Pues si, el señor Kid Rock también esta dando una lección a la industria de la música, aunque mas bien esta vez es a la industria digital.

Si nos parecia algo extraño o atrevido el que Kid Rock dijera: “No” a iTunes, este señor se encarga de demostrar porque fue la decisión correcta, su disco que salió a finales del año pasado se ha mantenido en tops de las listas de billboard, y hasta la fecha “All summer long” sigue en el top ten de los sencillos semana tras semana, y varias estando en el número 1, el disco ha vendido 1.3 millones de copias hasta ahora, y todo esto con su sencillo solo siendo tocado en la radio.

Todo esto no es un intento de cambiar la industria musical, simplente es, que yo sabía que tenía una buena canción, una que a la gente le gustaría.

Sabemos que el señor Rock también se arriesgo al dar un giro a su estilo de música, y sin embargo también le salió bien, a la gente le encantó escuchar otra cosa de él que no fuera rap, y aunque siempre estarán los “pseudo-fans” que se niegan a cualquier tipo de cambio de un artista, pues la gente que aprecia la música de verdad y no una imagen, es la que termina determinando el exito de un artista, los cambios siempre son buenos, la evolución lo es, puede que termines haciendo algo de mala calidad, pero también puede pasar lo contrario.

Así que mientras tanto Kid Rock seguirá disfrutando los frutos de su trabajo sin haberle vendido su alma a Apple, lo cual tampoco es algo atroz, porque aunque la empresa de la manzana ha ganado millones con iTunes, y es practicamente dueña de la industria digital de la música, pues también fue una alternativa añorada por años por los artistas para salir de ese cuarto asfixiante en el que los tenían las disqueras y sus metodos tradicionales.

Fuente de los datos.

Joe Satriani (Foto por: John r luini)5 años habían pasado desde la última vez que había podido ver al maestro de maestros de la guitarra, a pesar de que ha pisado en otras ocasiones nuestras tierras, y aquella vez quedé impresionado de poder ver tocar en vivo a alguien con esa increible capacidad para dominar la guitarra, ahora, 3 discos después volvió a estar en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, y tuve la oportunidad nuevamente de estar a algunos metros de su presencia, claro que ahora con un repertorio mucho mas grande de música, pero siempre respetando los clasicos.

Pequeños detalles como la tardanza en salir al escenario o que de pronto se viciaba un poco el sonido de las guitarras fueron casi inexistentes a lado del enorme espectáculo dado en el último concierto de su gira mundial, y el segundo en México de este año (Mier. 13 Agosto), el poder ver también al enorme Stu Hamm (no solo en tamaño), recuerdo que cuando compré el disco “Live In San Francisco” y escuché el solo de Stu, ansiaba el poder verlo alguna vez en vivo, cosa que no se pudo en el primer concierto al que asistí de Satriani pues él no venía, pero esta vez si estuvo, y lució toda su estrafalaria personalidad y su gran habilidad con el bajo deleitando a los presentes con un solo de 10 minutos mas o menos.

El concierto fue abierto con el single de su nuevo disco, “I Just Wanna Rock” del album “Professor Satchafunkilus & The Musterion of Rock“, seguido de algunos clasicos como “Cool #9″, “Ice 9”, “The Extremist“, y desde luego mi razón de tocar la guitarra: “Flying in a blue dream“, mi acompañante esperaba de todo corazón que pudiera interpretar “Chords of life“, sin embargo como era de imaginarse no lo hizo, pues entre los mas grandes clasicos y los tracks del nuevo disco dificilmente tocaria algo en especifico de sus últimas piezas de estudio.

Del nuevo disco también pudimos esuchar “Andalusia”, “Musterion“, y “Ghost” (track que no viene en el formato de disco tradicional), entre otros, y un concierto de Satriani no estaría completo sin tracks como: “Always with me, always with you”, “Surfing with the alien“, y “Summer Song“, y muchas otras canciones mas (“Time Machine”, “One Big Rush”, “Crying”, “Super Colossal”, “Satch Boogie”, “The Mystical Potato Head Groove Thing”, etc..) , poco mas de 2 horas duró el excelente concierto, conforme iba pasando el tiempo apreciabas mas y mas cada melodía, era algo hipnotizante, solo el break que utilizó Stu Hamm para lucirse nos relajo un poco haciendonos reir y aplaudir al mismo tiempo su presentación.

