira saliendo de él, y es que ninguna canción me gustó al 100% (aunque estuvo muy cerca: “Suicide & Redemption“), pero tampoco hay una que odie, “The Unforgiven III” es un recurso (el titulo) que esta vez si ya fue exagerado, ya no te engancha el sentimiento que la primer parte y que con algunos trabajos también logró la segunda, aunque el solo es muy destacable (ya se que me repito en ese sentido), y es que el problema de llamarlo de tal forma que se relacione con una canción que maravilló a todo el mundo en algún momento, pues es, que siempre lo comprarás con la primera, igual si lo hubieran llamado diferente, uno no buscaría ese sentimiento.
Las canciones mas destacables a mi parecer son: “Suicide & Redemption”, “The Judas Kiss”, “My Apocalypse” y “All Nightmare Long“, y desde luego que la canción mas “amigable” es el sencillo “The Day That Never Comes“, que contiene partes muy buenas y otras no tanto, pero si te da un sentimiento del And Justice For All… (incluso con el video :P), solo hay que escucharlo bien.
¿Lo peor del disco? el “ruido” o como algunos decimos: “atascamiento” de las guitarras y bateria que de pronto se genera, de verdad, eso es lo que desfavorece el trabajo, pues escogen unos cuantos acordes que le dan mucha fuerza a la canción, Hetfield medio define la melodía con su voz, pero entonces sientes como que los versos se empiezan a alargar y a escuchar lo mismo y lo mismo y lo mismo… te sientes en un loop, algo que también tiene que ver mucho con la bateria, y que Lars no supo sacar adelante de mejor forma, es hasta que llega el Bridge y obviamente el Solo, cuando sales de ese Loop, y retomas el sentimiento y estructura de la canción, esto pasa como en 4 tracks del disco, (y pasa en todo el disco anterior, de hecho lo define, porque ahi no había “solos” que lo salvaran).
¿Que logra Metallica con este disco?, primero revivir un poco, al menos no le pusieron el último clavo al ataúd, segundo desmostrar que aún pueden tocar Metal, tercero, hacernos dar gracias que Kirk Hammett es parte de la banda, y cuarto que mostremos mejor disposición hacia un próximo trabajo que la mostrada para este.
¿Que no logró Metallica con este album?, Reivindicarse como los padres del Thrash Metal, eso es algo que por mas que pese su nombre, ya no les es inmediatamente adjudicable, no re-definen el genero, ni lo salvan, pero al menos si se salvan a ellos mismos.
Yo creo que pueden hacer todavía un mejor trabajo, pero soy de la idea de que deben buscar un productor fuera de su ambiente, incluso fuera del país, afortunadamente cambiaron a Bob Rock, pero igual escogieron otro de los que siempre buscan las bandas, y no porque sea realmente bueno, de hecho parte de lo debil del disco tiene que ver con la producción del mismo, se puede escuchar en el sonido del material en general, pero al menos ya hicieron los cambios esenciales.
no creo q haya “atascamiento”, hay generos q si tienen “atascamiento”y aburren. Pero todos quieren que hagan un disco como los primeros cuatro, eso es imposible, ninguna banda despues de 25 años ha hecho un album mejor q los de sus inicios. Y el disco no tenia la intención de redefinir el genero ni mucho menos, simplemente quisieron tener la esencia de sus buenos tiempos, y lo han logrado.
Es un disco q vale la mucho la pena comprarlo
un saludo
@isaack – Gracias por tu comentario, sin embargo si leiste la nota completa, netamente hable de que no se espera que hagan un disco como los primeros 4, y sobre re-definir el genero, no lo dije yo, ni algun otro fan, lo dijo Lars Ulrich.
yo pienso que al escuchar este disco y los que vengan, tendremos inconscientemente la comparacion con los primero albums.
Lo que les puedo decir es que seguiré siendo su fan y comprando sus discos por todo lo que son y seguirán siendo.
saludos.
Loco no podes empezar diciendo que en St. Anger tuvo “algo” Trujillo!!! ni siquiera estuvo en la grabacion!!! Por lo que tu critica al nuevo album, desde mi punto de vista, queda totalmente descreditada… Primero informate bien y despues realiza, una critica. a partir de que lei eso me di cuenta o que no entendes nada, o criticas sin saber… no me intereso mas lo escribiste. evidentemente te falta informacion, y por ello no podes tener una critica convincente… Lo importante es darle al que lee la confianza de que esta leyendo algo con criterio. vos ni sabes si trujillo tuvo algo que ver con el St. Anger.. No rompas las pelotas… a parte anda a escuchar Miranda loco, si no te gusta este CD no escuchaste Metallica en tu vida… Sos el tipico del Black album…
@MarianALL – Tu tipo de comentarios son los que queria evitar, gente troll que no sabe ni leer, dices que no tengo la información cuando tu nisiquera te molestas en leer la nota completa, especificamente dije que Trujillo no tuvo que ver con la creación de St Anger… pero te la devuelvo igual no tiene caso discutir con alguien que no sabe ni leer, y te aseguró que escuche Metallica antes de que tu nacieras… anda a esuchar Kudai, porque seguro por eso cuando escuchas el St Anger te parece maravilloso.
@martin – Ciertamente tienes razón, a mi el disco no me parece malo, aunque desde luego creo que pueden hacer algo todavia mejor… ya veremos.
Excelente critica, concuerdo 100%, solo disiento en lo de The judas kiss….para mi el peor tema de todo el cd…pero muy consistente tu opinion y criterio, esperemos un mejor trabajo empezando por este, un abrazo
te desacredito levemente haber escrito “trash” n vez de “Thrash”.
luego, tu critica concuerdo en lo de ese presencia del loop, q a mi se me hace demasiado evidente en el track 1.
A mi me gusto Unfor. III, pero logicamente su gracia me la mato un poco el nombre.
sin mas, saludos
@Alexis Paillan – Gracias por el aviso, ciertamente es un error que suelo tener, uno feo por el significado que le da, pero mis dedos no lo han entendido bien, y a mi Unforgiven III tampoco me pareció mala, pero tienes razón, el nombre la mató.
@Batero – Entiendo lo que dices, el disco es un poco complicado de digerir, admito que de pronto había canciones que no me gustaban, pero escuchaba el solo y cambiaba de parecer, creo que rescaté los tracks que tenían las partes que mas me agradaron, excepto por Suicide & Redemption, que me agradó casi por completo.
Gracias por tu comentario.
@VerSuS – @VerSuS – Hola buena tardes para mi.. a ver por donde empiezo, tu critica versus es muy buena es decir muy bien planteada, pero lo que no entiendo es que esperan de metallica realmente? una capa roja y un simbolo de super heroes del metal? , es decir comparar la juventud el hambre adolecente de estos tipos con su actual condicion es muy desleal… crearon realmente joyas de la musica muy pero muy geniales, el primer track that wast just…no es tan bueno y genial como cualquier clasico de los ochenta? o esa mezcla de hard de la viola en el estribillo con la primera bien trash no entra en la categoria de clasico instantaneo?…o escribir el mejor tema de los ultimos 18 años de su carrera no satisface sus espectativa? me refiero a all night mare long… por que veo a mucha gente flipar con slipknot y decir esto y aquello … o igual de iron maiden actual …por que realmente apestan… judas priest cuanta gente define a nostradamus como un bochorno y crea que esos viejos tienen mas cojones que vcuando sacaron turbo.. lo que creo es que la gente en general espera algo de toda la cantidad de musica que hay en el mundo que salve el genero y creanme no va a pasar metallica es un dinosaurio increible ..el sonido satura un poco es cierto pero suena fresco muy a zapada lars toca igual que en vivo los arreglo que hace o esas eternas improvisaciones esan patantes en todo en album..la muñeca de james es soberbia ykirk totalmente fuera de si la espalda donde se apoya todito el album… mucho temas broken… terrible una patada en la garganta , the end of… cynanide condeceme que es muy fresco escuchar algo asi muy a la onda load pero menos pretensioso.. es definitiva me encanta el album los admiro por poder ahecr temas de ese calibre .. cuidemos a metallica por favor .
@LUCIANOP – En definitiva respeto tu opinión, y creo que es muy valido que te haya encantado el album, nuevamente repito que a mi no me parecio malo en lo absoluto, pero tampoco me encanto, y es que en este tipo de situaciones entran muchas variantes personales, yo por mi parte lo que hago es darle su lugar a cada artista, este puede ser un buen disco, pero yo creo que pueden hacer algo todavia mejor, y la prueba es Kirk Hammett, mientras escucho a un Ulrich algo limitado (solo puedo decir que asi lo escucho), y un Hetfield que busca retomar ese sentimiento de sus principios de carrera pero sin querer ir mas alla, es decir encuentra ese sentimiento pero no lo desarrolla (talvez algo complicado de describir), Kirk si desarrolla su potencial, el si encuentra el sentimiento y lo explota, lo evoluciona.
