Muchos de nosotros hemos utilizado el término “Música Alternativa” (Pop o Rock alternativo), pero, ¿qué es en si ese género?, ¿es correcta la forma en como lo utilizamos?.

El término alternativo apareció en los 80s en consecuencia del impacto que causó el punk en la segunda mitad de la década pasada. El “rock alternativo” en realidad nunca se ha caracterizado por tener un sonido identificativo, sino más bien la industria musical se ha encargado de agrupar a todo rock “no tradicional” en rock “alternativo”. En los 90s debido a que muchas bandas salieron al mercado con la AUTO-etiquetación de alternativos conllevo al género a catalogarlo como “masivo y comercial”.

Actualmente el término ha sido utilizado por bandas especialmente de Rock, Pop, Punk y Grunge por que de alguna manera en sus canciones reflejan la idiosincracia de sus compositores. Algo es muy cierto, en este nuevo año 2007 es muy dificil autentificar a la bandas con un género, debido a la distorción masiva de las mismas, es casi imposible catalogar a una banda del género que sea como alternativa, ya que debido a la auto-etiquetación se ha perdido el verdadero concepto de lo alternativo.

Se vale tener la iniciativa de crear corrientes musicales o mezclar géneros, siempre y cuando no distorcionen el verdadero significado de ellos.

Arriba el pop alternorancheroprogresivoTON…EMO!!!!