Nuevamente leyendo las noticias en Yahoo, me encuentro con algunas estadisticas sobre la venta de CD´s del año anterior, y el retroceso en total parece haber sido del 8,5% (535,4 millones, contra 584,9 millones de unidades en el 2007), algo que aunque evidencia el cada vez mayor desinteres por la gente de comprar música “legalmente”, me parece bastante leve el daño.

Habría que recalcar que estas cifras son las ventas en EUA, pero hablamos obviamente del país que exporta más musica en nuestro continente, y es que mientras las distribuidoras y tiendas de discos sigan empeñados en querer tener las ganancias de siempre, esto no va a mejorar, no importa cuantas estrategias quieran poner en marcha si el objetivo va a ser seguir teniendo ganancias tan altas.

Algo que comence a notar hace poco es, que en algunos DVD´s o CD´s de música americana, en sus versiones nacionales estan sumamente descuidadas, y ciertamente son mas baratas, pero poco falta para que parezcan un producto pirata, por ejemplo, hace algun tiempo compre un DVD de Megadeth “That One Night, Live in Buenos Aires”, un concierto al que le traía bastantes ganas desde hace mucho tiempo, primero encontre el importado el cual estaba a un precio medianamente alto, y luego encontre la versión nacional que costaba $100 pesos mx menos, obviamente lo revise de inmediato,
el contenido era el mismo lo cual ma parecio bastante bien, pense que por el precio traeria algo menos, algún contenido extra no inlcuido, etc, pero no fue asi…

Ya habiendo pasado lo esencial comence a notar los detalles, como la calidad de la portada, descolorida hasta cierto punto, y oh sorpresa hasta faltas de ortografía en los textos, puede que no sea algo critico, pero ciertamente cuenta, porque el cargo por un disco o dvd incluye, caja, y portadas, aun así lo deje pasar, todo sea por ahorrar un poco, llegue a casa listo a disfrutarlo y me encuentro con opciones de audio limitadas, solo traia la de 5.1 y adivinen que?… si tienes solo 2 canales de salida, no se escucha bien, porque el audio no esta acondicionado para esa modalidad.

Y entonces vino la conclusión, busque pagar por algo original, para que la calidad del producto fuera la de un pirata??, y dependiendo de donde compres el pirata hasta mejor te sale, porque si lo clonan del importado se escucharia bien, y algunos hasta las portadas te imprimen con buena calidad.

En lo personal cuando puedo me hago de discos o dvd´s importados, y no por que sea malinchista o me quiera sentir nice teniendo productos americanos o europeos, si no porque la mayoria tienen una presentación muy bien cuidada, empaques llamativos y bonitos, material extra, etc… porque todo eso es parte de comprar un producto original, pero obviamente cuestan mucho mas caros, y no porque sea asi el precio de fabrica, si no porque aqui te cobran lo que las tiendas pagan por la importación y desde luego un extra mas, muchos sabrán que sale mas barato mandar a pedir algo a Amazon que comprarlo en Mix Up, pero como las tarjetas de credito son del diablo, no tengo ninguna, y tengo que pedir el favor a alguien mas.

El punto es, que si las versiones nacionales de esos discos fueran tan bien cuidadas como las originales importadas, mas gente se animaria a comprarlo, porque la gente que compra pirateria lo seguira haciendo, no importa la estrategia que implante, el problema es que sucesos como el que yo viví, hacen que la gente que compra productos originales ya la piense 2 veces, porque si no podemos pagar por algo importado, y la versión nacional ya parece pirata, una de dos, o mejor lo compro pirata, o simplemente no lo compro.

Desgraciadamente creo que en este 2009 habrá un retroceso todavia mayor en la industria, y mas en nuestro país, obviamete por la crisis que estamos viviendo.

En NME se hizo una encuesta para votar a las mejores voces del rock en la historia, quien se levanto con la bandera ganadora fue nada menos que Robert Plant, quien hasta hace poco reconocia que la razón por la cual ya no se aventuraba a un tour con Led Zeppelin es, porque ya no se siente con la edad adecuada para llevar acabo tal aventura.