Esa creo que es la diferencia entre un disco decente que hicieron, y el poder hacer una grandiosa obra, no es volver a crear un clasico de los 80´s, es crear las bases de una buena canción y explotarla, desarrollarla, los ritmos, las progresiones, etc, eso es lo que distinguió a Metallica de los demás, ellos no solo hacían un buen disco de Thrash o Heavy, ellos hacían obras inigualables.
Pero en fin, esa es solo mi forma de ver las cosas.
P.D. A mi me gustó bastante el Nostradamus 😉
@VerSuS – Hey que rapido que se contesta en esta pagina man.. no day tiempo a pensar con coherenxi, si si es verdad lo que dices versus pero creo que este es clasico caso de la musica que crea gente que se rehabilita de la frula.. es verdad fijate todos lo artista que vivieron para contar los excesos pierden ese moyo que antes los hacia fundamentales .. que se yo es que me crie con estoy chavos y verlos con tanta leche para hacer as cosas bien me emociona 5 años espere para que me rebienten los timpanos y salen con estos cañeros temas.. en definitiva dejo mucho hueco jason cuando se fue es un viejo tema pero es una verdad enorme… pobre roberts es un talento para las pesadas cuerdas de su bajo pero siemrpe siento que algo se perdio en el 2001 en metallica…. 2 años antes de esa fecha hicieron los mejor conciertos que vi hacer nunca a estos pibes …y despùes .. no se , repito adoro a los pibe pero se hacen viejos muy viejos…. que opinas loco?
@VerSuS – Hey amigos por que no responen? bueno cuando salte aguna polemica me pongo al dia pero ustedes contesten . un abrazo.
@LUCIANOP – Disculpa no haber contestado antes, no siempre podemos, pero creeme que en cuanto tenemos tiempo lo hacemos, y pues tienes razón Metallica no dejará de ser Metallica aunque saquen el tipo de discos que sea, y pues en sus conciertos seguro seguiran tocando aquellos temas que nos encantaron tanto, de eso no hay duda, y claro que es emocionante ver que aún con el paso de tiempo puden seguir haciendo música que ponga a saltar a cualquier aunque sea por un rato, asi que ya veremos, parece que se viene gira mundial muy pronto.
@VerSuS – a mediados de octubre man… y algunos agraciadosa podran mirar e vivo y en directo el ensayo general de digha gira.. por cierto de donde eres versus?… vos sabes que busco y busco que mierda habra dicho jason del nuevo album y bnada pòr ningun lado se ve que nadie se avivo de levantar polemica por un rato jajaj..si alguien tiene noticias de algo por el estilo espero ancioso.. un abrazo muchachos.. muy muy foro mucha buena onda…
hay chabos quepasa ya murio el foro?.. que onda nadie dice nada me aucente unos dias y ni un paja brava habla … bueno espero que siga el foro…
Pues al principio pensé que harías una crítica más dura de lo debido, pero no, efectivamente me parece que concuerdo contigo… has sido muy objetivo en todo, coincido de sobremanera en aquello que mencionabas de Unforgiven III… claramente todos de inmediato hacemos una regresión y comparamos irremediablemente.
Personalmente este disco me gustó, de igual manera creo que podrían hacer algo mucho mejor con todo el potencial que ya se demostró… pero la verdad esperaba algo peor que el St. Anger… y por lo menos en este disco si me agradan en un buen nivel varias canciones como All Nightmare Long.
Muy buena reseña!
Saludos 🙂
Hola amigos….
Mi opnon de este disco es la siguiente:
Este disco es un disco bueno comparados con load, reload, garage y st. anger, pero comparado con ride, kill, master y AJFA….es un disco mediocre-.
Mi puntuacion es un 7…
Lo mas que recato del disco son los riffs sostenidos de James que imponen una presencia y marcan el camino de las canciones, Trujillo la verdad que excelente su trabajo( un monstruo) los solos de Kirk me parecieron muy cuadrados y similares en todas las canciones y demasiado “Wah-Wah”…Y que me queda por decir de Lars….bueno: Lars Ulrich me parece que la edad le llego y eso se nota…Por que creen que en por Ej And Justice For All..( El pico de creatividad de LArs a mi criterio) la bateria tiene una presencia y ademas se escucha muy bien el doble bombo y enDeath Magnetic el doble bombo casi no se oye??? YO pienso que lars ya no puede seguirle el ritmo a los demas…
En definitiva Death Magnetic para mi es un 7 (Del 1 al 10)
Hola. Coinsido con algunas cosas como la que metallica todavia puede hacer algo mejor, y de que no creo que vuelvan a ser el de los ’80. Pero este albun es genial. Si te pones a ver todas las bandas viejas que todavia senan para mi metallica es la mejor. En una cosa que no estoy de auerdo es que That was… Es el trak que menos me hace acordar al St angel,en todo caso me hace acordar mucho a Blakened,al contrario, me gusta mas.Muchos de los temas de este albun tranquilamente pudieron haber estado en los del ’80. saludos.
Coincido con varios comentarios. Pero tampoco se busque que Metallica saque un album con AJFA o Master of Puppets. Consdeiro que es el mejor album de los ultimos que ha sacado (reload, load, st anger). Asimismo, no coincido con la opinion de que este disco tiene una semajanza con el St. Anger, pues haciendo una comparación, el ST Anger tiene a aburrir por lo monotono y con un sonido bastante malo y con una voz bastante desafinada de James. Este nuevo disco busco direnciarse y dar la vuelta a la pagina, componiendo riffs bastante intensos y volviendo a su sraices metaleras. Consdeiro que la cancion que abre el disco (That was just your life) es la mas adecuada para abriri el disco, por su fuerza, intensidad y pr ese sonido que tanto caracteriza a Metallica. Para mi es una de las mejores canciones del album. En cuanto a los solos de Kirk……dejan mucho que desear. En si Kirk tiene su propio estilo, el cual lo difeencian de otros guitarristas de metal, sin embargo si bien sus solos son bastante intemsos (algo q caracteriza al disco), no suelen convencer en cuanto a calidad y melodia de los mismos. Creo que resultaria dificl pedir que sus solos vuelvan a la calidad que tenian en el Master of Puppets o en AJFA. Es por eso que no me parece que se diga que los solos son lo mas recstable del album (o al menos asi entendi). Los solos me gustan….mas no son los que yo esperaba. En cuanto a la cancion Suicide & Redemption…deja mucho que desear. Me alegra que Metallica saque una canción instrumental (hasta que por fin..) pero en sí esta canción jamás se va a comprar con Orion o Toi live is to die….Masb ien esta nueva cancion isnyrumental es muy poco melodica y al parecer, sin mucho que ofrecer….riffs bastante repetitivosm monotonos y lentos…una batería bastante simplona y una canción que parece improvisada….Resulta dificl digerirlo….En cuanto a Unforgiven III resulta dificil escuchar a un Hetfield tan desafinado en ciertas pártes de la canción y que su grito realmente espanta, no obstante considero que es una buena cancion y que el solo de Kirk me parece bastante atinado. En general un buen album, pero si hablamos de calidad musical, aun quedan cosas que afinar (sobretodo la voz de Hetfield). Pero al menos tengo la algeria de que han vuelto a sus raices y que sus canciones me han recordar mas al AJFA que a un ST Anger.
Soy simplemente un fan de la musika y de metallica en particular, ni experto ni entendido ni iluminado, y cmo tal hablo, ni+ni-:
Como puedes decir q AJFA ya staba casi terminado antes de la muerte de cliff?, y kedarte tan trankilo?? Eso es una chorrada. Cliff muere el 27/9/86, en plena gira de presentacion del MOP, ya q el disco apenas habia sido lanzado a ppios de ese año, y AJFA no se publika hasta 1989, 3 años dsps de la muerte de cliff… y tu dices q ya staba ksi tdo el disco hexo 3 años antes??? Enterate q lo q había x akel entonces a lo muxo era algun riff q otro, escpecialmente en los q staba trabajando cliff, riffs q seguramente de no haber pasao sta tragedia no se hubieran usao jamas ya q el mismo cliff los tenia descartados, pero q tras lo sucedido fueron usados tras su muerte en to live is to die para q el tb apareciese en los creditos del disco, a modo despedida. Tb sabemos a ciencia cierta q james ya barajaba la idea de trabajar en una cancion con la temática de un soldado atrapado en si mismo x star en estado casi vegetativo tras la guerra, situacion inspirada x la peli de los 60’s johny got his gun, pero creeme q esas 2 cosas es todo lo q habia de AJFA ants de la muerte de cliff, y de ahi a decir q staba ksi tdo el disco hexo y q es un disco caracterizado x cliff = q RTL y MOP, hay SIGLOS LUZ DE DIFERENCIA.
