$5 dlls por descargas legales vía P2P… poco probable.

Siguiendo con el tema relacionado a las redes P2P, estaba leyendo en Gizmodo que se estaba planteando la idea de poder cobrar a tráves de los proveedores de internet $5.00 dlls. mensuales por descargas ilimitadas a través de las redes P2P.

Así es la industria Musical esta buscando la forma de terminar con “las perdidas” que tienen a causa de la pirateria en Internet, y llevaron a la mesa esta idea, la cual puede sonar bonita, pero ciertamente irreal, tanto monetaria como estadisticamente.

Se supone que el dinero recolectado iria a parar a las manos de, artistas, productores, escritores, etc, etc… para compensar un poco por su trabajo, la situación es, si esa cantidad sería realmente acertada para compensar eso, y si no al cabo de 1 ó 2 meses ya te habrían aumentado la tarifa.

Ahora, por lo que leí de parte de la audiencia es, que sorprendetemente (o no tanto) varios estarían dispuestos a pagarlo, pero con ciertas condiciones claro esta…
– Buena calidad de los archivos.
– Buena velocidad de descarga.
– Suficientes fuentes de descarga.
– Repertorio grande (diria inmenso) de archivos.
– Y que no les cobren mas de lo dicho.

Funcionaria esto?, no creo, y no porque no pueda ser posible crear un modelo productivo sobre esta idea, si no porque fue echada a la mesa muy vagamente, es evidente que ese precio no sería el final, y mucho menos estaría congelado, además implicaria el crear o filtrar las redes P2P para que se intercambien archivos realmente de calidad, no me imagino a un usuario que haya pagado su mensualidad y 1 de cada 5 descargas que haga sea un archivo corrupto o falso.

La idea no es mala, y por lo menos muestra algo de cerebro en el asunto, pero tiene que ser trabajada mucho para crear algo realmente viable y llamativo, porque sigo creyendo que la gente siempre va a preferir lo gratuito a cualquier otra opción, y mas si la otra opción tiene el riesgo de que te cambien la jugada 1 mes después de habertela creido.

Mas información en este enlace (en ingles).

Leave a Reply +

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *