Joe Satriani (Foto por: John r luini)5 años habían pasado desde la última vez que había podido ver al maestro de maestros de la guitarra, a pesar de que ha pisado en otras ocasiones nuestras tierras, y aquella vez quedé impresionado de poder ver tocar en vivo a alguien con esa increible capacidad para dominar la guitarra, ahora, 3 discos después volvió a estar en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, y tuve la oportunidad nuevamente de estar a algunos metros de su presencia, claro que ahora con un repertorio mucho mas grande de música, pero siempre respetando los clasicos.

Pequeños detalles como la tardanza en salir al escenario o que de pronto se viciaba un poco el sonido de las guitarras fueron casi inexistentes a lado del enorme espectáculo dado en el último concierto de su gira mundial, y el segundo en México de este año (Mier. 13 Agosto), el poder ver también al enorme Stu Hamm (no solo en tamaño), recuerdo que cuando compré el disco “Live In San Francisco” y escuché el solo de Stu, ansiaba el poder verlo alguna vez en vivo, cosa que no se pudo en el primer concierto al que asistí de Satriani pues él no venía, pero esta vez si estuvo, y lució toda su estrafalaria personalidad y su gran habilidad con el bajo deleitando a los presentes con un solo de 10 minutos mas o menos.

El concierto fue abierto con el single de su nuevo disco, “I Just Wanna Rock” del album “Professor Satchafunkilus & The Musterion of Rock“, seguido de algunos clasicos como “Cool #9″, “Ice 9”, “The Extremist“, y desde luego mi razón de tocar la guitarra: “Flying in a blue dream“, mi acompañante esperaba de todo corazón que pudiera interpretar “Chords of life“, sin embargo como era de imaginarse no lo hizo, pues entre los mas grandes clasicos y los tracks del nuevo disco dificilmente tocaria algo en especifico de sus últimas piezas de estudio.

Del nuevo disco también pudimos esuchar “Andalusia”, “Musterion“, y “Ghost” (track que no viene en el formato de disco tradicional), entre otros, y un concierto de Satriani no estaría completo sin tracks como: “Always with me, always with you”, “Surfing with the alien“, y “Summer Song“, y muchas otras canciones mas (“Time Machine”, “One Big Rush”, “Crying”, “Super Colossal”, “Satch Boogie”, “The Mystical Potato Head Groove Thing”, etc..) , poco mas de 2 horas duró el excelente concierto, conforme iba pasando el tiempo apreciabas mas y mas cada melodía, era algo hipnotizante, solo el break que utilizó Stu Hamm para lucirse nos relajo un poco haciendonos reir y aplaudir al mismo tiempo su presentación.

La emotividad de Joe siempre estuvo presente en el escenario, con buenos comentarios sobre nuestro país en todo momento, las sopresas no faltaron, y al final de presentación (final, final) en la última canción: “Going Down” la cual interpretó en el G3 donde estaba incluido Eric Johnson en 1996, invito al guitarrista de la banda telonera, la cual por cierto honestamente no conocía y no alcance a escuchar su nombre, pero creo que son mexicanos y tocan rock instrumental de buen potencial, si alguien conoce su nombre por favor no dude en decirmelo para poder hablar de ellos mas adelante, bastante jovenes por cierto, y habría que decir que cuando el guitarrista estuvo a lado del maestro Satriani se le notaba nervioso, obviamente por la imponente presencia que tenía a lado, pero supo salir avante del pequeño Jam que tuvo con Joe, el cual siempre estuvo invitandolo a mostrar su habilidad.

Una noche redonda que siempre te deja con ganas de mas, y que después de ver a Dream Theater y a Joe Satriani, no queda mas que esperar y pedir otra visita de una nueva versión del G3, que seguro se hará realidad en cuanto Joe la organize.

Nota aparte: nuevamente el tema de las playeras “oficiales” de la gira, por dios, quien las diseña?, para irle a pegar unos sapes, porque estaba francamente horrible, si me había quejado de la de Dream Theater y la de Megadeth, esta se llevó el premio mayor, el color y el diseño francamente de lo peor que he visto, no es posible que afuera tengan mucho mejores diseños (y no es que se hayan quebrado la cabeza para hacerlos) y mas baratos, pero en fin… parece que hacen cualquier cosa y esperan que se las compren solo por ser “oficiales“.

Por: VerSuS.

Siguen los conciertos para todo tipo de gustos en el ambito del Metal, claro esto debido a que la mayoría de estas legendarias bandas sacaron nuevo disco este año o el año pasado, ahora toca turno a Motley Crue.

Octubre: 3 – Guadalajara VFG Arena.
Octubre: 5 – México D.F. Palacio de los deportes.

Los boletos parece saldrán a la venta el 21/22 de Agosto, ya saben que primero es la preventa banamex.

Visto en: WARP.

¿Quien falta de venir? … Metallica sacará nuevo disco el próximo mes, seguro hará gira mundial, pero probablemente pisen nuestro país el año entrante, lo malo es, que seguramente los boletos costarán una fortuna.