Otra cosa: en St.Anger, Trujillo no pde tener culpa de ABSOLUTAMENTE NADA pq el solo llegó cn el tmpo justo de grabar lo compuesto x bob rock, trujillo no compuso ni media nota para St.Anger, y eso es evidente al oir DM (se percibe mejor en guitar hero 3 q en el cd) dd puede notarse q si st disco se diferencia en algo claramente de AJFA s q aki el bajo sta presente, en las sombras, soportando la estructura de los variados y nada faciles de tokar temas q componen ste album.
Dices q st disco tne muxo de St.Anger, y yo digo q si, pero m refiero a q tne tdo lo bueno de St.Anger: temas largos, riffs variaos, q se repiten a lo largo del tema, agresividad en la voz y en el aura de los temas, etc.
Y lo malo de St.Anger en DM ha sido eliminado: adios al sonido lata de la bateria, se ha recuperao la coherencia en esta aspecto y l asolidez de la bateria es evidente, los temas son largos, pero en DM no se hacen pesados ni la variedad de riffs x cancion resultan confusos, volviendo a lo progresivo de AJFA, sin blokes intermedios innecesariamente pausados q ralenticen los temas, caracteristica q se ve perfectamente en All within my hands, St.Anger y SKOM x ejemplo, q pueden ser grandes temas, cn tokes muy heavys para tokar en vivo, pero si se le kitan 2o3 detalles x aki, se kmbia alguna pieza x alla, etc.
La voz de james es buenisima ne DM considerando lo dañada q la tiene tras años y años en declive tras perderla en la grabacion del BA x no haberla cuidao nunka antes, y ad+ hay q notar q en St.Anger kisieron dar sonido de ser una garage band, cn lo q ni micros ni voz staban afinados y ciertamente lejos d star perfectamente en concordancia cn lo q los temas rekerian. Sin embargo en DM, al recuperar la afinacion clasica de instrumetos, la voz clasica de james tb se vuelve a dejar intuir, dentro de sus posibilidades actuales klaro. Y hay q tener en cuenta q muxos son temas en los q hay una exigencia notable para cantarlos, cmo that was just ur life x la velocidad y cantidad de texto hablado, Unf 3, Judas Kiss, All nightmare Long, etc etc.
A pesar de sus similitudes, hay una diferencia abismal entre un disco y otro, y yo personalmente creo q ha sido una evolucion acertada de St.Anger, del q creo q todos stamos deacuerdo en q es un album cn grandes ideas, pero muy mal estructurado.
Para acabar, stamos deacuerdo en q st disco no viene a salvar ni revolucionar el mundo del metal, pero dsd luego si q ha vuelto a azotarlo y a hacerle temblar, representando el despertar de un gigante q staba en coma profundo dsd mediados de los 90’s, con ocasionales espasmos musculares (frantic, unnamed feeling, fuel, bleeding me, devil’s dance, no leaf clover, i disappear, etc), y si mantienes tu postura de q Judas Kiss es el peor tema del disco, cuando para mi es EL MEJOR, cn un coro en el intermedio q sera increible en directo cantado x las masas, entonces amigo mio, sq stamos a en 2 ondas muy difs.
Un saludo a tod@s!
@xuRxo – Primero que nada, buenos días, y se agradece tu comentario, del cual señalaré algunos puntos.
1- Supongo que estas mezclando el post con los comentarios, ya que en ningún momento escribí que Judas Kiss me pareciera el peor tema, de hecho esta entre mis destacados, vuelvo a lo de pedir que se lea con atención la nota.
2- Lo de la composición del disco AJFA, no me lo saque de la manga, ni lo soñe, desgraciadamente no tengo la biografia a la mano, pero si llegaste a ver el video de la misma, no soy yo quien lo dice, lo dicen James y Lars, que ya tenian compuestas varias canciones de ese disco antes de la muerte de Cliff, mismas que compusieron durante la gira que mencionas.
3- En algo si te doy gran parte de la razón, creo que Death Magnetic es la evolución del St Anger, y claro que hay una abismal diferencia entre uno y otro, y me parece que para bien, y perdón pero el que muchos señalen que tiene gran parecido con lo que hicieron en sus primeros años, no quiere decir que no hayan quedado algunos vicios de su último disco, que a muchos como a ti pudo haber parecido un gran concepto, a mi me parecio desastrozo en estructura e idea, pero efectivamente son puntos de vista personales.
Ah y por último, ciertamente Trujillo nada tuvo que ver en la composición del St Anger, lo cual señalo en la nota también, solo que debí haberlo hecho de manera mas concreta, pues aparentemente la mayoría lo esta entendiendo al reves.
Saludos.
Hola!
me gusto bastante la critica. Escucho el death magnetic por lo menos un par de veces al dia y no me cansa, si bien escucharlo todo junto sin pausas te deja la cabeza nublada. Para mi es excelente. Lo que no entiendo es porque todo el mundo sigue comparandolo con el black album o el master… esos discos son parte de Metallica al igual que este, o lo tomas o lo dejas! Creo que Metallica no quiere volver a hacer esos discos ni tampoco “preparar el campo” para un disco mejor. Esto es lo que hacen! Hacen heavy y al que no le gusta: metal up your ass!
La crítica inicial me pareció excelente, a pesar de que todos (obviamente)tenemos gustos distintos, creo que lograste hacer comentarios bastante objetivos acerca del disco.
Particularmente no voy a aportar nuevas críticas pero si mi percepción personal. Metallica es una banda demasiado genial, si su meta fuese superarse cada vez a si mismos, vivirían en una eterna y épica batalla. Probablemente Metallica es mi banda favorita de todos los tiempos y no dejará de serlo así saquen otra porquería como St.Anger. De éste nuevo disco no tengo mucho que decir (aùn no termino de digerirlo), excepto que hasta ahora prefiero cualquiera de los anteriores jeje.(Menos St.Anger por supuesto).
Para finalizar, me alegra escuchar algo nuevo de mi banda que no sea del todo malo.
Por cierto, creo que nunca me acostumbraré a Trujillo. Aunque sea buen bajista creo que está de más y su sola presencia hace ver mal a la banda. Lo siento, pero Trujillo no es Metallica y lo lamento por él pero ese puesto está bastante difícil de llenar. (comentario personal que me permito expresar, a quienes les guste..mis respetos)
@DARK WIN – Gracias por tu comentario, pues si, cada reseña que hago trato de hacerla lo mas objetiva posible, sin embargo es imposible hacerlo al 100%, a los que les encantó el disco siempre reprocharan cualquier cosa distinta a algún halago para el mismo, aclaro que también soy un gran fanatico de Metallica, con ellos me inicie en el genero cuando era un niño, y aunque ahora mi devoción es mucho mas grande hacia Megadeth, Metallica siempre será un referente y un simbolo en mis gustos musicales y de los de la mayoria de los fans del Metal, pero no por eso vamos a alabarlos hasta morir si hicieron algo bueno, hay que señalar las buenas cosas que hicieron y aplaudirlas, pero también hay que señalar los puntos debiles, y esperar que mejoren.
Como bien dices, dificilmente una banda legendaria como Metallica entre otras, se puede poner como objetivo el superarse en cada trabajo, sobre todo cuando ya has logrado albumes que si definieron el genero, creo que este es un disco bastante decente y te recomiendo que lo sigas escuchando que pronto le agarrarás mas gusto (eso me paso a mi), y la clave en que después quieras volver a esuchar tal o cual track del disco son los solos de Kirk Hammett, al menos asi ha sido para mi.
Y respetable lo que mencionas sobre Trujillo, siendo sincero yo he respetado mas a los bajistas que han estado en Metallica por sus aportes a las composiciones, que por sus partes con el bajo.
Hola versus realmente tus criticas son la razon de que siga escribiendo… pero la verdad es que no entinedos cuan do me contesate que esperabas mas de metallicva en sus progresiones y demas … pero que megadeth te parezca mejor es muy cuestionable mas alla del gusto y todo ESA FUE TU VIDA no crees que tienen grandes partes musicales ? o que la mayoria de os temas son impresindibles para entender lo que fue y sera metallica por que si hay algo seguro en el album m,as alla de su rudesa en su modernidad su idea del metal que ellos aman… por que si sabes de este grupo como pregonas sabras que desde sempre ellos fueron am,antes de -.. muchos grupos que tampocos eran muy heavy quye digamos … no cuestiono tus gustos solo quiero saber que piensas?… por dave mustaind esta hecho mierda para cantar y el grupo que esta atras ya no es nada mas que secionistas de buean muerte n nada mas y eso dice mucho de un grupo aunque lo prefieras… quiero decir y se cinsero los ultimos albunes fueron muy malos pero muy maloss.. no hay hambre por mas que se esfuerze en metallica por lo menos hay conflictos que generan un album y un sentimentos siempre es veradedero st anger quiero decir….