El top 20 de la lista es:

1. Robert Plant (Led Zeppelin)
2. Freddie Mercury (Queen)
3. Paul Rodgers (Free/Bad Company)
4. Ian Gillan (Deep Purple)
5. Roger Daltrey (The Who)
6. David Coverdale (Whitesnake)
7. Axl Rose (Guns N’ Roses)
8. Bruce Dickinson (Iron Maiden)
9. Mick Jagger (The Rolling Stones)
10. Bon Scott (AC/DC)
11. David Bowie
12. Jon Bon Jovi (Bon Jovi)
13. Steven Tyler (Aerosmith)
14. Jon Anderson (Yes)
15. Bruce Springsteen
16. Joe Cocker
17. Ozzy Osbourne (Black Sabbath)
18. Bono (U2)
19. Peter Gabriel
20. James Hetfield (Metallica)

Desde luego que aqui es cuestion de gustos personales, pero no se puede negar que Robert Plant es una de las grandes voces del rock en su historia, y solo un poco atras Freddie Mercury, también otro grande, desde luego esto se ganó por mayoria de votos, pero el orden pudo haber cambiado de muchas formas.

miley_cirusEl fenomeno del pop juvenil ha florecido bastante de la mano de Disney y Nickelodeon, lanzando cada uno a sus estrellas adolescentes, algunas con mas exito que otras, aunque también hay chicas que han logrado construir su propio exito sin ser parte de algún show televisivo.

MTV nos regala su opinión sobre las estrellas adolescentes (femeninas) que sobresalieron en este 2008, o como ellos le llamaron: “The Teen Queens Who Ruled 2008“.

01 – Miley Cirus: Su éxito es innegable, y cada vez tiene mas presencia en los medios, aunque su inocencia ya ha sido puesta en entredicho.
02 – Taylor Swift: Siendo sincero hasta hace poco la pude ver en una entrevista, y parece tener la personalidad de una niña de 16 años resentida, pero eso no quita que haya sabido explotar su talento musical.
03 – Vanessa Hudgens y Ashley Tisdale: Las han puesto en el mismo lugar, aunque obviamente Vanessa ha tenido mas exposición en los medios, asi como musical y… ¿anatómicamente?
04 – Demi Lovato: Disney no desaprovecho la oportunidad de lanzar una nueva estrella juevenil, usando a los hermanos Jonas como gancho.
05 – Selena Gomez: De ella no tengo gran conocimiento, pero se que también tiene un programa en Disney y es amiga de Miley, bueno ahi todos son amigos no?
06 – Dakota Fanning: Quien no la conoce?, es la niña chillona mas famosa del cine, aunque dicen que ya maduro actoralmente.
07 – Miranda Cossgrove: Probablemente la carta mas fuerte que tiene Nickelodeon en este momento, sin toda la parafernalia con la que Miley Cirus es explotada, y por lo menos hasta ahora con su inocencia intacta.
08 – Emma Roberts: Ya ha entrado al mundo del cine, y aunque no es enteramente un producto de Nick, su serie de “Unfabulous” le trajo exito al canal, y a ella su legión de seguidores.
09 – Kristen Stewart: La chica de moda hasta hace poco.
10 – Jordin Sparks: De ella también se poco, pero ya tuvo nomiación al grammy, y al igual que Tylor Swift, ya esta mas para el mundo aldulto que en el adolescente.

Algunas de moda, otras ya con una carrera larga a pesar de su corta edad, y algunas mas que tienen un futuro bastante prometedor dentro del medio, ya veremos quien se lleva la corona para el 2009.

metalxmasUna apuesta muy interesante para estas fiestas donde estamos acostumbrados a escuchar las tipicas canciones navideñas llenas de coros angelicales, o de las estrellas plasticas de Pop del momento, pero que hay para nosotros los metaleros y rockeros?, pues la respuesta esta aquí, un disco navideño con grandes interpretes del metal y rock.

We Wish You A Metal Xmas And A Headbanging New Year“, donde participan: Alice Cooper, Lemmy (Motorhead), Jeff Scott Soto, Bruce Kulick (Kiss), Dave Grohl (Foo Fighters), Ronnie James Dio, Tony Iommi (Black Sabbath), George Lynch (Dokken), Chuck Billy (Testament), Scott Ian (Anthrax), Geoff Tate (Queensryche), Stephen Pearcy (Ratt)

El tracklist es el siguiente:

1. We Wish You A Merry Xmas – Jeff Scott Soto/Ray Luzier/Bob Kulick/Chris Wyse/Bruce Kulick
2. Run Rudolph Run – Dave Grohl/Lemmy Kilmister/Billy Gibbons
3. Santa Claus Is Coming To Town – Alice Cooper/Vinny Appice/Billy Sheehan/John 5
4. God Rest Ye Merry Gentlemen – Ronnie James Dio/Rudy Sarzo/Tony Iommi/Simon Wright
5. Silver Bells – Geoff Tate/James Lomenzo/Ray Luzier/Carlos Cavazo
6. Little Drummer Boy – George Lynch/Simon Phillips/Billy Sheehan/Dug Pinnick
7. Santa Claus Is Back In Town – Juan Garcia/Marco Mendoza/Steve Morse/Tim “Ripper” Owens/Vinny Appice
8. Silent Night – Chuck Billy/Jon Donais/Scott Ian/John Tempesta/Chris Wyse
9. Deck The Halls – Craig Goldy/Oni Logan/Tony Franklin/John Tempesta
10. Grandma Got Ran Over By A Reindeer – Greg Bissonette/Stephen Pearcy/Tracii Guns/Billy Sheehan/Bob Kulick
11. Rockin’ Around The Xmas Tree – Joe Lynn Turner/Rudy Sarzo/Simon Wright/Bob Kulick/Bruce Kulick
12. Happy Xmas (War Is Over) – Kenny Aronoff/Marco Mendoza/Steve Lukather/Tommy Shaw

El disco ya fue lanzado en el mes de Octubre, asi, que es cuestión de buscarlo.

Vía About: Heavy Metal.

En el mundo de la música se maneja mucho que el nombre de una banda se vuelve una marca registrada, y metaforicamente queda bastante bien esa frase (obviamente los nombres de las bandas si estan registrados literlamente, al menos la mayoria), pero me refiero a que cuando una banda establece un estilo, con el paso del tiempo reconoces inmediatamente una canción de ellos, aunque sea nueva y nadie te diga quien es el grupo que toca, por el simple hecho de que tiene el sello caracteristico de esa banda que tanto conoces, mucho en parte por la voz del frontman, pero también tiene que ver mucho con el estilo de composición.

Ahora, una vez dicho lo anterior, olvidenlo, porque no es de lo que quiero hablar, el ángulo que quiero abordar de este concepto, es, cuando el nombre de una banda termina transformandose en un artilugio de ventas, a veces para bien, y a veces para mal.

El fenomeno de la separación de las bandas es cada vez mas frecuente debido a que los miembros de la misma (sobre todo los frontman) buscan realizar sus proyectos solistas, y si llegan a tener un exito equiparable al que tienen con su banda original, casi siempre termina por escoger su proyecto individual, y olvidarse de la banda, donde obviamente el resto de los miembros sale afectado, sobre todo si no tienen habilidades destacables para poder iniciar sus propios proyectos.

Pero que pasa cuando los proyectos solistas no funcionan?, también, cuando se separan y de pronto no se sabe nada de los integrantes, o cuando supuestamente se retiran, pero años después ya no gozan del estilo de vida que tenían en el auge de sus anteriores epocas

La respuesta es la misma para todos los casos, regresan a sacar un nuevo disco con el nombre la banda que los hizo famosos.

Son muchos los casos, y muchas las variantes, por ejemplo, uno de los mas sonados, o talvez el mas sonado actualmente, el caso de GUNS N´ROSES, acaso el disco tendría la misma relevancia si saliera bajo algún otro nombre o incluso bajo el nombre de Axl Rose como solista??… Obviamente no, GNR es una marca reconocida mundialmente, y nadamas por ese simple hecho va a tener muy altas ventas, muy a pesar de que muchos fans saben, y reclaman que eso ya no es Guns n´Roses, aunque obviamente si conservará mucho del estilo parecido porque el principal hombre de dicha banda esta ahí y creó el disco, pero sabemos que la falta la otra mitad que los hizo legendarios, pero el nombre pesa mucho.

Otro caso actual, pero con algunas variantes, System Of a Down, seguramente todos sus fans han esuchado tanto el disco solista de Serj Tankian, como el de Scars On Broadway con 2 de los otros integrantes, reitero lo que en su momento dije, ambos proyectos suenan sumamente parecidos sino es que identicos a los albumes de SOAD, es mas podrían sacar un disco doble que incluyera el de Serj y el de Scars, bajo el nombre del nuevo trabajo de System Of a Down, y nadie reclamaria nada (excepto talvez que Daron vocaliza ahora muchos tracks 😉 ), y se vendería como pan caliente, pero por el simple hecho de que no sale bajo ese nombre, no tiene la misma repercusión en las ventas y el interes del publico.