Ojalá y Pantera siguiera existiendo T T

Cabe aclarar que solo es un acercamiento a lo que probablemente será la lista de canciones que podrían interpretar en sus conciertos los de Judas Priest, y se puede decir que es bastante cercano debido a que es el que estan manejando tanto en otros paises con su tour mundial, como también en el “Metal Masters Tour“.

01. Dawn of Creation
02. Prophecy
03. Metal Gods
04. Eat Me Alive
05. Between The Hammer And The Anvil
06. Devil’s Child
07. Breaking The Law
08. Hell Patrol
09. Dissident Aggressor
10. Angel
11. The Hellion / Electric Eye
12. Rock Hard, Ride Free
13. Painkiller
14. Hell Bent For Leather
15. The Green Manalishi
16. You’ve Got Another Thing Coming

* Podrían estar incluidos también: “Death” y “Sinner“, ya que sus presentaciones individuales son un poco mas largas que en el “Metal Masters Tour“.

Pues suena bien, aunque obviamente habrá varias que hayan dejado fuera y los fans se queden con las ganas de escucharlas, pero ya veremos, sigue el buen año Metalero para Latinoamerica.

Si bien es cierto que lo que el mundo conoce como “rock mexicano” es algo que a mi en lo personal me da desde pena hasta tristeza, simplemente porque las bandas famosas que supuestamente tocan rock, no son mas que Pop con guitarras, también es cierto que si existe el buen rock y el buen metal en nuestro país, prueba de ello: Agora.

Un gran proyecto que demuestra que la música de calidad y el genero del Metal y Rock bien hecho si existe en nuestro país, y en lo personal por ejemplo hubiera preferido que ellos le abrieran el concierto a Dream Theater en lugar de la banda que lo hizo, y vamos no hay que comenzar a hacer comparaciones tontas, pero si dejar en claro que en México hay buenas bandas, muchas que por las caracteristicas de nuestra económia y situación social les es muy complicado darse a conocer mas alla del underground.

Esta canción es de su primer disco del mismo nombre en el 2001, ahora acaban de sacar un disco acústico, y para el próximo año vendrá el nuevo material en forma de la banda.

Estaba leyendo en Yahoo que le cancelaron otro concierto a los de Molotov en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

Según Micky Huidobro la razón principal es porque en el norte de nuestro país aun existe “una fuerte cultura de un catolicismo extremista“, lo cual creo que es bastante cierto, y sobre todo lo que sorprende un poco es algo que los mismos integrantes de Molotov aceptan abiertamente, y es, que su música ya no es la de antes, las letras de sus canciones ya no tienen practicamente nada que ver con las de su primer disco “Donde jugaran las niñas?“.

Pero obviamente se dieron a conocer con música bastante polémica y letras que hicieron a los mas persinados encerrarse en sus cuartos y rezar todo el día, sin embargo no se puede subestimar el poder de los mandos mas altos de la iglesia y las diversas religiones, pues estos pueden meter bastante presión en los gobiernos de algunos estados para que en casos como por ejemplo este, se prohiba la presentación de exponentes de la música y otras actividades artisticas que no vayan acorde con los valores de su supuesta moral.

Y si a eso sumamos que quien tiene un cargo politico con poder suficiente para intervenir en estos asuntos sea uno de los que va todos los domingos a confesarse de los crimenes que comete durante la semana, pues evidementemente aprovechan las situaciones como esta para presumir la negra pureza de su alma.

En fin, en todo el mundo se presentan este tipo de situaciones y siempre habrá gente de mente tan cerrada que creen que todas las personas son igual de tontas y guian su vida en base a la música que escuchan, (no que no los haya, pero esos son casos especiales y nada tiene que ver con la música, si con su idiotez de nacimiento).

Las cosas se han movido desde la última vez que publicamos este Top Ten, aunque alguno de los artistas permancen dentro de los primeros diez lugares, otros han ido escalando para llegar a la cima.

El top ten de la última semana de Julio/ y primera semana de Agosto es:

10- Nigga – Escapate.
09- Iskander – A labio dulce.
07- Madonna – Give it to me.
06- Belanova – One,Two, Three, Go!
05- Playa Limbo – El tiempo de ti.
04- Enrique Iglesias – Lloro por ti.
03- Juanes – Tres.
02- Julieta Venegas – El presente.
01- La Factoria – Perdoname.

No opinare mucho de esta lista, porque siendo sincero, en esta ocasión aparecen artistas que en mi vida habia escuchado, y otros que ni aunque me pagaran escucharia (bueno si me pagaran si), pero Julieta Venegas y Belanova se mantienen firmes, y Madonna introdujo rapidamente su nuevo single en la lista.

Ya saben, pueden ver los siguientes 30 lugares aqui…

All you need is Mosh” es el título del nuevo album de Plastilina Mosh, y parece que ya salió a la venta ayer al menos en EUA, según leí estaban en negocioaciones para la distribución en México, algo no muy normal, además solo 3 de las canciones son en español y las demás en ingles, excepto una que es en Italiano.