Estoy de acuerdo con versus , para mi el album suena muy saturado y aburre, algunas canciones parecen la misma, esperaba mas de metallica algo mas melodico y no tanto acordes tan simples y con mucha distorsion, me hubiera gustado que todas las canciones tuvieran solos de kirk, bueno ni modos esperemos lo mejor para metallica
@LUCIANOP – Buenos días de nuevo, ok, mira te soy sicero, de repente me pierdo un poco en tu redacción, pero tratare de responder conforme a lo que entiendo.
1- No pregono saber mucho de Metallica, pero tampoco quiero que se piense que cuando escribo una reseña o critica lo hago solo porque se me antojó, y que realmente no me informo, cuando no se de algo mejor no escribo de ello, y si cometo errores los acepto, este tipo de reseñas las escribo como fan del genero, no como critico, por eso no se puede ser objetivo al 100%, y se que la mayoría de los grupos de Metal de antaño tienen influencias inlcuso de otros generos, empezando obviamente porque ellos mismos son pioneros de su genero, dificilmente podrían tener referencias similares, como no fuera Iron Maiden o Led Zepellin, y claro, Black Sabbath, pero también es muy sabido que sus integrantes tienen influencias de otros grupos menos pesados, incluso como The Beatles, grupo que escuchaba mucho James Hetfield.
2- Aguas con lo que dices de Megadeth que te echas encima a una legion de fans! XD.. como parece yo me he echado encima a varios de Metallica (ironico, porque yo también soy fan de ellos)…. En fin, de Megadeth te acepto algo, Mustaine no tiene una gran voz, nunca la ha tenido, pero lo compensa con su calidad de compositor y guitarrista, Dave Mustaine es mejor guitarrista que James Hetfield, y aunque no lo podría asegurar, también me la juego a que puede andarle tirando muy fuerte a Kirk Hammett, claro ambos fueron entrenados por el mejor guitarrista del mundo, Joe Satriani, asi que no se podía esperar menos.
3- Las últimas placas de Megadeth hasta el año 2000 fueron muy malas o super mediocres, eso también lo acepto, eso ya no era ni de cerca Metal, pero vamos, si hay gente que defiende el St Anger, pues yo también defenderia el Cryptic Writings al menos tenia mas estructura (pero igual no me gustan, y procuro no escucharlos), pero por otro lado (el de Metallica) tampoco es que el Re- Load fuera una gran placa o algo parecido, aunque tiene rolas rescatables.
4- De las 2 ultimas placas de Megadeth (System Has Failed y United Abominations) no te aceptaria que me dijeras que son malas, porque aun TSHF es mejor que St Anger, aunque tampoco es un gran disco aclaro, pero tiene partes muy buenas, tan solo escuchar solos como el de Kick The Chair basta, y United Abominations me parece un disco mas solido que Death Magnetic, aunque no es la octava maravilla, creo sobre todo por la tematica que le da Mustaine a sus canciones de pronto no explota en las mismas, pero nadamas. (clatro que estos son siempre puntos de vista personales)
5- Y por último, te doy la razón en algo, pero al mismo tiempo te doy la contraparte, Mustaine siempre anda cambiando de musicos y es poco estable en ese aspecto, pero eso mismo resalta su grandeza, Megadeth es Dave Mustaines, todo lo bueno y lo malo lo ha hecho el, su gran habilidad como músico ha lucido ahora mas que nunca, a pesar de que alguna vez tuvo entre sus filas a otro gran guitarrista como lo es Marty Friedman, yo te apuesto que los líderes de Metallica no podrían mantener su grandeza sin Kirk Hammett con ellos (la prueba fue que cuando prescindieron de sus habilidades, les salió el peor disco de su vida).
Ahh y una última acotación, ciertamente Metallica historicamente ha tenido un estilo mucho mas estructurado en su música que Megadeth, por eso la grandeza de ellos, porque nadie mas hacia eso, pero no por eso quiere decir que Megadeth no sea uno de los grandes representantes del genero, porque Mustaine tiene un estilo diferente y particular mismo que también se vió reflejado en el Kill ´em All, él creo que su propio estilo.
@Abraham – Bueno también muy respetable tu opinión, a mi no me aburre el disco, pero si de repente lo escucho saturado, creo que eso mas que nada tiene que ver con la producción, igual creo que lo mejor que sacamos de todo esto es, que Metallica sigue vivo y todavía pueden hacer Metal.
OKEY BUEN DIA.. PERDON POR LA REDACCCION ANTERIOR ES QUE ESTABA UN POCO ..LOQUILLO ME ENTIENDEN VERDAD ?.. OKEY AHORA CON RESPECTO AL COLORADO TODO MUY LINDO LO QUE DECIS Y EN MUCHOS CASOS TENES RAZON PERO ME CANSA QUE ESTE BAJO LA SOMBRA DE METALLICA Y EL EN MUCHAS OPORTUNIDADES DIJO ESTAR NO ACOMPLEJADO PERO SI DESILUSIONADO DIGAMOS DE SER SEGUNDO EN TODO POR QUE SI NO RECUERDO MAL NUNCXA SALIO PRIMERO CON SUS ALBUNES SOLO LLEGO AL SEGUNDO CON Countdown to Extinction Y NO MAS DE ESO PERO QUE TAMPOCO DICE NADA DE NADA POR QUE LAS VENTAS SON SOLO OROPEL EN LA CALIDAD D UN GRUPO…PERO DAVE PERDIO MUCHO RUMBO SIN MARTYN , SIN DAVED ELLEFSON, SIN MENZA QUE EN MI OPINION ERAN EL COMOBO PERFECTO PARA NUESTRO COLORADO PERO SIN DESACREDITAR LOS NUEVOS DEL GRUPO QUE SON IMPRESIONANTES .. ahora bein el punto mas calcinate la supuesta superioridad de dave con HETFIELD!!!! por dios versus realmente te respeto pero eso es muy poco serio para tomarlo como tma de debate… la muñeca, la ritmica, los riff y principa¡lmente la manera como entiende la musica es mucho pero mucho mejor…y kirk es m,uy dificil hablar de el sin james son muy muy simbioticos , ambos zares de las seis cuerdas… the unforviven3 mala? a tout le monde y sus vercones mejor olvidarlas…OJO me encanta megadeth pero ni ahi es mejor que metallioca por mas que tu no lo hayas dicho….
Decir que Kirk Hammet es uno de los mejores guitarristas del género te desacredita totalmente como “entendido” en la materia. Dejé de leer a partir de ese momento…
@LUCIANOP – Sería un debate muy rudo sobre si es mejor Metallica o Megadeth, de hecho ni me quiero meter en ello, porque puede suceder que lleguen trolls a atacar a lo tonto… y siempre he huido de eso.
Solo te dire que habra quien piense que Metallica es mejor que Megadeth y viceversa, Yo creo que las primeras 4 placas de Metallica son lo mejor que se haya escrito en el subgenero, y creo que historicamente Metallica es mejor por lo que hizo, pero no por lo que ha hecho ultimamente y actualmente, y es que por mas que Rust in peace haya sido enorme, pues no le va a ganar a Master of Puppets cierto? (y conste que se que hay diferencia de años en su salida, estoy refieriendome a las mejores placas de cada uno)
Y desgraciadamente también creo algo… Mustaine siempre ha vivido atormentado por su paso por Metallica, y en el documental (Some Kind Of Monster) que hicieron fue muy triste escucharlo derrumbarse por el pasado a Mustaine pero bueno…
Y sostengo que Mustaine es mejor guitarrista que Hetfield… (aunque se me echen encima 1000000 de personas, es una opinión personal) pero vaya, tendríamos que ponerlos en el mismo cuarto a tocar, verdad? 😉 (Aclaro fervientemente que considero a Hetfield también como un enorme Guitarrista, y que la simbiosis que tiene con Kirk Hammett la encuentro monstruosa)
Saludos
@Samuel – Se te agradece de antemano que hayas hecho tu comentario corto y concreto.
oye, yo no se por que algunos dicen que el black album es malo ?¿
@DELIVERY – No creo que se refieran a que realmente es malo (bueno algunos si lo creen), mas bien que el hecho de romper con el estilo que venian manejando y su ideología pues no les agradó a los fans de la vieja escuela, siempre pasa eso, y es que dejaron a un lado la escuela de Thrash Metal que ellos fundaron para comenzar a tocar algo mas como Hard Rock.
a y se me olvidaba concuerdo con tu comentario xD
MECAGO UE RESPONDES RAPIDO JAJAJAJAJA
@DELIVERY – Si bueno, a veces ando por aqui cerca cuando uds. comentan… Saludos 😉
Bien yo creo metallica podris sobrevivir sin problemas sin krt o sin ulrich.. eel problema seria james que es el veradedro motor d metallica .. cada nota o cada presentacion es ver a metallica anadr bajo la espalda del muy viejo james.. alguin escucho la vercion de iron maiden que hizo metallica?… bueno es impecable y saco a colacion este vercion por que es muy bueno escuchar como realmente sona en pleno 2008 compacto , melodicos y con esa frescura pop que tanto odion algunos y tantos millones supieron agradecer por que si hay bueno temas de esta cepa son : escape- cualquier medio tiempo – y claro cualquier tema que infra valoren del load y re load… no leaf clover– human- en fin todo esos temas que nadie acepta por que no se que clñase de enfermedad perenne acosa sus gustos… yo creo que metallica esta al mismo nivel de zeppelin de sabbath y purple que dicho sea de paso es un manatial para entender como y por que suena asi metallica donde otros grupos estarian gastando su formulita de hecr canciones.. algui dijo por ahi megadeth?– o slayer? o antrhax.. perdon debe ser que escucho mal… o muy bien en fin… creo que ante todo la sinceridad hace al mejor grupo .. hace un tiempo lei al colorado decir una sarta de verdades tan vergonzxantes como pateticas lo digo por quein dice que el some kin of monster era triste, es dichas declaraciones confesaba haber hecho varios discos por pedido directores de empresarios o peor aun hechos a la medida de sus pedidos, y no por consejos o discuciones derivada … muy flojo man p, mas esto lo digo para señalar que metallica es mil veces mas honestos y menos careta que mnuchos.. el afamado album en vivo prometido por dave a los argentinos los supuestos mejores fan del mundo….en fin me gusta megadeth pero no lo respeto… AGUANTE METALLICA y excijo contestaciones a la altura …
@LUCIANOP – Respeto absolutamente todo lo que dices, y no habría que ponernos a discutir por cosas que no valen la pena, eres un gran fan de ellos, igual que yo, y pues adelante y a esperar que sigan haciendo música asi como todas las demás grandes bandas, Judas Priest, Helloween, Iron Maiden, Megadeth, solo faltaba el disco de Metallica para demostrar que el Metal esta mas vivo que nunca, y que si no hay bandas nuevas dispuestas a seguir con el legado, y prefieren irse por el camino facil de los pseudo generos que se han creado en la actualidad, pues ni falta hace (por lo menos por ahora, y esperemos que todavía por un largo tiempo).
Saludos.
P.D si gustas luego podemos buscar otra forma de contacto para mantener estos buenos debates y platicas, ya que este no es un foro si no un blog de música 😉
Para mi ésta disco es muy bueno y por el contrario el ST.Anger me parecio un disco malisimo sinceramente.
No soy un entendido de la música ni nada por el estilo, solo se lo que me gusta y lo que no me gusta, aunque hay veces que lo dudo.
Para mi este disco es…como decirlo…una vuelta al pasado con pequeños haces de luz de lo que será/serán sus proximos discos, aunque espero algo mas épico para el próximo. A mi por ejemplo, la cancion “that was just your life” me parece casi la mejor del trabajo porque no se queda en inspirarse en trabajos de los 80, sino que intenta darle un giro al género. Pocos grupos son capaces de ser llamados “padres” de un género y mas 20 años mas tarde tener que volver a ser ellos mismos los que lo regeneren y sinceramente, a mi parecer metallica está muy cerda. La cancion que escucho ahora “All nightmare long” es mas clasica y es sin duda la mejor pero al compararla con las clasicas clasicas no reluce, por eso That was just your life me llama mas la atencion porque es diferente y a mi sinceramente no se me parece a St. Anger. Ponme cualquier cancion de ese disco mezclada con cualquier otra de metallica y la reconoceré al instante, es como si fuera otro grupo, un intento fallido de reinventar el genero, y por lo cual no se merecen nuestro castigo.
En conclusion: Death Magnetic culmina el trabajo empezado en St.Anger. Pero a opinion de éste humilde servidor solo es el primer paso a algo increible
Asceta
Hola versus que tal? buano por aqui todo muy tranquilo mi e amil es El-ginebrino@hotmail.com por si surge la ocacion de seguir platicando sobre este genero esepcional. un saludo
@VerSuS – Hola compadre todo en orden? bueno espero que si.. estuve leyendo algunas cosicas de nuestro bien loggrados metallicas sobre el sonido del MAGNETIC y es increible el nivel de arrogancia de mi buen y pequenño lars.. bueno no es nada nuevo pero me sorprendio gratamente.. casi 2 millones de discos vendidos ya del MAGNETIC? tenes cifras creibles?… alguna novedad de jason ?.. y de si van a cvam,biar a lars por jordinson? jhajhaja que bueno seria bah para los mas jovenes ya q
@VerSuS – Hola compadre todo en orden? bueno espero que si.. estuve leyendo algunas cosicas de nuestro bien loggrados metallicas sobre el sonido del MAGNETIC y es increible el nivel de arrogancia de mi buen y pequenño lars.. bueno no es nada nuevo pero me sorprendio gratamente.. casi 2 millones de discos vendidos ya del MAGNETIC? tenes cifras creibles?… alguna novedad de jason ?.. y de si van a cvam,biar a lars por jordinson? jhajhaja que bueno seria bah para los mas jovenes ya que tendrian metallica por lo menos por 10 años jaja QUE LINDO PENSAMIENTO en fin algo nuevo bajo el sol? creo que desde que murio EL MARTILLO nada no? en fin como extraño ese martillo tan frio y esepcional.. buenbo amigo espero tu contestacion con ansias. un saludos.
efectivamente…
100% de acuerdo..
metallica simplemente uno de los 4 grandes del metal.
y pues en total deacuerdo.. debido a que ya no son los adolescentes locos de antes, ya son personas maduras, es decir, ya no tienen la misma escencia y eso es natural, como decian, una banda no puede hacer un disco de igual o mejor calidad y locura como los primeros, pero sabiendo que metallica cuenta con una larga historia, su nombre es leyenda mundial…sabemos que metallica pudo haber hecho un mejor trabajo.
en la pista de the unforgiven III, al momento de escucharla esperaba un inicio como las 2 the unf.. pero no fue asi, cierto que lo unico que pudo destacar notablemente fue el estilo de kirk.. y pues ciertamente, esperaba un james hetfield con una vocal mas rebelde a mi manera de verlo, pero ya no utilizo su voz como anteriormente en las otras producciones que, fueron a mi ver, una delicia musical.