Un ejemplo mas, con otras variantes, Depeche Mode, cada uno de sus integrantes tiene sus proyectos individuales, destacando obviamente los de Dave Gahan, y Martin Gore, cada uno tiene sus discos solistas, pero ninguno de los 2 proyectos alcanza una cifra de ventas equiparable con cualquier disco de Depeche Mode, aqui si pasa lo contrario que con SOAD, ni los discos de Dave Gahan suenan o tienen la calidad de Depeche Mode, y los de Martin Gore menos (y no es que se trate de que suenen igual que DM, pero tampoco logran la chispa necesaria), la simbiosis que forman la composición de Martin con la voz de Dave es única e inigualable, por mas que en los discos de Dave reconozcas su voz, sabes que no es Depeche Mode por el sonido, si Dave hubiera logrado un exito mucho mas grande como solista, quien sabe si hubieramos llegado a tener en nuestras manos el “Playing The Angel” ni mucho menos saber que ya estan trabajando en su siguiente album, ellos saben que DM es un fenomeno mundial y legendario, en gran parte por eso siguen juntos, porque la calidad que logran juntos no la podrían conseguir por separado.

Es fueron algunos casos en especifico, pero claro hay muchisimos, y los mas tristes son en los que todo es por las ventas y el dinero, mucho se da cuando por presión de alguna disquera y un contrato, alguna banda tiene que sacar determinado número de discos, no importa si la banda esta en decadencia o no pasa por un buen momento, o simplemente no les dan el tiempo suficiente para crear algo de calidad, la disquera quiere recuperar la inversión y tener su ganancia, y saben que aunque no sea bueno el disco, el nombre de la banda les garantizará al menos recuperar algo de dinero.

Otro tipo de casos son los re-encuentros, la miembros de la banda retirada o separada hace años ya no tienen dinero, y deciden regresar para volver a tener ganancias, no importando si ya no tienen la habilidad de antes o si ya estan mas muertos que vivos, a veces solo regresan para hacer giras con sus exitos de siempre, o a veces ni regresan, simplemente lanzan una versión de “Greatest Hits“, todo para aprovecharse de el nombre que los hizo ricos alguna vez.

También por eso cuando se separa alguna banda, los miembros, e incluso disqueras y representantes (dependiendo del genero y país) se pelean por los derechos del nombre del grupo, porque es una marca que les garantizará ventas.

Y ya para cerrar, esta también el problema de comprar el nombre y no la calidad, cuando damos por sentado que por ser de determinada banda el disco, va a ser bueno y salimos corriendo a comprarlo, y cuando lo escuchamos en casa… tremendo chasco que nos llevamos, resulta que compramos el peor disco en la historia de esta banda que incluso puede ser legendaria, pero hasta ellos tienen sus malos discos (no se porque me viene a la mente el St Anger), por eso también con el paso de los años la compra de canciones por separado, y la pirateria fueron ganando mas terreno, talvez no es un gran factor, pero si tuvo que ver.

En la primer parte de esta nota hablabamos un poco de la Radio y Televisón en México, de manera muy superficial claro, ya que por si mismo es un tema que daría muchos días para hablar de ello, ahora continuemos con otras franquicias que no son precisamente de origen mexicano, pero que también son parte de la fuente principal de música en nuestro país.

MTV, hace algunos años cuando todavía no llevaba mucho tiempo la versión latinoamericana de este canal de música, encontrabas una variedad de videos aceptable, aunque finalmente siempre han transmitido los hits del momento, al menos había variedad de generos, y podías ver Rock, Pop, Hip Hop, Metal, Grunge, etc…, y si de casualidad sufrias de insomnio, en las noches encontrabas videos todavía mas diversos, en especial para los hardcore fans, transmitian especiales interesantes como Behind The Music, y caricaturas clasicas de la irreverencia que presumía ese canal (por la menos la versión americana), pero era cuestión de tiempo para que esto terminara, la música fue perdiendo diversidad, los generos muriendo, la programación mas y mas morbosa y tonta (y con esto me refiero a esos reality shows tan ingeniosos, de los que ya estabamos hasta la madre en México, bueno no es cierto, porque millones de personas los siguen viendo), cada año iba degenarando mas y mas el canal, con conductores cada vez mas sosos y sin gracia, hasta llegar a la versión actual, hoy en día el canal se la pasa transmitiendo los mismos videos las 24 hrs, sea el programa que sea, sus mentados Tops 10, 20…1000000 son los mismos videos siempre, en sus videoramas pasan los mismos videos de esos tops, en la madrugada pasan los videos antiguos de esos mismos artistas, y algunos europeos poco famosos aqui, y sus mentados realitys donde creen que haciendo versiones gay ya son super cool, bueno eso al menos hasta la última vez que sintonicé ese canal.