El tracklist del album es:

01. Toll Free
02. Jonaz Goes to Hollywood
03. My Party
04. Let U Know
05. Cut the Crap
06. Arriba Dicembre
07. Danny Trejo (con Niña Dios)
08. Going to Mars Bolton
09. Comeback Bitch
10. San Diego Chargers
11. Paso Fino (con Adrian Dargelos de Babasonicos)
12. Pervert Pop Song (con Ximena Sariñana y Patricia Lynn)

Lo interesante de todo es las declaraciones de parte de los integrantes de la banda, afirmando que este disco “vale un pito“… pero pueden leer el resto de la entrevista aqui…

Ya nos diran sus seguidores si este disco realmente vale eso… o menos.

No es tarde para recordarles que el viernes pasado se pusieron a la venta los boletos para la presentación de Tarja Turunen en el Circo Volador en la Ciudad de México.

La presentación de esl 16 de Agosto a las 8:00pm, y los boletos son de entrada general con un costo de $380.00 pesos mx, ya saben con el amo de boletos o en las taquillas del establecimiento.

Los musicos que la acompañan son:

Doug Wimbish – Bajo
Kiko Loureiro – Guitarras
Maria Ilmoniemi – Teclados
Mike Terrana – Batería
Max Lilja – Cello

El 14 estará en Monterrey, y luego en el DF, posterior a esta presentación estará visitando, la Ciudad de Guadalajara y otros paises de Latinoamerica, como: Colombia, Argentina, Chile y Brasil.

Foto de Lauri Svendsen, Megadeth.comEl miercoles pasado se llevó acabo el primero de los 2 conciertos de Megadeth en la ciudad de México, en el Vive Cuervo Salón (antes Salón 21), en punto de las 9 de la noche.

La ventaja de que el concierto se lleve en un lugar como este (tan pequeño), es que a la banda la tienes muy cerca desde cualquier punto en que te encuentres, entonces realmente se vuelve intimo el concierto, el sonido no necesita ser espectacular para llegar bien a todo el recinto, la gente no es mucha y se vuelve menos caótico todo el asunto.

Las desventajas son, poca gente es la que puede asistir, tienes que llegar temprano para agarrar un lugar privilegiado, ya que si no tienes una estatura sobresaliente (como desgraciadamente no la tiene un servidor), y no ocupas un buen lugar, cuando se llena todo, dependiendo de tu posición puedes llegar a tener un concierto desde mediocre hasta malo, por no poder ver nada.

Pero bueno, dejando atras estos problemas habituales de los conciertos, y hablando de este en particular, la verdad es, que fue muy gratificante, es cierto, fue corto (1:40 aprox), pero cada canción que tocaron valió la pena hasta el último riff y nota, desde escuchar los tracks del nuevo material: “Sleepwalker“, “Washington Is Next“, “Gears Of War“, “Burnt Ice“, todos fueron una delicia en las manos de Mustaine y Broderick.

Sin embargo cuando pudimos escuchar tracks enormes como:”Skin o´My Teeth” “Symphony Of Destruction“, “Tornado of Souls“, “Take No Prisoners“, “Hangar 18“, “A Tout Le Monde“, “Peace Sells“, entre otras, el publico se prendió al maximo, destacando que también debido al tamaño del lugar, en la mayoría de las canciones lo que se escuchaba no era la voz de Mustaine, era la de todos los asistentes, el mismo Dave se soprendía de esta situación, dejando a veces de cantar o haciendolo realmente fuerte para que sobresaliera su voz, puede ser malo o no, todo depende de que ángulo se le vea.

Desde luego un par de las grandes favoritas del publico si fueron interpretadas, “Sweating Bullets” y “Holy Wars” con la que cerraron, pero se extrañaron, “Angry Again” y “Countdown to Extinction“, y porque no? “Die Dead Enough” del System Has Failed, pero claro, en tan poco tiempo nunca se puede tocar todo lo que uno desea, pero cada canción era enormemente aplaudida y esperada.

En lo personal yo esperaba una presentación fria por parte del grupo y de Mustaine, ya que por muchos detalles, (comenzando por el lugar de presentación), se ve que no hay mucho apego (y confianza) del grupo por nuestro país, y ciertamente durante el concierto fue casi nula interacción de Dave con los asistentes, salvo algunas frases, pero al final si se tomo su tiempo para despedirse y decir algunas palabras de aliento sobre nuestra nación, regalar algunas plumillas y sus propias muñequeras, y Shawn Drover se puso la camiseta de la selección mexicana (algo clasico pero siempre bien recibido), y entonces enmendó un poco ese sentimiento de frialdad.

Un concierto intimo y disfrutable, lo que no deja mas que agradecer que al menos nos sigan considerando dentro de sus giras por el contienente, y viendo a un Mustaine en excelente forma, y mientras eso siga así Megadeth tiene para rato, y que la verdad cuando los escuchas en vivo te das cuenta las joyas que han creado y dejado para la posteridad de la historia del Trash Metal.

Por VerSuS.


Nota aparte: Que feas hacen las playeras oficiales de las giras en México, (de cualquier banda en general), en esta ya casi le ponen al frente la “M” en pequeño y atras “México 2008“, además las venden cada vez mas caras… en fin.