En el mundo hay muchas plagas, muchos virus, que a pesar del avance tecnologico, de la supuesta “evolución” del hombre, de los avances medicos, etc, simplemente no podemos librarnos de ellos, el caso que manejamos en este post es algo similar…

Fue por allá del año 1994 (creo) cuando una plaga que recorria las diversas naciones del mundo hacia bailar a la gente de manera extraña y ridicula, además era contagiosa como pocos virus, sus creadores un par de hombres que se hacian llamar Los Del Río, esta contagiosa creación fue bautizada como “La Macarena“, y a partir de su creación jamás volvió a dejar en paz a los habitantes de la tierra, porque aunque parecía que el furor por la canción desparecia, siempre encontraba otro genero para mutar y volver a treparse en las listas de popularidad de las masas.

Ahora muchos años después de que se parecia haber ocultado, vuelve a atacar mutado en un genero igual de extraño, el Tropical, y las listas de popularidad se encargan de treparlo en los primeros lugares, demostrando que la gente aún es muy vulnerable ante tal ataque.

Algo triste, pero real…

Habiendo nacido en los 80’s, concebí que existía un grupo llamado KISS hasta mediados de los 90’s, pero aunque no puedo descartar como mala su musica. Simplemente no me incitaba a nada.

Pero ahora el ya muy, muy maduro Gene Simmons, al ser entrevistado por Billboard, expresa ciertas opiniones acerca de la industria discográfica de las cuales no estoy tan de acuerdo:

(more…)

Sus abogados han forzado a los tres mas grandes sitios de fans del artista conocido como prince a remover todas sus fotografias, imagenes, letras de cancion, caratulas de los albumes y cualquier cosa relacionada al artista. Con una carta que pide amablemente “detalles substantivos en los cuales se propongan compensación a nuestro clientes [Paisley Park Entertainment Group, NPG Records y AEG], por los daños. Via

calle 13Muchos de ustedes (y de eso estoy seguro) aunque no les guste el reggaeton (digase ACA REGETóN) han oído hablar de calle 13 como el nuevo símbolo de dicho género, pero posiblemente, y digo, posiblemente no conozcan mucho la historia de este dúo dinámico que Puerto Rico y del porqué decidieron ser reguetoneros.

Bueno el dúo se dio a conocer en el 2005 con dos grandes éxitos seguidos en las estaciones de Puerto Rico. Las canciones eran “Se Vale To-To” y “Querido FBI” (que por cierto, hay que admitirlo, son audaces con los nombres de sus canciones). Esta última es una canción dirigida al CSI, y fue escrita por Residente, que más tarde hablaremos por que se pusó así. El dúo fue muy criticado debido a que aparentemente la letra promueve la violencia contra las autoridades, pero el grupo alega que la canción no debe ser tomada “literalmente”.

Después de alcanzar fama, el dúo ha participado cantando o co-escribiendo canciones con otros reggaetoneros. A finales del año 2005 lanzaron su primer disco llamado “Calle 13”, el cual recibió malas críticas por el contenido de sus canciones. Han sido nominados al Grammy latino por sus exitos “Atrevete te, te!” y ” Chulin culin chunfly”, en esta última hace dúo con Julio Voltio.

Hay un dato bastante curioso que sucedió por esas fechas. En diciembre del 2005, el gobernador de Puerto Rico, Anibal Acevedo Vila admitió escuchar al grupo después que su hijo le grabó algunas de sus canciones en su iPod (¿pueden creer eso?). En fin esto conllevo a que Anibal los invitará a la Fortaleza y pedirles que grabaran una canción contra los disparos al aire, lo que es una práctica común durante las celebraciones de despida de año.

Recientemente se han hecho muy famosos en paises de sur america con sus dos éxitos “¡Atrévete te, te!” y “Japón”.

Ahora hablaremos un poco de sus origenes empezando por “Residente”. No imaginarán por que se pusó ese apodo, resulta que René Pérez Joglar cada vez que regresaba a su casa tenía que registrarse con el guardía como “residente”. Hijo de un conocido abogado y una actriz de teatro, Flor Joglar de García, que perteneció a la reconocida compañía “Teatro del Sesenta”. Tiene un bachillerato en artes y una maestría en cine.

En cambio su hermanastro Eduardo José Cabra Martínez alias Visitante, es sumamente diferente a residente ya que este posee dos bachilleratos: contabilidad y computación, el joven pianista además de ser el vocalista domina otros instrumentos com oel acordeón. José escogió el nombre de visitante (si ya se que han de pensar) por que cada vez que iba a la casa de su hermanastro tenía que registrarse con el guardía como “Visitante”

Los dos medio-hermanos que forman el dúo son muy diferentes el uno del otro, ambos provienen de una familia sumamente unida, repleta de afectos, compuesta por artistas, compositores, musicos, poetas, pintores, productores, y cuántas cosas más.

bueno posiblemente algunos fans from hell ya sepan estos datos, pero sino, pues ya puedes decir que eres “fan”. ¿osea cómo? ¿eso me hace fan a mi?…