Sus premios MTV Latinoamerica, aqui no es por ofender a nadie, y sobre todo considerando que la nota que publicamos sobre ellos ha tenido bastantes comentarios, pero es que vamos, alguien los toma en serio??, son los mismos artistas cada año, del país que sea, siempre son los mismos, además inventandose categorias ridiculas como mejor ringtone, de verdad la única categoria mas estupida que se podrían sacar de la manga sería “mejor cancion para chiflar o tararear“, y aquí es donde el resultado de que toda la música actual es pre-fabricada, manipulada y plastica se nota mas, porque los nominados en las categorias de supuesto “Rock“, son los mismos que llevan años representando al país, y que con todo respeto ni siquiera lo hacen bien, ver a los nominados da pena, y esas mismas bandas que llevan años y años y años y años…. (ya saben a cuales me refiero) se sienten bien comodos, porque no tienen competencia alguna, y siguen siendo considerados pioneros del rock en México, cuando la verdad es, que competencia mediatica no tienen, pero claro que hay bandas que saben hacer buena música y rock en nuestro país, pero como quedó demostrado en la nula participación del post que escrí sobre ello, nadie los conoce, porque lo único que los jovenes y la gente en general conocen en México, es lo que ven por televisión y escuchan en la Radio.

De Telehit ni hablar, sus vagos intentos por poner al aire programas de media hora de supuestamente puro rock y metal, terminaban aburriendo al mes de haber comenzado, porque?, porque no tienen repertorio de videos, creian que con el “Smells Like a Teen Spirit” de Nirvana o el “Walk” de Pantera ya la habían armado, y aunque este canal comenzó como un programa horrible de la televisón abierta, ahora es una versión mas pobre y nacionalizada de MTV, donde transmiten a los mismos artistas de siempre y los hits del momento.

Quien le puede reclarmar a un adolescente que crea que RBD es la mejor banda creada de todos los tiempos?, o a aquel que cree que Café Tacuba y Maná son los maximos representantes del Rock en nuestro país, y aún peor, como le puedes decir a los miles de fanaticos “irreverentes” que odian a los mencionados grupos y que creen que esas banditas punk que imitan a las gringas y se imitan también entre ellos mismos son la verdadera esencia de la música, tampoco son genuinos?

No puedes, a menos que los secuestres y los obligues a escuchar la enorme diversidad de música que hay, y que en México simplemente no existe o no es volteada a ver por ningún medio, porque que en los medios que ellos frecuentan, solo transmiten a todos los mencionados anteriormente, y crecen escuchandolos y viendolos, sin posibilidad alguna de encontrar alternativas.

Obviamente la solución mas inmediata es el internet, donde puedes encontrar, descargar y escuchar todo tipo de música, pero claro, de algún modo tienes que poder darte cuenta que existe, porque si no, terminas escuchando exactamente lo mismo que en los otros 2 medios masivos.

La manipulación de estos medios es el problema de origen, claro que hay locutores de radio ansiosos de mostrar alternativas, de hablar de temas serios e inteligentes, pero esos no tienen cabida en las transmisiones mexicanas, y si alguna vez la tuvieron, ahora ya perdieron sus licencias de locución, y tienen que recurrir a recursos como el Podcast para ser escuchados (y que con la cantidad de descargas demuestran que si hay gente que busca escuchar algo diferente), pero tu los tienes que buscar, porque ellos no se pueden promociar obviamente, al menos no en la radio o la televisión, algunos otros siguen ahi, pero teniendo que seguir una línea, y desde luego sin rebasar el limite de la censura “invisible” que supuestamente ya “no existe” en México (bueno eso dice nuestro presidente), y otros tantos se tuvieron que vender totalmente, y hasta terminaron de patiños de algún conductor de tele.

La televisión ya no tiene remedio, de hecho nunca lo ha tenido, aunque ahora mas que nunca la tele abierta de México (y se que también de muchos otros países), es un asco, noticieros tendenciosos, programas de los mas estupidos, sus famosas telenovelas, y desde luego sus reality shows, de los cuales parece jamás nos desharemos, aunque los promocionen como últimas generaciones, porque lo que harán simplemente, será cambiarle de nombre al siguiente, como lo hace la competencia, y la gente seguira creyendo que los artistas vienen de ahí, o de las telenovelas.