segun lo que estoy informando y disculpen si estoy mal. creo que sera la ultima producion de metallica, y si no lo fuese, esperaria algo mejor, pues ellos pueden hacerlo,
en definitiva mi puntuacion es de un 8 (del 1 al 10)
saludos…
@VerSuS – Hey versus tienbes mi e mail? bueno contesta y vemos como eguimos comentando todo lo que pas en el munillo del metal. saludos no te cortes
yo concuerdo con tu critica con respecto al nuevo cd death magnetic, es verdad lo del sonido saturado, aunq (tmb opino q the unforgiven III no es muy buena ) lo bueno de ese song esd la letra es bastante buna la lirica…
y bien con respecto a kirk … digamos que es un excelente guitarrista, aunq esta medio “oxidado”… pero sirve
Metallica a partir de 1991 con el Black Album realizo un cambio enorme se les tildo de comerciales (cosa que para mi esta mal ya que la musica ultimamente en estos tiempos es poco redituable). Digamos que Death Magnetic es un St. Anger mejorado… pero a partir de la decada del 90 cambiaron totalmente…
buen coincido en todos los aspectos de tu critica
abrazo grande
coincido con lo dicho por este muchacho una reseña muy bien aplicada…yo que estoy empezando a meterme en el genero del lado de la composicion y estoy todo el tiempo tocando temas de metallica creo que los solos son fascinantes y que este album esta bueno obvio que no se compara con los discos que tienen el thrash metal como genero fijo y es lo que estos buenos muchachos quisieron o intentaron hacer…es un buen disco…tu reseña esta muy buena y coincido plenamente
MUCHACHOS, UN POCO DE CALMA. TODOS LOS ALBUMES TUVIERON SU ETAPA PARTICULAR EN LA VIDA DE SUS MIEMBROS. KILL EM ALL NO TIENE MUCHO QUE VER CON MUSTAINE PARA MI, PORQUE MEGADETH NO TIENE UN SONIDO PARECIDO A EL MISMO. HASTA MASTER OF PUPPETS TUVIERON UN ESTILO POR CLIFF, DISTINTO AUNQUE NO TANTO (PARA MI POR SUPUESTO) CON JASON AUNQUE EN AND JUSTICE FOR ALL NO SE LO PUEDE CONSIDERAR PORQUE NI SUENA EL BAJO. TODO MUY LINDO EN MI OPINION EL BLACK ALBUM, LOAD, RE LOAD, GARAGE INC Y S&M. ST ANGER ES EL DISCO REHABILITACION, YO LO CONSIDERO UN ALBUM CATARSIS. Y DEATH MAGNETIC QUÉ DECIR, FUE UNA BOCANADA DE AIRE FRESCO Y CASI UNIPERSONAL PORQUE LAS LETRAS SON DE JAMES NADA MAS. THE UNFORGIVEN III, NO TIENE NADA QUE VER CON LAS DOS VERSIONES ANTERIORES, CREO QUE SE REFIERE A LA ETAPA EN QUE LA MUJER DE JAMES LO RAJO A PATADAS PARA QUE SE REHABILITE (POR AHI NO, POR AHI TIENE THE UNFORGIVEN XXV). SE DIERON CUENTA DE QUE ESCRIBIO (SI NO RECUERDO MAL), “LOVE” EN UNA DE SUS CANCIONES? PARA MI FUE IMPACTANTE. SON SEÑORES CUARENTONES QUE PASARON COSAS PESADAS EN SUS VIDAS. LA TERAPIA LOS LIBRO DE ESA ANGUSTIA QUE LLEVARON POR CADA AÑO SIN CLIFF, AUNQUE NUNCA LO DEJARAN DE EXTRAÑAR. QUE PUDIERON CANALIZAR ESE DUELO PENDIENTE.
ME PARECE QUE HAY QUE RESPETAR SUS ETAPAS, DE RENOVACION O NO. SU ESCENCIA SIGUE VIGENTE, CAMBIAN LA EDAD Y LOS PENSAMIENTOS YA NO SON PENDEJOS. ME PARECEN QUE LLEGARON A UNA MADUREZ AUTENTICA QUE SE NOTA EN EL ALBUM.
ME FUI POR LAS RAMAS PERO EL PUNTO ES QUE ME ENCANTO EL ALBUM, Y THE UNFORGIVEN III ES UNO DE MIS TEMAS FAVORITOS.
PD: SEAN MAS TOLERANTES CON LAS OPINIONES, SON SOLO ESO NO HACE MAL A NADIE UN DESACUERDO
SIN SER UN DISCAZO SOLO SE SALVAN ALGUNOS TEMAS….PERO ESTA CLARO QEU EL REY ACUTAL DEL THRASH ES MEGADETH, LE DUELA A QUIEN LE DUELA….BUEN INTENTO DE METALLICA PERO NO PODRAN SUPERAR A MEGADETH, QUE SON MAS VIRTUOSOS.
Y PARA TODOS USTEDES….APOYEN A JUDAS PRIEST COMO LA MEJOR BANDA DE METAL DEL SIGLO XX
@NEZMARQ –
hehe qe tal amig
tal vez te guzte saber..
que la banda de megadeth se dio como origen de metallica
es decir
gracias a metallica nacio megadeth jeje
i no me dejan mentir o si?
investiga bien amigo
no te vendria nada mal..
saludos…
Olvidaos de todo lo anterior de Metallica. De todo. Escuchad el disco como si nunca antes hubiese existido Metallica. Es un disco, dentro de su estilo, genial, impresionante. A mí no me gustaba casi durante el primer mes que lo escuché. Porque siempre he sido de Metallica del principio y tenía demasiado mitificados todos sus primeros discos. Cómo iba a decir que este disco está a la altura de los de antes? Ni loco. Pero con el tiempo me doy cuenta que es maravilloso. Dos ejemplos. Primero: Quita del Death Magnetic la canción “The day that never comes” y pon “One” en su lugar. Sólo con eso ya es mejor que el … and justice for all. Sí, a mí me costó aceptarlo, pero me rindo. Y soy de los fanáticos de los primeros metallica. Al MOP muy difícil superarlo, pero ni ellos ni nadie creo que lo haga. Bueno, ojalá, pues sería un pedazo disco. Y el segundo ejemplo. Mira divide el disco en parejas de dos canciones, y cada par de canciones ponlas, dos en el Kill’em, dos en el Ride de Lightning, dos en el Master, dos en el …and Justice y dos en el Black. Imagina que siempre esas canciones hubiesen estado ahí.Si ahora sacara un disco Metallica, más o menos bueno, diríamos: mira, buen disco, buena canción, pero no es tan buena como el All nightmare long, o el That was just your life. Bueno, que para gustos colores, pero Metallica, sus discos del inicio, geniales todos, los hemos mitificado, pesa mucho en nombre de esa etapa, y somos excesivamente críticos. Vale que en St. Anger se la jugaron y no salió bien, pero Death Magnetic, un discazo.
Pablo
Yo la verdad leo esto y me quedo flipando.. le da un 8 y luego la cantidad de despropositos que pone este señor en la reseña, yo llevo escuchando A Metallica años y años y años y no solo a Metallica sino a grupos que no pueden llegar a tu imaginacion, detoas partes del mundo donde esta demostrado que hay mas nivel y conocimiento musical que en este pais llamado España (yo no se si seras español y si escuchas operacion triunfo) mi albun preferido es el Ride the lightning y vamos no la flipe con el creeping death..fade to black o todos los seek an destroy el one el motorbreath metal militia fight fire with fire y un larlo larguisimo etc… de tralla y otros temas como el nothing else.. etc.. aparte los he visto en alemania..aparte soy baterista y llevo tocando desde el 94 con feje de grupos de todos los estilos.. por lo demas te dire que manda cojones como pones lo de Cliff burton cuando lo unico que hay con su nombre en el and justice es el to live is to die, aparte que el disco es mas tarde, lo de mustaine virgen santisima el cumulo de despropositos y disparates, a ver lo primero que no hay que tener verguenza para hacer una critica que la puede ver todo internet, con solo escuchar un disco 5 o 6 veces jajaja esque es de risa.. mira yo te aseguro que simplemente la primera vez que escuche el Death Magnetic ya me entro los pelos erizados de nuevo y eso si es raro despues de haber escuchado mas de 100000 grupos de todo el mundo, te aseguro que no hay comparacion de este disco con el St. Anger que tanto mencionas y deploras, aparte que parece que solo valoras los punteos en un grupo (tocaslaguitarra jej), por favor a mi lo que mas me lamó la atencion desde el principio es el sonido del disco y el sentido que tienen las canciones y esa pasion que se les nota.. directamente cualquier fan de metallica y alguien que entienda minimamente de musica o que haya escuchado bien alguna cancion se daria cuenta (en fin) simplemente por haber recuperado esa pasion y plasmarla en el disco pa mi ya es un discazo, que se nota la influencia de Trujillo joder clarooo lo que faltaba es que no se notara, que pro fin lospunteos de kirk genial la musica esta para ellos y hacen que el global potencia mas esa pasio y esa fuerza de nuevo, lo mismo que la voz de james, aparte tu que coño sabes el modo de componer de Metallica acaso has estado en uno de sus ensayos jaja que si los bajistas noseque, vaya tonterias.. cualquier buen bajista guitarrista o baterista trompetista (jej) en cualquier grupo siempre deja su sello sea cual se el estilo siempre y cuando seael sonido que buscan o intentan, que Metallica se perdio en el Load re load st.anger, pues posiblemente si pero yo digo que por lo menos a 1 cancion de esos discos que para mi es suficiente, y bueno Death magnetic para mi juicio es un discazo de nuevo aparte los temas largos a mi entender es algo que debian hacer.. ami entender hay un par detemas a la altura de cualquier digo de cualquier disco que querais de su discografia y a todo esto antes de que me olvide ¡¡¡¡¡ METALLICA A VUELTO !!!!!
