8 notesEs una grata sorpresa encontrar sitios como este, dedicados a los recursos para aprender a tocar un instrumento musical, y en este caso, casi cualquier instrumento, llamese Guitarra, Piano, Violin, Flauta, Trompeta, Bateria, entre varios otros, contando con varias decenas de partituras, lecciones, archivos de audio, y herramientas para facilitar, mejorar y orientar el autoaprendizaje de cualquier persona en la música.

La mejor parte de este sitio son los foros, pues hace que la integración de una comunidad te abra las puertas a una infinadad de otros recursos mas, aparte de los que la web ya ofrece, y es que 8 notes hace un notable esfuerzo por proporcionar diversidad en los estilos para que cualquier persona pueda encontrar util los recursos ofrecidos, asi es como podemos pasar desde la música clasica (obligada para cualquiera que se tome en serio esto de ser musico), el rock, el jazz, infantiles, internacional, hasta material de temas de televisión y cine podemos aprender, y algo que lo distingue de la mayoría de los sitios que ofrecen algo parecido es el uso de partituras y no de tablaturas, por lo que en algunos casos deberemos contar con conocimientos mas profundos del instrumento que usamos.

La web tiene un lindo diseño y bastante sencillo de usar, asi que podremos dirigirnos de forma rapida a cualquier sección que elijamos, podemos buscar partituras por artista, genero o instrumento, ademas de tener siempre a la vista los ultimos materiales agregados, los mas visitados, o los mejor calificados.

8 notes cuenta con una sección para miembros (con costo) que ofrece materiales exclusivos para ellos, y restringe el acceso para algunos recursos a los que no lo son, sin embargo cabria aclarar que la mayoria del material es gratuito por lo que mucha falta no hace el ser miembro.

Sin duda un sitio a tener muy en cuenta, por lo pronto ya esta en mis favoritos y pienso explorarlo de pies a cabeza para saber que tanto puede ofrecer.

Web de 8 notes.

GCEComo su nombre lo indica, esta es una herramienta online que nos permite explorar a travez de un brazo virtual de guitarra los diversos acordes existentes, desde los mas sencillos hasta los mas complicados, esto con la función de saber que es lo que estamos tocando, o que es lo que podemos tocar.

El panel puede parecer un poco confuso de primera instancia, y es que tiene diversas funciones que se tienen que ir adaptando según nuestras necesidades, pues incluso podemos construir nuestros propios acordes configurando los tonos, semitonos, y llaves, ademas escoger la afinación indicada en nuestra guitarra, evidentemente la mas común y la que esta por default es la estandar E-A-D-G-B-E.

Lo mas sencillo y práctico de esta aplicación es saber como tocar algún acorde que estemos buscando, en los controles señalaremos el acorde de la nota que estemos buscando.
P.ej. queremos saber como se toca Em7 (Mi menor 7), oprimimos la llave de “E” y en el panel de abajo (Chord panel) “m7“, esto nos dará como inmediato resultado la aparición de circulos en color purpura sobre los trastes y cuerdas que debemos tocar para lograr ese acorde, (los circulos verdes son las notas que forman la esctructura del acorde a lo largo del brazo, y evidentemente no se tocan) oprimiendo las flechas podemos irnos deslizando en el brazo para localizar las diferentes posiciones (voces) del mismo acorde a lo largo del este, haciendo que los circulos verdes se vayan convirtiendo en purpura según la posición en la que estemos.

De cualquier forma en la misma pagina viene un extenso manual para aprender a usar esta gran aplicación, claro que hay que saber un poco de ingles, pero sobre todo hay que darse el tiempo para irla entendiendo, por lo que recomiendo empezar con cosas sencillas para entender bien cada función, pues yo mismo comprobe que con el paso de los minutos fuí aprendiendo mas sobre su uso y potencial.

Hay herramientas mas sencillas que luego expondre aquí, sin embargo esta me agradó mucho por el potencial que tiene, si alguien se anima a probarlo no dude en dejarnos sus impresiones aqui.

Web de Guitar Chord Explorer.

Como de costumbre, YouTube, nos muestra todo ese divertido proceso de la construcción de una de las guitarras eléctricas con el sonido mas cálido en el mundo (Toma eso Fender!), sin contar ademas con ser una de las mas bellas.

Si tienes algunas dudas, quizás, te vendría bien leer el articulo en la Wikipedia acerca de los pickups o pastillas, que son el alma de muchos de los instrumentos eléctricos de cuerdas.

USB Drum Kit

Si bien, tener una batería en casa, es un peligro para los habitantes de ella, sobretodo aquellos novatos que comienzan con su *trap-kit*, una de esas tantas soluciones, puede ser este gran kit USB de bateria, similar a un *trap-kit*, nos permite gracias al uso de la computadora, asignarle el sonido que deseemos, permitiendo horas y horas de sana practica, sin molestar a los vecinos.

[Mas información en firebox](http://www.firebox.com/index.html?dir=firebox&action=product&pid=1573&currency_conversion=1)

[USB Drum Kit, batería electrónica por USB](http://xataka.com/2006/10/26-usb-drum-kit-bateria-electronica-por-usb) | Xataka