Propuestas??, dificilmente puede haber una propuesta realmente solida, ya que en este caso no podemos hacer nada en ambitos que son totalmente controlados por el Estado y por los grupos de poder que de lo que menos carecen es, de recursos para seguir ostentanto ese poder, la mejor alternativa que todavía tenemos es el internet, una muy fuerte (mientras la ideología de China no se extienda), esperar que recursos como Last.Fm sigan creciendo y dando cabida a todo tipo de artistas y generos, y que se desarrollen proyectos parecidos pero mas revolucionarios y atrevidos, promocionarlos e invitar a nuestros conocidos a que se abran a otras grandes posbilidades musicales, que ya no es como cuando estabas en la secundaria y creias que solo que tu escuchabas era bueno y lo demás apestaba, y aunque hay otras alternativas como el medio escrito, pues estas son muy pobres o revientan muy rapido por la falta de recursos monetarios.

Hasta aquí esta nota, que ya se extendió bastante, pero que aún así quedo incompleta y abordada de manera superficial, pero es que me sería practicamente imposible retratar este tema a profundidad a mi solo y sin tener que usar 1 mes de puros posts sobre lo mismo.

Un título bastante largo, y de hecho no me deja satisfecho del todo, pero honestamente no encontré uno corto y concreto sobre el tema que abordaré hoy, que por cierto no es que venga a colación por alguna nota actual o algo parecido, es de hecho por el comportamiento deprimente que ha ido evolucionando en el aspecto musical, con respecto a los jovenes y la gente en general, al menos en nuestro país (México), aunque creo que se extiende a otras naciones de latinoamerica.

Es bastante irónico como a pesar de que con el paso del tiempo la supuesta “censura” en los medios ha ido disminuyendo, y aparentemente la libertad de expresión ha ido ganando terreno, con todo y eso, vivimos en una época donde los medios masivos de comunicación y su contenido son manipulados con un descaro terrible.

El primer contacto musical que tenemos cuando somos niños es por parte casi siempre de algún familiar directo, otras pocas veces por un amigo, y es como se va dictando los que querriamos o no escuchar, claro que no viene directamente de ellos, si no de los medios que escuchan y ven, osease, la radio y la televisión, sin embargo conforme vamos creciendo nosotros mismos comenzamos a ver las diferentes opciones que se nos presentan, que aunque parezca imposible, antes era mayor, y de nuevo aclaro que solo estoy hablando de Radio y Televisión, porque de hecho el internet en esa época era inexistente o estrictamente reservada en México.

En la actualidad tanto la radio como la televisión nos presentan una baraja de opciones musicales deprimente, austera, y extremadamente manipulada, y ahora no es solo hablar del Rock o del Metal, esos generos nunca han sido populares en nuestro país (me refiero a las verdaderas esencias de esos generos), es hablar de cualquier tipo de música, por supuesto destacando el genero mas popular, obviamente el Pop, este que nació como un genero accesible para todo tipo de personas y como contraparte del rock y subgeneros mas pesados, pero que igualmente se mostraba como un estilo profundo y propio de la música, y que desgracidamente su misma accesibilidad provocó que la industria y los medios lo utilizaran para promocionar sus ideas y manipular a sus audiencias.

Primero vayamos con lo nacional, el nuevo Pop en México ya no es un genero de elección por los artistas, ya sale de una fabrica que bien puede ser como cualquier manufacturera de pan o refrescos, los nuevos artistas ya salen empacados de un programa de televisión listos para ser vendidos por todo el país, y obviamente antes de que su producto salga a la venta, pasan algunos meses donde se sugestiona a la gente para que crean que son la mejor música del país, para que asimilen que son las estrellas que deben idolatrar, no importando si realmente tienen talento o no, o si tienen alguna habilidad musical innata, esto lo hacen disparando a diestra y siniestra spots y programas donde a base de entretenimiento tanto ocioso como amarillista hacen que la gente despierte y se acueste a dormir escuchando el nombre de estos pseudo artistas, que vean como viven y se sientan identificados con ellos, para que al final cuando el disco este en puerta, la gente ya los conozca tanto que los busque inmediatamente y salgan a comprarlos porque ya los han escuchado muchas veces antes, aunque ninguna haya sido mostrando creatividad o iniciativa propia, es mas, aún tiempo despues de que supuestamente ya son artistas consagrados continuan sacando disco llenos de covers de otros artistas de antaño o famosos en otras naciones.