YA SE QUE SOLO FUE DAVE MUSTAINE EL QUE SALIO DE ESA BANDA METALLICA….PERO RECONOCER ES DE VALIENTES…Y RECONOCE QEU MEGADETH SIN SER UNA BANDA TAN POPULAR COMO METALLICA….SON VERDADEROS MÚSICOS Y MUCHO MÁS VIRTUOSOS, YA QUE MUESTRAN UNA GAMA DE SONIDOS….YO ME ARRIESGARÍA A DECRI QUE MEGADETH TIENE MUCHO DE METAL PROGRESIVO….Y ADEMAS POR SUS LETRAS CONTESTATARIAS….EN CAMBIO METALLICA AUNQUE ENDURECIO SU SONIDO CON ESTE ALBUM…LAS LETRAS NO SON TAN CONTESTATARIAS COMO LAS DE MEGADETH…..NO ME CANDO DE REPÈTIR MEGADETH LO MEJOR DEL HEAVY Y DEL THRASH ACTUALMENTE EN ESTADOS UNIDOS…..OJO PORQU DEL MUNDO ES JUDAS PRIEST….YA LO ESTA DEMOSTRANDO CON SU ULTIMO DISCO CONCEPTUAL….NOSTRADAMUS@MrKz –
Hola, Bueno primero que todo saludarte y decirte que estoy de acuerdo con bastantes puntos que señalas en tu critica.
Según yo creo que Kirk es lo mejor del album acabo de escucharlo por 4 vez y su trabajo de guitarras es uno de los mejores que ha hecho en sus ultimos 15 años, obiamente no se compara con las obras maestras e lso 80`s, pero para haber pasado por unas cuantas crisis es lejos el que, segun mi opinion, más a evoluvionado y madurado como músico.
Concuerdo contigo en lo que a el desempeño de Lars repecta, a sus ritmos y ejecucion aun me recuerdan el St Anger, James por sus parte me gusto en este disco aunque a ratos lo encuentro un poco repetitivo.
Bueno para terminar si bien no es una obra de arte, es un dico bastante pasable aunque a ratos te recuerda el fracaso anterior los solos de Kirk te hacen olvidar esa sensación, no es un disco que viene a salvar a Metallica y al metal, que esta muy bien como está, y creo que esa no es el objetivo que debe buscar ni Metallica ni los Fans, sino volver a tener esa chispa que tenian que los hizo ser unos genios en el pasado, pero acompañado de su madures que han obtenido como musicos.
Un abrazo. IGNACIO
Hola, me ha gustado mucho la crítica que se ha hecho y me gustaría dar mi opinión si a alguien le interesa.
Desde mi punto de vista creo que Metallica han logrado salvar sus credenciales como grandes “metaleros” dentro del ya saturado género trash, si en lugar de ser Metallica los que hubiesen firmado este disco lo hubieran hecho por ejemplo “Trivium”, quizás no seríamos tan agresivos a la hora de comentar el disco, pero es cierto que a los grandes se les pide lo mejor. Por una parte en este diso se nota la mano de un inspirado monstruo como es Robert Trujillo y unas composiciones que dejan a los 3 anteriores discos como los mas pobres de su carrera.Hay mucho fanático que por lo que he leido se enojan mucho con las críticas pero hay que saber leer entre lineas y entender que no se está menospreciando a un grupo sino exigiéndole mucho más ¿donde está el doble bombo de Ulrich? y los tapping de hammet…. El Death Magnetic está entre los 10 discos que mas me han gustado en este año (será porque no me esperaba este resurgimiento)pero con el paso del tiempo llegará a ser otro disco más de trash. Gracias por haberme leido y fuerza para todos los metaleros del mundo!!!!
@el gato vengador – Gracias por tu comentario, tu si entiendes el significado de lo que es una crítica.
Mira tu pareces una persona q muy poco sabe de esto tienes razon al decir q st anger fue una Mierd@ pero este disco es realmente bueno y lo unico de st anger q tiene es la bateria en My apocalypse otra cosa The black album fue heavy metal tambn deja de escribir en estos foros por q no sirves
Considero q nunk podran hacer trabajos tan maravillosos como los primeros discos ya q mal q mal si ni la bateria salvo de manera muy eficiente como se esperaba, y la guitarra se llevo todo el peso de el ultimo disco(Death Magnetic), el problema q creo mas tremendo es q a Hetfield no le da ya la voz para cantar los tremendos temas de antaño
y sin eso es muy dificil de vuelvan a retomar ese gran camino del q se perdieron, aun asi siguen siendo buenos :P.Humilde opinion de su servidor 😛
@VerSuS – Hola compadre como anads= tabnto tiempo habria que ponernos al dia con las cuestiones de musica… que paso que no entrabas mas por la pagina tiene mi coirreo? …
@LUCIANOP – Hola un saludo, ya no tengo mucho tiempo libre eso por eso, pero de vez en cuando me paso por aca, para ver quien me sigue crusificando por la reseña.
Tengo en mente hacer un podcast del tema, pero ya veremos.
@VerSuS – Okey man pero no desaparescas por que no hay muy buernas criticas por aca.. en fin saludos
Hola como están e estado leyendo cada uno de los comentarios y aquí les voy a escribir algo de lo que pienso (disculpen si me enredo en algunas cosas pero uno se confunde al leer todo de una vez)
1.- La comparación que hacen entre Dave y Kirk, a mi parecer no se puede decir que uno es mejor guitarrista que otro, si no que (a pesar de que ambos son alumnos de uno de los mejores guitarristas del mundo) cada uno tomo su estilo, el de Dave a mi parecer es algo mas crudo y con algo mas de sentimiento ( no se si ustedes me entienden), en cambio el de Kirk encuentro que es un estilo un poco mas armonioso, no se a ustedes pero a mi me paso eso, y según encuentro que cada uno tiene su gracia y te llevan al mismo sentimiento de escuchar a alguien que sabe de guitarra.
2.-Saber si Megadeth es mejor que Metallica eso ya es cuestión mas de gustos, a pesar de que Megadeth siempre a estado bajo la sombra de Metallica (ustedes ya saben porque), Megadeth lo dejo al mismo nivel de Metallica ya que al estar siempre tratando de superar o otros no siempre se logra el mejor resultado aunque en este caso dio unos muy buenos y por algo se dice que este es uno de los grandes del thrash junto con Anthrax, Slayer y Metallica.
3.-Creo que me fui un poco a las ramas, así que voy a hablar sobre DM, a mi parecer no se puede entrar a comparar con sus grandes éxitos anteriores como lo son RTL, MOP, etc, ya que estos álbums fueron compuestos en un cierto momento y con todo la fuerza y garra que tiene alguien joven. Tomando esto en cuenta y la historia de Metallica encuentro que DM es una especie de renacer (no como me hubiera gustado exactamente), a pesar de todos los detalles que se le puedan encontrar este álbum es bueno y demuestra los excelentes músicos que este grupo posee, y ya por su edad y la madures que ellos poseen no se puede esperar que compongan algo al mismo nivel que a los de sus principios, pero si algo que siga ese estilo que encanto a todos y seguirá encantando.
4.-Con los respecto a Robert Trujillo, no es muy normal que de un día para otro pases a ser parte de uno de las bandas mas reconocida mundialmente y con la cuál muchas de las bandas de ahora se han inspirado en sus riff y canciones, por lo que al ser este su primer trabajo con ellos (ya que a St.Anger sólo llego a tocar lo que Bob había compuesto) es muy bueno a pesar de que no a sacado lo mejor de si puesto que es un gran bajista y que a demostrado en los grupos donde a estado anteriormente que es alguien que puede prometer siempre algo mejor.
Espero recibir sus opiniones y que este debate siga en pie. Saludos..
Otra cosa que VerSuS no desaparesca ya que sus opinones tienen bastante peso y son merecerodas de ser escucadas.
@Juanpax – Hola, gracias por tu aporte y tu comentario, aprovechare para aclarar algunas cosas, obviamente no creas que todo a lo que me referire es por ti, es para varios comentarios y personas.
Yo no me desaparezco, leo cada uno de los comentarios que se publican, es solo que no siempre tengo tiempo de contestar, sobre todo porque les aclaro nuevamente, este NO ES UN FORO DE OPINIONES, es un Blog de noticias, reseñas y notas de música, si uds. van a la pagina principal de este blog llamado Sonicaster, veran que diario se actualiza con nuevas noticias, y como veran en la mayoria de los posts el autor soy yo, lo que quiere decir que me dedico a actualizar diariamente esta web, no soy dueño del blog, lo cual quiere decir que no manejo yo directamente el contenido del mismo, tengo que escribir de todo tipo de música, y me refiero a todo tipo, porque es un trabajo como cualquier otro, obvimente como ya se habrán dado cuenta yo soy metalero de corazón, aunque obviamente también amo otros generos y la música en general, pero pues no puedo cerrarme a escribir sobre solo lo que me gusta a mi.
