August Rush, an incredible journey moving at the speed of sound

El dia de hoy me dispuse a escuchar el soundtrack de la pelicula August Rush, que se estreno en el 2007, donde un joven chico llamado Evan, quien vive en orfanato a las afueras de Nueva York, escucha sonidos que nadie mas nota, melodias en el dia a dia.

La pelicula se vuelve una busqueda. Pero a lo largo de ella, un soundtrack muy peculiar se va formando. Que viene a recaer en los 15 tracks que forman parte de la película.

Con el Score generalmente formado por las composiciones de Mark Mancina, conocido por su intervención en soundtracks como el Rey Leon de Disney, también al lado de Phil Collins en Tarzan y Brother Bear o hasta obras muy alejadas del mainstream como el anime Blood+.

También incluye un par de excelentes tracks interpretados por Kaki King, con ese tinte experimental que le dan un sonido peculiar en la película. Destacando Bari Improv escrita por Kaki King y Mark Mancina. También destaco la sorpresa que me causo escuchar a el actor Jonathan Rhys Meyers, interpretando varios de los tracks de la película.

Aunque la película se construye a partir de poco creíbles e ilógicas casualidades, solo funciona a la audiencia si están dispuestos a dejarse llevar por la poesía auditiva. Que deja un buen soundtrack, no espectacular, pero si muy agradable, sobretodo Raise it Up, que fue nominada para un Oscar a mejor canción original. También recomendable a los fans de las guitarras mas experimentales pero aun conservando ritmo.

Tiempo atrás ya se había dado a conocer que se estaba trabajando en un película acerca de la vida del difunto ex-líder de Nirvana, ahora ya se tiene listo el tracklist del que vendrá a ser el Soundtrack oficial de dicha cinta a estrenarse a finales del presente año (aunque aún no se sabe con precisión cuando), no obstante se sabe que el OST saldrá a la venta en el mes de Septiembre.

Tracklist:

– Steve Fisk and Benjamin Gibbard “Overture”
– “Never Intended” (interview clip)
– Arlo Guthrie “Motorcycle Song”
– The Melvins “Eye Flys”
– “Punk Rock” (interview clip)
– Bad Brains “Banned In D.C.”
– Creedence Clearwater Revival “Up Around the Bend”
– Half Japanese “Put Some Sugar On It”
– The Vaselines “Son Of A Gun”
– Butthole Surfers “Graveyard”
– “Hardcore Was Dead” (interview clip)
– Scratch Acid “Owner’s Lament”
– Mudhoney “Touch Me I’m Sick”
– “Car Radio” (interview clip)
– Iggy Pop “The Passenger”
– Lead Belly “The Bourgeois Blues”
– REM “New Orleans Instrumental No. 1”
– “The Limelight” (interview clip)
– David Bowie “The Man Who Sold The World”
– Mark Lanegan “Museum”
– Ben Gibbard “Indian Summer”

Vía Music-News.

Por demás interesante este material, no solo por la mezcla de artistas, también el concepto en si de la formación de los tracks y los clips de entrevistas, por lo que este disco adquiere ya un valor importante independiente de lo que pueda pasar con la cinta.

Naruto Original SoundtrackHace algunos días me recomendaron comenzar a explorar los Soundtracks de las diversas series de anime japones, pues mas allá de que te puede gustar o no cierto anime, la música que los acompaña puede resultar interesante, asi me que decidí a comenzar a hacerlo, y desde luego que tenía que dar incio con una serie que esta causando revuelo entre los chamacos en estos días, me refiero a “Naruto“.

Primero habría que decir que este el primero de 3 Soundtracks, 2 de las serie animada y 1 de la película, consta de 22 temas, y dura mas o menos 48 minutos, ahora vamos a lo interesante.

Solo 2 de los 22 tracks tienen vocales (Hound Dog y Akeboshi), los demas son minitracks instrumentales de en promedio 1:40 de duración (compuestos por Toshiro Masuda), uno podría pensar que no vale la pena un disco así, cosa que no es verdad, muchas de las piezas son rescatables, en lo personal hay 1 par de estos tracks que me encantaria traer en mi celular ( “The Raising Fighting Spirit” & ” Strong and Strike“), y desde luego que para apreciarlo perfectamente hay que escucharlo de principio a fin en un solo momento.

Me he llevado una grata sorpresa con este OST, pues además de la calidad de composición, es un estilo rockero el que se utiliza en la mayoria de los temas (que mejor que eso para una serie de ninjas), me cuentan que esta serie ya tiene mas de 200 capitulos en anime, y mas de 300 en manga, he visto algunos, y si encaja perfectamente el ambiente con la música, y no dejen de checar los diversos “Openings y Endings” que tiene la serie, pues son de lo mejor, y son interpretados por bandas japonesas estilo punk y rock. (E.j. Orange Range y Flow)

Asi que se los recomiendo a los que les gusta el anime, pero no han esuchado este OST, de todas formas si quieren averiguar mas de como conseguir este soundtrack dense una vuelta por AQUI.

Proximamente estare hablando del OST de “Hellsing” … esa serie si la ví completa (13 capitulos hasta ahora), y la música pinta genial.