La emotividad de Joe siempre estuvo presente en el escenario, con buenos comentarios sobre nuestro país en todo momento, las sopresas no faltaron, y al final de presentación (final, final) en la última canción: “Going Down” la cual interpretó en el G3 donde estaba incluido Eric Johnson en 1996, invito al guitarrista de la banda telonera, la cual por cierto honestamente no conocía y no alcance a escuchar su nombre, pero creo que son mexicanos y tocan rock instrumental de buen potencial, si alguien conoce su nombre por favor no dude en decirmelo para poder hablar de ellos mas adelante, bastante jovenes por cierto, y habría que decir que cuando el guitarrista estuvo a lado del maestro Satriani se le notaba nervioso, obviamente por la imponente presencia que tenía a lado, pero supo salir avante del pequeño Jam que tuvo con Joe, el cual siempre estuvo invitandolo a mostrar su habilidad.

Una noche redonda que siempre te deja con ganas de mas, y que después de ver a Dream Theater y a Joe Satriani, no queda mas que esperar y pedir otra visita de una nueva versión del G3, que seguro se hará realidad en cuanto Joe la organize.

Nota aparte: nuevamente el tema de las playeras “oficiales” de la gira, por dios, quien las diseña?, para irle a pegar unos sapes, porque estaba francamente horrible, si me había quejado de la de Dream Theater y la de Megadeth, esta se llevó el premio mayor, el color y el diseño francamente de lo peor que he visto, no es posible que afuera tengan mucho mejores diseños (y no es que se hayan quebrado la cabeza para hacerlos) y mas baratos, pero en fin… parece que hacen cualquier cosa y esperan que se las compren solo por ser “oficiales“.

Por: VerSuS.

Estaba leyendo en Yahoo que le cancelaron otro concierto a los de Molotov en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

Según Micky Huidobro la razón principal es porque en el norte de nuestro país aun existe “una fuerte cultura de un catolicismo extremista“, lo cual creo que es bastante cierto, y sobre todo lo que sorprende un poco es algo que los mismos integrantes de Molotov aceptan abiertamente, y es, que su música ya no es la de antes, las letras de sus canciones ya no tienen practicamente nada que ver con las de su primer disco “Donde jugaran las niñas?“.

Pero obviamente se dieron a conocer con música bastante polémica y letras que hicieron a los mas persinados encerrarse en sus cuartos y rezar todo el día, sin embargo no se puede subestimar el poder de los mandos mas altos de la iglesia y las diversas religiones, pues estos pueden meter bastante presión en los gobiernos de algunos estados para que en casos como por ejemplo este, se prohiba la presentación de exponentes de la música y otras actividades artisticas que no vayan acorde con los valores de su supuesta moral.

Y si a eso sumamos que quien tiene un cargo politico con poder suficiente para intervenir en estos asuntos sea uno de los que va todos los domingos a confesarse de los crimenes que comete durante la semana, pues evidementemente aprovechan las situaciones como esta para presumir la negra pureza de su alma.

En fin, en todo el mundo se presentan este tipo de situaciones y siempre habrá gente de mente tan cerrada que creen que todas las personas son igual de tontas y guian su vida en base a la música que escuchan, (no que no los haya, pero esos son casos especiales y nada tiene que ver con la música, si con su idiotez de nacimiento).

Megan FoxEste es de los Top Ten que realmente valen la pena, bueno al menos para los hombres, aunque como en todos, siempre hay desacuerdos.

Según la revista In Touch Jessica Simpson es la celebridad con los mejores senos de todo Hollywood.

El Top esta así:

1. Jessica Simpson
2. Tyra Banks
3. Scarlett Johansson
4. Carmen Electra
5. Lindsay Lohan
6. Katherine Heigl
7. Audrina Patridge
8. Jennifer Aniston
9. Megan Fox
10.Beyonce Knowles.

Pues no se los he visto de cerca, pero deben estar muy bien para haberle ganado el lugar a Beyonce Knowles, y Carmen Electra, en lo personal yo me quedo con Megan Fox, como dije, en gustos de rompen tallas.

Vía Terra.

Los ConcordeTodavia es complicado saberlo, la primera vez que los escuché me parecieron una propuesta interesante ( y para nada soy amante del rock nacional, ni en español en general), es por eso que se agradece que aparezca una propuesta nueva que salga de lo común, la mezcla de estos músicos sonaba (bueno aún suena) prometedora.

Rompecabezas” tiene buen sonido, e incluso aunque algo confusa la letra, también funciona, el asunto es, que mis buenas vibras para con ellos bajaron mucho con su nueva canción “Love is a bitch“, la cual ya tiene un rato sonando, pero yo la escuche hasta hace poco, y de pronto no creía que fueran ellos los mismos, ya que esta canción parece sacada de un disco de Plastilina Mosh, yo no se si también colaboró Jonás en esta pieza, porque dudo que el ex-integrante de Resorte que se unió haya tenido algo que ver, o puede que si, pero bueno se supone que se juntaron para crear música distinta a la que hacían o hacen con sus otras bandas.