Sobre esta reseña en particular del Death Magnetic, ya dije lo que tenía que decir, ya no me queda nada mas por aportar sobre ella, el disco me gusta, pero no voy a hablar solo maravillas de el, trato de ser lo mas objetivo posible pero ver todo tipo de angulos, además yo escribo como fan del grupo y genero también, y se que el hecho de escribir en un website me hace exponerme a todo tipo de comentarios, desde lo que estan deacuerdo conmigo, hasta lo que me dicen que no se nada de esto y que me vaya mejor a hacer jugo de naranja, los respeto todos, pero obviamente solo pongo atención a los que realmente tienen con que respaldar sus conocimientos, y los que igual respetan mi opinión y la leen cuidadosamente, porque entonces se que sus comentarios valen la pena, aunque no concuerden con lo que digo.
Ya para finalizar, encuentro en ti Juanpax como en LUCIANOP verdaderos fans de esta cuestión, por lo que igual los invito a que si quieren hablar de algún tema en particular lo expongan, y escribire sobre ello un articulo en especial si es necesario, veo que para este tipo de cuestiones sería ideal crear un foro de opiniones que son muy populares ahora, sin embargo como ya mencione no soy el dueño del sitio, asi que no esta en mis manos el hacerlo, pero si tengo proyectos en mente, igual si quieres ponerte en contacto conmigo dejame tu correo y hablaremos por ese medio, le debo eso a Lucianop y lo hare pronto, creo que es todo por ahora, saludos.
Muchas gracias por tu aporte nuevamente.
@VerSuS, hola como andas, si sería una muy buena idea hacer un foro de opiniones para mantener así un debate sobre algo que encanta a muchos como es el metal u otro genero de música. La verdad es que si, me gustaría mantenerme en contacto contigo asi que este es mi correo juanpa_ms@hotmail.com Saludos.
Hola que buena disertacion de lo que es y no es en fin compadres seria de la m,il puta crear un buen foro de opinion en fin mi correo es El-ginebrino@hotmail.com para habñar y ver que pasa con el foro…
perdon por mi redaccion es que me fume unos ricos ricos porros y bueno entenderan
ciertamente el disco st anger fue una total ****** metallica tuvo sus inicios como una de las mayores bandas de ese tiempo pero a medida que la gente los fue presionando tuvieron que acer canciones muy pronto por lo que no se consentraban en si les gustaba o no…
en este disco por fin se dieron cuenta y trataron de volver a sus raices pero solo algunas se pudieron acercar
death magnetic es como la despedida de metallica
como todo es
de polvo naciste a polvo te convetiras
Velarde, despedida de MetallicA???? MetallicA esta mas vivo q nunka!!! Tenemos jaleo pa 6-8 años mas, eso cmo muy muy minimo….dsps, dependera en gran parte de si Lars awanta el ritmo, klaro.
Yo opto x proponerle una implantacion de 5 miembros bionicos, brazos y piernas pa poder seguir tokando cn MetallicA, y el restante, en fin, supongo q cn la pedazo d mujer q tiene ahora, un nuevo miembro bionico q le ayudase a bombearsela dia si, dia tb, no le vendria mal tampoco. Al final to2 entendemos a Lars, kien kiere cansarse haciendo canciones cn bateria destructora a lo AJFA o cn doble pedal a lo Dyers Eve, teniendo un verdadero motivo pa cansarse esperandole en casita, jajaja.
NEVER FORGET METALLICA LOVES YOU!!
Pienso que los fans del metal a veces solemos ser muy radicales y pasionales respecto a nuestra opinion….por ejemplo la eterna discusion q si metallica es mejor que megadeth o viceversa,….la verdad es q las dos son buenisimas…en lo personal me gusta mas metallica pero asi mismo habra gente que le llegue mas megadeth, la gente se centra en quien toca mas rapido, o “quien es el mejor” cuando lo importante es disfrutar de la musica y que ella te transmita algo sin importar si a los demas les gusta o no….
otro temita es q si metallica despues del black album decalleron….yo pienso q tomaron una linea diferente al thrash y se fueron por el hard rock…pero digo yo…y q carajo tiene eso de malo? un musico por lo general no quiere quedarse estancado en lo mismo…es comun y normal que quiera experimentar…asi como tampoco tiene nada de malo quedarse en una tendencia
la gente se toma atribuciones ignorantes y muchos “fans” le han dado la espalda a metallica por no tocar tharsh siempre como si eso fuera merecedor del “fuego eterno”..el load y reload tienen grandes canciones …del St. Anger no puedo decir lo mismo…un disco verdaderamente decepcionante para la mayoria pero que el st anger sea malo no me hace desistir de considerar a metallica como mi banda favorita por sobretodos los tiempos….con sus fallos y sus aciertos….
el Death Magnetic me hizo verdaderamente feliz…..hay que dejar de comparar con el pasado y centrarse en el presente y si el disco te transmite algo hoy entonces abrazalo sin martirizarte si se parece a algun trabajo anterior o no…
Claro que si Existen y para muestra los genios de la música de hoy en día RADIOHEAD que no se ha dejado envolver por los sellos discograficos y que han evolucionado y revolucionado la música; van por buen camino para ser recordados en la historia guardando proporcion como en su momento Pink FLOYD y NIRVANA. Saludos y coincido con la opinion del autor de esta nota, me parece que el disco en en muchos momentos es repetitivo. Pero si mejoro mucho respecto al anterior.
Yo tenia mis dudas acerca de este album.. despues de haber escuchado St Anger..
…. con estas dudas.. fui al concierto que dieron en el foro sol.. el 4 de junio en Mexico.. Yo queria verlos tocar rolas clasicas.. sin embargo.. tocaron muchas de Death Magnetic…6 para ser exactos… fue cuando dudas desaparecieron.. y comprobe que metallica habia regresado…. el riff de “That Was Just Your Life” como inicio de la velada… fue magico.. fue brutal… si dicen que este disco es repetitivo.. entonces lo es igual Master.. And Justice…Ride…. creo que critican de mas a metallica… ellos no van a reiventar el genero.. son unos genios que supieron salir del bache que cayeron.. a mi parecer.. desde load… hasta St Anger…Considero excelente el disco…La primera ves.. la k mas me gusto fue la de “The Day That Never Comes”.. pero luego quede prensado por “That Was Just Your Life”..“All Nightmare Long” .. “Broken, Beat & Scarred”.. a mi parecer.. son las mejores del disco.. me recuerdan mucho a sus primeras rolas.. solo me queda decir..
GRACIAS METALLICA”!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La reseña me parecio fuera de foco… no soy un musico experto pero puedo decir como fan de metallica que death magnetic, es un discazo, con esto quedo borrado cualquier desacierto de la banda en sus discos anterioes desde load, recuperaron la fuerza que los caracterizo desde el principio de su carrera, a mi el album me encanta, todas las canciones son estupendas nos regresan a la epoca dorada de la banda, estoy deacuerdo que el cambio de productos y bajista le dio ese nuevo aire de alguna manera, y como ya se dijo antes metallica esta de regreso les guste a los megadeteros o no y viene por mas el proximo disco sera brutal
en mi opinion el death magnetic es un exelente disco por que supieron salir de lo que estaban viviendo y no lo digo salamente por eso por que en realidad me gustan muchos temas de el disco como: the day that never comes que me atreveria a decir que es uno de los mejores trabajos en composicion de metallica = que all nigthmare long,my apocalypse,that was your life,the judas kiss y gracias metallica por sacar este disco por que no me decepcionaste en tales trabajos como load,reload,st.anger(sin comentarios) y me isiste cabezear tales temas y como fan de la banda que la escucho desde los 8 años y tengo 16 años.
otro tema que quisiera destacar es que metallica anuque como dije anterior mente no me isieron mover la cabeza ,por lo menos fallaron asiendo cosas nuevas y no es como megadeth(aunque tambien me gusta) que por mucho que digan que es lo mejor del trash en mi opion megadeth es dave mustaine y los temas de megadeth escuchas 1 y otros y te das cuenta que es lo mismo una tras otra cancion solamente que cambian riff y obiamente ritmo y composion
Pongámosle nota al Death magnetic.
De escala del 1.0 al 7.0 les doy un 4.5.
Simplemente porque no hay ningún tema que me haga sentir un “feeling” o alguna emoción. Por ejemplo, si voy en mi auto y pongo la estación de radio y justo ponen “no remorse” o “orion” por ejemplo a mi se me pararián los pelos pero cuando ponen el single “the day that never…” no me produce nada pero NADA!! creo que lo mas malo del disco no es su música es su estúpida forma de producción, puro ruido la batería y las guitarras! demasiado molesto y desagradable de escuchar horriblemente saturado
PD: He escuchado el disco como 40 veces.
PD2: hagamos un recolección de firmas para que el BIG FOUR llegue a sudamerica!!!!