Hay que saber mostrar el producto adecuadamente…

Es importante lucir el instrumento de la manera adecuada, de tal forma que el usuario se vea atraido hacia el… 😛
Fuente de la Foto: Guitar World Magazine
Hay que saber mostrar el producto adecuadamente…
Es importante lucir el instrumento de la manera adecuada, de tal forma que el usuario se vea atraido hacia el… 😛
Fuente de la Foto: Guitar World Magazine
El Guitarrista mas famoso de nuestro país estará justamente de regreso entre nosotros el próximo año para dar algunos conciertos en las ciudades de Acapulco, Puebla, DF, Guadalajara y Monterrey, esto ocurrirá en el mes de Marzo, los días 19, 21, 23, 25 y 26 respectivamente.
El Tour “Viva Tu Luz” también pisara otros paises de Latinoamerica como: Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Republica Dominicana, Guatemala y Ecuador.
Pueden ver las fechas completas en la web oficial del guitarrista.
No soy un gran fan del estilo de Carlos Santana, pero su habilidad y feeling con la guitarra es simplemente genial y siempre será grato estar en alguna de sus presentaciones.
Para sorpresa de muchos de nosotros (una muy grande y agradable), Jason Becker vuelve a deleitarnos con su guitarra en su nuevo disco, que aunque como tal es una colección, si trae material nuevo de este virtuoso de la guitarra.
Tracklist de JASON BECKER “COLLECTION”:
1. Rain
2. River of Longing
3. Images
4. Opus Pocus
5. Higher
6. It’s Showtime
7. Altitudes
8. End of the Beginning
9. River of Longing (Reprise)
10. Meet Me In the Morning
11. Air
12. . Electric Prayer for Peace
13. Mandy’s Throbbing Little Heart
Bonus Tracks:
1. Go Off (intro)
2. End Of The Beginning
3. Noodling For Rob And Tony
Vía Metal Rules.
Contará con 3 tracks nuevos, y la participación de varios guitarristas amigos de Jason, como son: Steve Vai, Joe Satriani, Michael Lee Firkins, Marty Friedman, entre otros, interpretando los exitos de esta leyenda de la guitarra y la música.
Un disco que sin duda llenará nuestras ansias de buena música, y un poco el vacio que ha dejado este maestro.
El nuevo video del último disco del maestro Satriani ya esta aqui, es el correspondiente al track: “Revelation”
Uno de los mejores tracks del disco, en un video que muestra imagenes de distintos conciertos de Satch, pero que da un sentimiento perfecto para esta canción, no queda mas que disfrutar.
Y como algunos apenas comenzamos con la fiebre de dominar la guitarra virtual (yo se que vivo años luz atrasado) pues apenas descrubrí mi track favorito del Guitar Hero III, y al igual que a otros gamers, me ha encantado “Cliffs Of Dover” del maestro Eric Johnson, y no descansare hasta dominarla en modo Experto, como el en el segundo video se muetra.
Vaya que me tomará semanas dominar el modo dificil y experto, pero al menos no como los años que me tomará con la guitarra de verdad, y miren que de nuevo estoy practicando todos los días con amabas guitarras, pero es que esta pieza maestra lo merece.
Con el nombre de “Naked Tracks” es como otro de los mas grandes guitarristas de este planeta lanzará paquetes de discos con sus canciones, pero con la particularidad de que no contaran con la guitarra principal (osease con la de Steve Vai), esto para que los amantes de la guitarra puedan inspirarse de manera mas sencilla y lograr dar vida a sus propias creaciones.
” Reproducir estos tracks “desnudos” o crear ciclos (loops) de varias de las secciones de ellos, es una manera fenomenal para descubrir ideas musicales unicas que provengan de su interior.“
Los tracks incluidos abarcaran la mayoría de la discografía de Vai, incluyendo: Passion and Warfare, Sex & Religion, Alien Love Secrets, Fire Garden, The Ultra Zone, Alive In An Ultra World, Real Illusions: Reflections, entre otros.
La mayoría de los tracks vendrán en sus versiones originales, sin embargo Steve dice que en varias secciones donde irían los solos de la guitarra, creó algunos loops para dar mas oportunidad a las creaciones personales, y de hecho sugiere (una idea desde luego básica para aprovechar estos recursos) el importar los tracks a un programa de edición de audio para crear nuestros propios ciclios y mezclas de la música.
Sin duda alguna un recurso bastante interesante para poner en practica nuestra guitarra con una fuente de inspiración con mucho potencial.
Hace algunos días los editores de Rolling Stone hicieron su recopilación de las 100 mejores canciones de guitarra de todos los tiempos, desde luego con las respectivas discrepancias por parte de el público, aunque hay que admitir que la mayoría de las escogidas no son de los tiempos de personas menores de 30 años, pero por su fama y/o brillantez lograron traspasar la barrera del tiempo y al menos tenemos noción de ellas, aunque también podemos encontrar algunas selecciones de los 80´s hasta el 2006.
Los primeros 10 lugares quedaron así:
1. “Johnny B. Goode,” Chuck Berry
2. “Purple Haze,” The Jimi Hendrix Experience (1967)
3. “Crossroads” Cream (1968)
4. “You Really Got Me” The Kinks (1964)
5. “Brown Sugar” The Rolling Stones (1971)
6. “Eruption” Van Halen (1978)
7. “While My Guitar Gently Weeps” The Beatles (1968)
8. “Stairway to Heaven” Led Zepplin (1971)
9. “Statesboro Blues” The Allman Brothers Band (1971)
10. “Smells Like Teen Spirit” Nirvana (1991)
Pero para hacerlo mas interesante ahora el sitio web ofrece la oportunidad de que hagas un video donde aparezcas tocando tu propia versión de cualquiera de las 100 opciones escogidas, claro esta que tendrás que hacer la que mejor te salga o se te de, y será publicada en la pagina.
Así que es hora de sacar al Jimi Hendrix que llevan dentro y lanzarse a la fama (o bueno a ser publicado en la web de Rolling Stone), yo por mi parte tendré que desempolvar mi guitarra y considerando el tiempo que llevo sin tocarla, talvez me tenga que conformar con mi versión de “Seven Nation Army” o “Smells Like a Teen Spirit“, y olvidarme de querer tocar “Master Of Puppets” o “Killing in the Name“. 😉
Navegando por el internet me econtré un sitio interesante que ya tiene algunos años de haber sido construido, pero que tiene información bastante útil para aquellos que se inician en el aprendizaje de la guitarra, desgraciadamente esta en ingles, pero si tienen algún manejo del lenguaje, seguro les será de utilidad para que se adentren en el mundo de este maravilloso instrumento.
El sitio esta construido de una forma muy básica y no cuenta con la mejor navegación posible , ya que como mencioné tiene varios años de haber sido creado y los mismos de no haber sido actualizado, pero lo importante aquí es, el contenido.
Comienza desde lo básico, como nombre de las cuerdas, posición de las manos, etc.. aunque de hecho el primer consejo que te da es comprar un afinador para que puedas tocar como es debido, ya que de hecho el aprender a afinar tu guitarra de oido, lleva mucho tiempo, y es mejor aprenderlo con la experiencia.
Un sitio interesante sin duda, y digno de ser aprovechado.
Lecciones de guitarra para principiantes (en ingles).
No nos la damos de maestros en la guitarra ni nada parecido, pero si algún principiante tiene alguna duda ya sea teórica o practica sobre este instrumento, con gusto puede mandarla en nuestro formulario de contacto e intentaremos ayudarle hasta donde nuestros místicos pero muy limitados conocimientos nos lo permitan.