Bueno, una canción buena y una mala (desde mi punto de vista), eso deja su futuro todavía en el aire, se hacen llamar un colectivo musical, por lo que no se sabe quien entra y quien sale de la banda donde y cuando, se espera de ellos todavía 5 canciones más (ó eran 3 + las 2 que ya sacaron… no recuerdo) antes de que salga a la venta por fin su primer disco de estudio, que tampoco se sabe si incluira las 5 canciones que ya hayan sacado o no.

Los Concorde parecen una buena propuesta, pero del plato a la boca… así que habrá que estar pendientes, por cierto espero que ya creen un sitio web decente, ya compraron el dominio pero te redirige a su MySpace, y por lo menos para un servidor es una tortura visitar cualquier sitio de esos.

Lo que los anuncios del Ipod comenzarón, ahora es un concepto muy recurrido por distintas compañias, y cuando es acertado vaya que resulta inspirador, este comercial de HP y Gwen Stefani resulta de lo mas efectivo y tan perfectamente combinado, que realmente llega a inspirar.

Gwen es realmente bella, aunque no soy un ferviente admirador de su música, pero cada vez que veía este comercial por alguna razón me daban ganas de escuchar algo de ella, y por supuesto fui a visitar el site de “sus ideas”, aunque a los 5 minutos lo deje, pero el comercial cumple con su función por su combinación de diseño, enfoque, música y dirección.

A estas alturas de la vida, 14 años después de que supuestamente Axl Rose comenzó a escribir “Chinese Democracy“, y cuando ya nadie estaba impaciente por que saliera, de hecho solo la mitad de fans aún creían (creen) que algún día saldrá a la venta este disco, parecía que la única forma de que pudieramos escuchar este disco era que se filtrara por la red, como suele pasar con mucho material de este tipo.

Y entonces, ocurrió.. nueve tracks del disco fueron filtrados en la red, algunos con títulos ya conocidos y otros totalmente nuevos, el blog en el que fueron expuestos lo proclamaba fervientemente: “Hemos conseguido a Chinese Democracy, y valió la pena la espera“.

Días después, el FBI esta en su casa a las 7 de la mañana para investigar de donde había obtenido los archivos el autor del post, cosa que al parecer aún no se sabe, pues además el involucrado ya había borrado los archivos originales y ya solo contaba con las copias que había distribuido en el internet, claro que esto tomo un par de días de investigación, y parece que se va a salvar de ir tras las rejas (bueno al menos eso dice), pero el susto nadie se lo quita.

Para ser sinceros, yo no he escuchado ninguno de los dichosos tracks, ni me llama la atención hacerlo, supongo que eventualmente tendré que escucharlos para poder hablar de ellos, hasta ahora parece que la mayoría de las opiniones afirman que son excelentes canciones, pero a mi me huele mas a nostalgia que otra cosa, y desde luego hay también un número importante de personas que opinan que 14 años no fueron suficientes para que Axl creara algo decente.

Sin ninguna ansiedad de por medio, realmente me pregunto si algún día este disco saldrá a la venta, yo no se si Axl desea tanto tener algo perfecto (que dudo que lo llegue a conseguir) para regresar a la fama de nuevo, el problema es, que si ya hubiera lanzado el disco desde hace años atras, la gente lo hubiera aceptado con que tuviera un minimo de calidad, y el hubiera continuado con su carrera y seguir creando, en cambio ha tenido por años y años a la espera a sus fans, que ellos también esperan algo perfecto, y Axl tiene tanto miedo que no lo sea (que de hecho ya sabemos que no lo es), que ya no sabe ni que hacer.

Alguien que ya haya escuchado estos tracks, puede compartir su opinión??

La semana pasada tuvimos la oportunidad de descargar de manera gratuita el primer track del nuevo album de Slipknot, “All Hope Is Gone“, (ambos del mismo nombre), aunque por ahí decían que ya andaba circulando por Youtube desde antes, igual que otros tracks del disco, en fin, después de escuchar esta rola, una cosa es cierta, vienen con bastante potencia, y mas brutales que en su anterior placa.

Hasta ahora cumplen con lo prometido en cierta parte, Corey proclama que este será el mejor disco de todos, y que reta a cualquiera que lo contradiga, también había declarado que en este album podremos apreciar la verdadera calidad vocal que posee, cosa que no se cumple en este track que escuchamos, pero vamos, es solo una pequeña parte del todo, así que habrá que esperar, pues todavia es muy temprano para decidir, pero parece que van por buen camino.

Por cierto este track (“All Hope Is Gone“) no es el primer single del album, pues este será un track llamado: “Psychosocial“, y estará disponible desde el 30 de Junio, (no se si también ya ande circulando por ahí).

Vía Roadrunner Records.