La radio por otra parte (de hecho por la misma parte), es mas de lo mismo, desde hace años el gobierno y grupos de poder se encargaron de desaparecer y/o modificar las estaciones que presentaban una alternativa distinta a lo que la televisión y también sus grupos de poder ya nos vendían todos los días, desde la desaparición de Radioactivo 98.5, la destrucción de WFM pasando por sus diversas mutaciones (W Radical, etc..), y muchas otras frecuencias que fueron adaptadas ya sea para transmitir música exclusivamente accesible comercialmente dentro de nuestro país, o de plano cambiadas por un noticiero mas del montón, personalmente llevo años sin escuchar la radio, porque no hay una sola estación decente en el FM (Frecuencia Modulada) de la capital del país y el interior por igual, o acaso ¿ Alguien podría mencionarme una estación de radio que valga la pena, alguna que programe una propuesta musical alternativa y original ?, verdad que no?, y es porque todo es parte de lo mismo, todos estan dentro del mismo acuerdo monopolico para transmitir la misma música y vendernos a los mismos artistas que ellos crean o de los que poseen sus contratos, y por último de los que estan de moda, porque aunque no sean productos de ellos directamente, pues no pueden dejar ir los beneficios que se desprenden de los hits del momento.

Este post ya se ha hecho bastante largo, asi que lo dividire en 2 partes, y la próxima será publicada este miercoles 15, probablemente a muchos no les interese leerlo, pero igual tengo que desahogar este malestar que traigo, y si alguien mas quiere compartir sus ideas, estaré encantado.

El mundo del espectáculo siempre ha tratado sobre dinero y fama, sabemos que sobre todo el mundo del “pop” casi siempre trae consigo artistas pre-fabricados, con esto me refiero a que son artistas que desde niños fueron empujados por sus padres a meterse en academias de baile y actuación y con el paso del tiempo terminan siendo el proyecto de alguna compañia para ganar dinero, no importando si ese niño(a) realmente quería eso, el ejemplo mas claro es el de Disney, quien últimamente esta sacando muchos artistas y esta haciendo mas dinero que nunca, porque su “club” o como se le quiera llamar, esta trabajando a marchas forzadas para sacar cada día nuevos proyectos juveniles, es el caso de Demi Lovato, Los Hermanos Jonas, Miley Cirus, etc, etc….

Y uno se imagina que cuando hablas con cualquiera de estos niños/jovenes, pues realmente te encontrarás con el tipico adolescente que gusta del pop y la música divertida a la que siempre han estado sometidos y acostumbrados, pero oh sopresa cuando un reportero de MTV se propone a investigar a fondo lo que otro reportero de Rolling Stone daba a conocer pero de manera muy superficial…

Demi Lovato es una Metalera de corazón??

Como bien menciona Chris Harris (el reportero de MTV), es muy facil decir que te gusta Staind o Linkin Park, y creerte un metalero rudo, cuando la realidad es que ese tipo de música lejos de representar al verdadero metal, son mas asiduos a los ritmos del Hard Rock, lo cual no quiere decir que este mal, pero no puedes llamarte Metalero y presumir tus discos de System Of a Down y Disturbed.

Lo interesante fue que cuando este reportero logró tener una entrevista con Demi Lovato la nueva estrella de Disney mas hot del momento y la telonera de los Hermanos Jonas, descubrió que la señorita de tan solo 16 años realmente lleva el Metal por dentro, y que aunque nunca ha logrado desenvolverse en ese mundo como tal debido claro a la realidad que la rodea y por supuesto la que le genera los millones a Disney y sus padres, pues la vive en la intimidad (la que pueda tener).

Algunas de las bandas de las que nos presume sus gustos esta señorita son: Dimmu Borgir, Maylene and the Sons of Disaster, Dr Acula, Lamb Of God, Job for a Cowboy, Abigail Williams, entre otras, como pueden ver, muestra gustos experimentales, algunos mas fuertes que otros, pero no es lo que uno imaginaria de la estrella de Camp Rock.

Cabe aclarar que las bandas mencionadas no son las unicas que le gustan o conoce, pero abarcó en general de varios estilos, por supuesto que dar el nombre de ellas no lo es todo, Demi cuenta mucho mas sobre como vive el Metal y lo complicado o confuso que es para la gente que la rodea (inlcuyendo sus fans) el entender estos gustos personales, sin embargo no haré mas largo este post, si quieren leer el reportaje, lo pueden hacer en este enlace.

Aquí por lo menos se demuestra que no puedes juzgar a una persona por lo primero que muestra, y aunque es complicado entender porque a veces hacemos (en cualquier ambito) cosas que no son realmente lo que nuestro corazón dicta, pues por lo menos hay que tratar de vivirlo al maximo cuando la cruda realidad que nos rodea no nos esta presionando en todo momento.

