El conocimiento popular, al menos en México, nos dicta que el acordeón es un sonido aburrido, plano y solo digno de usarse en la música popular ranchera.

Todo esto cambio hace un par de años, después de ver Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain y conocer el trabajo de Yann Tiersen, multi-instrumentista virtuoso y de gustos minimalistas. Quien bien puede tocar el acordeón, piano, melódica o violín.

Gracias al Soundtrack de Amélie, compuesto por el, logro colocarse en la mente de cientos de personas. Lo cual ayudo a dar mejor a conocer sus siguientes 6 álbumes.

Toda una delicia escuchar su musica. Aunque si deseas aprender mas sobre el acordeón, Dave Thomas te muestra como elegir uno, por si deseas seguir los pasos de Yann Tiersen.

Tributo Chris CornellPor ahí salió a la venta un disco tributo a Chris Cornell, del cual debo admitir no tenía conocimiento, resulta que son varios artistas que le hacen tributo a la carrera de Cornell pero con tracks instrumentales, principalmente con instrumentos de cuerda como el Violin el Chelo y la Viola, pueden escuchar fregamentos de las canciones en esta dirección.

La lista de tracks es la siguiente:

1. You Know My Name
2. Cochise
3. Rusty Cage
4. I Am The Highway
5. Sunshower
6. Like A Stone
7. Spoonman
8. Show Me How To Live
9. Gasoline
10. Black Hole Sun
11. Shadow On The Sun
12. Set It Off
13. Can’t Change Me

No suenan mal las versiones de cada track, de hecho algunos de ellos tienen arreglos muy interesantes, sin embargo y con el respeto que merece, la mitad de los tracks son de su formación con Audioslave, y si bien las lyricas son de él, la música es de Tom Morello (principalmente), Brad Wilk y Tim Commerfort, esto lo recalco por el hecho de que el tributo es instrumental, y todos sabemos que la mitad del exito de Audioslave es por la música (guitarra) del señor Morello.

Pero no quiero sonar amargado, asi que dense la oportunidad de escucharlo y opinen.

Insite - Una vida no es suficiente
Listo y recién salido como pan caliente del horno, el nuevo disco de Insite, Una vida no es suficiente, después de haber firmado con Movic Records, solo puedo decirles que este grupo promete mucho. Tras 4 días de grabación, constantes peleas (con el alcohol), y uno que otro herido (por festejar), con ayuda de Warner Music el álbum es distribuido por todo México esperando ser comprado por todos los fans y despues de haber escuchado todo el disco solo puedo opinar que es sencillamente diferente a las canciones originales, pero esto no molestó a ninguno de los integrantes. Tal como lo opina el bajista del grupo, Miky:

“Me gustan las nuevas rolas y las viejas, las cambiaron un poco pero eso no importa se escuchan bastante bien…”

El disco fue grabado, mezclado y producido por Adrián “Rojo” Treviño y dirigido por Francisco “Kiko” Lobo de la Garza todo esto en “El cielo” Recording Studio, en Monterrey, México.

Cada track de este álbum viene con esa firma que solo este grupo la tiene, el hermoso arreglo de Aree con su violín, los gradiosos remates de Johis en la batería, la mezcla de voces de Kar, Gabo y Konrado y el bajo de Miky. Definitivamente un disco que deben escuchar. 100% mexicanos

Los dejo con el tracklist de “Una vida no es suficiente”

1. Destrózame
2. Sola
3. Un día más sin ti
4. Discúlpame me rindo
5. Preguntas si te amé
6. Contigo hasta la muerte
7. Siempre me dejas
8. Continuación
9. Quisiera estar lejos
10. Luces
11. Cielos que lloran (Primer sencillo)
12. Y soñar

Naruto Original SoundtrackHace algunos días me recomendaron comenzar a explorar los Soundtracks de las diversas series de anime japones, pues mas allá de que te puede gustar o no cierto anime, la música que los acompaña puede resultar interesante, asi me que decidí a comenzar a hacerlo, y desde luego que tenía que dar incio con una serie que esta causando revuelo entre los chamacos en estos días, me refiero a “Naruto“.

Primero habría que decir que este el primero de 3 Soundtracks, 2 de las serie animada y 1 de la película, consta de 22 temas, y dura mas o menos 48 minutos, ahora vamos a lo interesante.

Solo 2 de los 22 tracks tienen vocales (Hound Dog y Akeboshi), los demas son minitracks instrumentales de en promedio 1:40 de duración (compuestos por Toshiro Masuda), uno podría pensar que no vale la pena un disco así, cosa que no es verdad, muchas de las piezas son rescatables, en lo personal hay 1 par de estos tracks que me encantaria traer en mi celular ( “The Raising Fighting Spirit” & ” Strong and Strike“), y desde luego que para apreciarlo perfectamente hay que escucharlo de principio a fin en un solo momento.