Ahora que conocemos el título del nuevo disco de Metallica, “Death Magnetic“, ya solo falta esperar que comiencen a rodar los títulos de las canciones, aunque probadas de ellas hemos ido teniendo en diversos videos y clips, que andan rondando por la web, y claro que de los mismos que se estan publicando en Mission: Metallica.

Parte del secreto de su resurgimiento ha sido la campaña publicitaria que se han hecho, encargandose de tener a los fans que aún creen en ellos ocupados rastreando y esperando cada pista que sale, ya sea un par de riffs, un par de letras (literalmente 2 letras), o videos donde se la pasan peleando por el tempo que manejan cada uno con su instrumento.

Se especula si con este disco regresaran a su epoca gloriosa, o si cerraran su tumba, de lo poco que escuchado de su nuevo material, no me suena glorioso, pero los solos dan esperanza, aunque el título del album tampoco me convence, pero eso viene siendo lo de menos, creo yo.

Por cierto, pueden bajarse un “estupendo” wallpapper con el título del disco (como la imagen del post) en el website oficial de la banda, vienen en blanco y negro.

Foto de Lauri Svendsen, Megadeth.comEl miercoles pasado se llevó acabo el primero de los 2 conciertos de Megadeth en la ciudad de México, en el Vive Cuervo Salón (antes Salón 21), en punto de las 9 de la noche.

La ventaja de que el concierto se lleve en un lugar como este (tan pequeño), es que a la banda la tienes muy cerca desde cualquier punto en que te encuentres, entonces realmente se vuelve intimo el concierto, el sonido no necesita ser espectacular para llegar bien a todo el recinto, la gente no es mucha y se vuelve menos caótico todo el asunto.

Las desventajas son, poca gente es la que puede asistir, tienes que llegar temprano para agarrar un lugar privilegiado, ya que si no tienes una estatura sobresaliente (como desgraciadamente no la tiene un servidor), y no ocupas un buen lugar, cuando se llena todo, dependiendo de tu posición puedes llegar a tener un concierto desde mediocre hasta malo, por no poder ver nada.

Pero bueno, dejando atras estos problemas habituales de los conciertos, y hablando de este en particular, la verdad es, que fue muy gratificante, es cierto, fue corto (1:40 aprox), pero cada canción que tocaron valió la pena hasta el último riff y nota, desde escuchar los tracks del nuevo material: “Sleepwalker“, “Washington Is Next“, “Gears Of War“, “Burnt Ice“, todos fueron una delicia en las manos de Mustaine y Broderick.

Sin embargo cuando pudimos escuchar tracks enormes como:”Skin o´My Teeth” “Symphony Of Destruction“, “Tornado of Souls“, “Take No Prisoners“, “Hangar 18“, “A Tout Le Monde“, “Peace Sells“, entre otras, el publico se prendió al maximo, destacando que también debido al tamaño del lugar, en la mayoría de las canciones lo que se escuchaba no era la voz de Mustaine, era la de todos los asistentes, el mismo Dave se soprendía de esta situación, dejando a veces de cantar o haciendolo realmente fuerte para que sobresaliera su voz, puede ser malo o no, todo depende de que ángulo se le vea.

Desde luego un par de las grandes favoritas del publico si fueron interpretadas, “Sweating Bullets” y “Holy Wars” con la que cerraron, pero se extrañaron, “Angry Again” y “Countdown to Extinction“, y porque no? “Die Dead Enough” del System Has Failed, pero claro, en tan poco tiempo nunca se puede tocar todo lo que uno desea, pero cada canción era enormemente aplaudida y esperada.

En lo personal yo esperaba una presentación fria por parte del grupo y de Mustaine, ya que por muchos detalles, (comenzando por el lugar de presentación), se ve que no hay mucho apego (y confianza) del grupo por nuestro país, y ciertamente durante el concierto fue casi nula interacción de Dave con los asistentes, salvo algunas frases, pero al final si se tomo su tiempo para despedirse y decir algunas palabras de aliento sobre nuestra nación, regalar algunas plumillas y sus propias muñequeras, y Shawn Drover se puso la camiseta de la selección mexicana (algo clasico pero siempre bien recibido), y entonces enmendó un poco ese sentimiento de frialdad.

Un concierto intimo y disfrutable, lo que no deja mas que agradecer que al menos nos sigan considerando dentro de sus giras por el contienente, y viendo a un Mustaine en excelente forma, y mientras eso siga así Megadeth tiene para rato, y que la verdad cuando los escuchas en vivo te das cuenta las joyas que han creado y dejado para la posteridad de la historia del Trash Metal.

Por VerSuS.


Nota aparte: Que feas hacen las playeras oficiales de las giras en México, (de cualquier banda en general), en esta ya casi le ponen al frente la “M” en pequeño y atras “México 2008“, además las venden cada vez mas caras… en fin.