Comenzaré este post con honestidad total, nunca he sido un fan del llamado “Rock Mexicano” por el simple hecho de al menos mi concepción del Rock es abismalmente diferente a lo que tocan las bandas que los medios y mucha gente postula como representantes de este genero, y es por eso que deje de interesarme en la música nacional, porque no encontraba nada de mi agrado, ni con la suficiente calidad como para siquiera ser comparada con lo que se hace en otros continentes o paises (hablando especificamente de los generos mencionados).

Sin embargo en los últimos tiempos he ido descubriendo varias joyas que me estaban escondidas por ahí, y no es que realmente fueran desconocidos, si no que por el hecho de que yo ya no volteaba a ver a lo que mi país ofrecia, pues me pasaba desapercibido.

Es por eso que con este post quiero invitar a los lectores que nos den a conocer bandas, solistas y proyectos nacionales de calidad para poder investigar, conocer y hablar de ellos, y desde luego promocionarlos, he abierto los ojos y mi fe comienza a renacer en que en México existen bandas de Rock y Metal de verdadera calidad.

Ahora, Ojo!!!… por favor no vengan a hablarme de bandas que ya son archi requete recontra conocidas en la tele, no busco bandas de punk que de esas ya hay miles, no es necesario que vengan a defender a sus bandas ni que me digan que Panda o Maná son lo mejor del rock nacional, porque aunque respeto sus gustos, no encajan con lo que estamos buscando.

Buscamos bandas de Hard Rock, Heavy Metal, Rock y Metal Progresivo, Alternativo, Rock Instrumental pero realmente bueno, que se note que hay trabajo, estudio, habilidad y estructura en su música.

No queremos crear polémica, ni peleas de porque tal banda es mejor que tal, ni porque unos creen que es muy buena y otros no, etc….

Buscamos nombres, paginas web (obviamente de la banda), videos, información, etc, tambien pueden hacerlo mediante lastfm, dejandonos notas en nuestros perfiles, si es que hay rolas de ellos, es mas pueden ser proyectos personales, no tienen que ser conocidos, pero buenos, ok?

Ya me harté de que cuando se habla de la música de México digan RBD, y cuando se hable del rock, solo conozcan a Cafe Tacuba, o bandas que ya tienen 50 años existiendo y ya no tengan nada nuevo que ofrecer, las respeto a todas, pero ya es hora de que se vea que en nuestro país hay calidad y maestría en los musicos.

Espero sus aportes!!!

En el sitio oficial de Edguy se publicó una pequeña entrevista donde Tobias Sammet habla sobre el nuevo album de la banda que será lanzado en el mes de Noviembre, con el título de: “Tinnitus Sanctus“, y también menciona algunas cosas de Avantasia.

– Hay rumores sobre un DVD de Avantasia, ¿ cierto ?

” Totalmente cierto, tuvimos una camara siguiendonos alrededor del mundo, habrá un documental extenso y varios conciertos fueron grabados también, las camaras nos estuvieron siguiendo literalmente las 24 horas del día.”

– Ahora estas trabajando en el nuevo album de Edguy, ¿No es estresante?

” Si me causara estres, no lo haría, hice 14 shows en menos de medio año, termine el nuevo album de Avantasia un año antes, creo que no es demasiado dificil escribir 10 canciones en 12 meses, sobre todo si no tienes un trabajo regular como la mayoría, no tengo ningún vicio como drogas o similares, para mi, escribir música no es estresante, es una bendición.”

– Sobre el nuevo disco mencionas que no volveras a las raices, ¿ como describes el nuevo material entonces?

“No volveremos a las raices, nunca negaremos quienes somos y de donde venimos, entonces no veo la razón para demostrar lo que somos de nuevo, yo sigo derecho y escucho lo que me dicta mi corazón, “Tinnitus Sanctus” es exactamente lo que queremos tocar en este momento, estamos muy felices con el resultado y me importa un carajo si es un éxito de ventas o no, de hecho creo que es tan grande, que no importaria si mi carrera se fuera al caño y este fuera mi último album, estaría orgulloso de haber grabado este disco, y no de crear el album estereotipo de power metal que podría asegurar exito comercial.”

– ¿Cuando será lanzado el disco?

” El disco será lanzado el 16 de Noviembre, y como solo queremos enfocarnos en el album completo, no lanzaremos ningún single ni EP, lanzaremos un video en Octubre y será una mucho mejor promoción que un single, es demasiado bueno, esperen y quedaran soprendidos en exceso.”

Pueden leer la entrevista completa en este enlace (en ingles).

Yo después de escuchar los últimos trabajos de este señor tengo confianza ciega en su calidad, por cual creo que el nuevo disco de Edguy será algo impresionante, claro que el tiempo llegará en que conoceremos la verdad.