Me he llevado una grata sorpresa con este OST, pues además de la calidad de composición, es un estilo rockero el que se utiliza en la mayoria de los temas (que mejor que eso para una serie de ninjas), me cuentan que esta serie ya tiene mas de 200 capitulos en anime, y mas de 300 en manga, he visto algunos, y si encaja perfectamente el ambiente con la música, y no dejen de checar los diversos “Openings y Endings” que tiene la serie, pues son de lo mejor, y son interpretados por bandas japonesas estilo punk y rock. (E.j. Orange Range y Flow)

Asi que se los recomiendo a los que les gusta el anime, pero no han esuchado este OST, de todas formas si quieren averiguar mas de como conseguir este soundtrack dense una vuelta por AQUI.

Proximamente estare hablando del OST de “Hellsing” … esa serie si la ví completa (13 capitulos hasta ahora), y la música pinta genial.

Balkan Beat Box

Balkan Beat Box, es una mezcla única de la fusión de sonidos judíos, mediterráneos y de los balcanes. Así como influencias culturales de su hogar en Nueva York con unos pequeños tintes de electrónica. El grupo es compuesto por Gogol Bordello ex-miembro de Ori Kaplan, Tamir Muskat de Firewater y Big Lazy.

Como proyecto musical cooperan generalmente con otros músicos ya sea en estudio o sobre el escenario. Entre los colaboradores del proyecto pudríamos contar a Victoria Hannah, the Bulgarian Chicks, Uri Kinrut, Dana Leong (de quien hablamos ya hace tiempo) y Hassan Ben Jaffar.

Este disco homónimo esta la altura de otros compilados que asemejan ese sonido a World Music, como el Buddha Bar, pero con un sonido, aunque familiar, suena diferente a cosas anteriormente escuchadas. Algunos tracks recomendables son Sunday Arak (con Dana Leong) y Bulgarian Chicks (con Vlada Tomova y Kristin Espeland)

Rodrigo y GabrielaRodrigo Sánchez y Gabriela Quintero completamente músicos mexicanos, ex-miembros de una banda de trash metal llamada “Tierra Ácida”, sin dinero, sin idioma, con tan solo un par de guitarras llegaron a Dublín, Irlanda. Los dos chavos tocando de manera muy original sus instrumentos lograron implementar una buena e innovadora forma de transmitir sus gustos por el metal. Aclarando de una vez que su género no es ni jazz, ni flamenco, ellos mismos dicen que tocan una mezcla de golpes y riffs que han aprendido gracias al trash metal. Esto lo podemos ver con los covers que han sacado de Led Zeppelin “Stairway to Heaven” y “Orion” de Metallica.

La combinación que hacen de guitarra lider (Rodrigo) y en la rítmica (Gabriela) han hecho que el mundo entero sepa de ellos. Sus habilidades e influencias se pueden apreciar mucho más en su álbum homónimo, Rodrigo y Gabriela. Unas de sus más destacadas canciones son: “Diablo Rojo” y “Tamacun”

El pasado sábado (me entere apenas hoy), hubo un concierto de Whitey, en la Ciudad de México, es una lastima el haberme enterado tan tarde del evento, pero eso no me impide darles una recomendación rápida. Recomendando este track llamado “Non Stop“.

Muy recomendable el album “The Light At The End Of The Tunnel Is A Train” de donde proviene este track, asi como del mismo album tambien es un track muy recomendable “A Walk In The Dark/Reprise

Probablemente recuerden a Pulp, ese grupo británico con canciones relatando el día a día, en los últimos meses del año pasado Jarvis lanza un material solista del cual se desprende este single.

Aunque por otro lado, podrán ver que no es bueno voltear hacia atrás mientras uno conduce.

Mujer con una voz perfecta, su música: Pop (Rock).
Conocida como SADE, una banda con gran gusto por el ritmo latino, creando su primer sencillo “Your love is king” en 1984, que logro estar entre los 10 mejores de ese mismo año. Siendo un icono en los 80’s y teniendo una gran popularidad con su gran pasión y ritmo inigualable.

Discografía:
(2001) Lovers Rock
(1993) Love Deluxe
(1988) Stronger Than Pride
(1985) Diamond Life
(1985) Promise

Recomendación:
Smooth Operator – Sade

Porcupine Tree - Fear of a blank planet

El nuevo trabajo de Porcupine Tree se publicará el 24 de abril en EEUU. Se titulará “Fear Of A Blank Planet”. La lista oficial de canciones será la siguiente:

1. Fear of a Blank Planet (7.28)
2. My Ashes (5.07)
3. Anesthetize (17.42)
4. Sentimental (5.26)
5. Way Out of Here (7.37)
6. Sleep Together (7.28)

El disco tendrá invitados como Alex Lifeson (Rush) en el solo de guitarra de la canción “Anesthetize” y Robert Fripp (King Crimson) en las canciones de “Nill recurring” que es un posible bonus track del disco y en la canción “Way Out of Here”.
estaremos al pendiente del lanzamiento para darles nuestro puento de vista al respecto.