Soundclick, nos ofrece ahora ya mas de 200,000 mil canciones con una licencia Creative Commons, en otras palabras, puedes compartirlas sin temer.
200,000 canciones, eso es mucha musica gratis!
En bboing!:
Hace tiempo que quería comentar este asunto. A algunos de nuestros lectores puede sorprenderles esta afirmación, pero prácticamente la totalidad de la música que podemos comprar hoy en día suena mal porque está pésimamente grabada a propósito. En todas las fases de la grabación se emplean filtros que alteran y comprimen la señal hasta el extremo, buscando que la música suene lo más alto posible, de tal manera que incluso es habitual encontrar grabaciones que distorsionan por este motivo. Bob Speer lo explica perfectamente en este excelente ensayo, que describe cuál es la situación actual en la industria. Sólo se salvan algunos sellos minoritarios, centrados generalmente en la música jazz o clásica, y los trabajos de algunos excelentes ingenieros de sonido como Steve Hoffman, que han hecho que estos profesionales empiecen a ser tan conocidos entre los iniciados como las estrellas del rock.
Para que luego se quejen de la piratería… ¿Por qué pagar una cantidad tan elevada de dinero por un disco que encima suena mal?
Curioso, ahora sabemos por que el reggaeton (no la verdad, creemos que es por que en verdad es tan malo) suena tan mal
Obsolete.com, nos presenta en su mini sitio 120 Years of Electronic Music (120 años de musica electronica), un tour fascinante por las toneladas de dispositivos musicales que han surgido en los ultimos 120 años, comenzando desde los primeros experimentos de Hermann von Helmholtz, hasta productos como el que se muestra en la foto, un Mattel Optigan, desarrollado en 1970, que usaba discos opticos de 12 pulgadas, que reproducian loops de sonido real, en esencia, el equivalente a un Sampler moderno.
Me da algo de risa, en parte, por que me gusta escuchar a quienes se quejan diciendo “no me gusta la musica electronica”, siendo que gran parte de la musica actual, tecnicamente es ‘electronica’, y al decir electronica, encierran 20 mil generos diferentes desde el acid house, pasando por el trance, techno (con diversas corrientes), hasta el ‘popero’ dance.
En la pagina encontraran cientos de dispositivos catalogados por inventor, pais y año. Asi como descripciones y fotos. Entonces, ¿Qué decian de la musica electronica?
120 Years of Electronic Music (obsolete.com)
Finalmente, despues de meses y meses de preparar el sitio, finalmente presentamos antes la sociedad conocedora, a Haiteku, 0wn1ng t3h int3w3b s1nc3 t0d4y 😉
El nuevo sitio acerca de videojuegos, consolas, anime, manga y tambien uno que otro detalle mas ;). Esperamos les guste el nuevo sitio, y estamos tambien buscando algunos editores para el sitio, si eres apasionado de alguno de estos temas, mandanos un correo, por la forma de contacto ;).
Un poco mas del maestro Garcés, con este video que encontre en los comentarios (Gracias Poly!), con escenas de Modisto de Señoras
El gobierno malayo, ha censurado a la cultura del ‘Black Metal’ y quien sea sospechoso de practicarla, sera arrestado, ya que segun historia en el periodico Star, es una desviacion de las enseñanzas islamicas.
El consejo nacional Fatwa, ordeno que el Black Metal, va encontra del syariat (principios Islamicos), asi que fue decretado, despues de deliberar sobre el tema en su junta bimestral.
Link al reportaje. Link al blog del Consejo de Periodismo Independiente
[Via]
Conoce a Tunecore, el nuevo servicio web que te permitira vender tus canciones en el catalogo de iTunes o Rhapsody y proximamente otros servicios afirman.
Atraves de una pequeña cuota de colocación (el costo de una cancion (0.99 centavos de dolar) o $7.98 dolares por album), colocar tu musica en el catalogo de estas tiendas, al lado de los ultimos exitos de Madonna, Robbie Williams o algún otro artista en boga.
Una vez colocada tu cancion, conservas el 100% de los ingresos, conservando totalmente la propiedad intelectual de lo que has producido.
¡Disqueras, teman!, sus dias comienzan a contarse.
Desde hace varios dias, cuando se presento la nueva iMac, hubo un gran revuelo por que el comercial, parecia altamente similar al video de Such Great Heights de Postal Service. De esto habla Ben Gibbard:
It has recently come to our attention that Apple Computers’ new television commercial for the Intel chip features a shot-for-shot recreation of our video for ‘Such Great Heights’ made by the same filmmakers responsible for the original. We did not approve this commercialization and are extremely disappointed with both parties that this was executed without our consultation or consent.
En otras palabras, desaprueban el refrito de la idea, sin su previa consulta o consentimiento. Para muchos puede ser quizas solo fuente de inspiracion, pero la verdad, es que los realizadores del comercial, son los mismos que hicieron el comercial para Apple.
Quizas, Intel, solo quizo hacerlo en forma de tributo, ¿O no?
A partir del proximo mes Universal Music Group International (UMGI), pondra a a disposicion de usuarios en internet mas de 100 mil grabaciones que ya no pueden encontrarse en los puntos de ventas tradicionales. Nirvana, Nana Mouskouri o Brigitte Bardot, estaran disponibles proximamente para su descarga en algo que Wragg, vicepresidente del departamento de internet de UMGI, llama ‘arqueología digital’.
En buenahora para Universal, que nos permitira disfrutar de musica, que ya no vende y dejarla al alcance de todos. 40 años de musica seran liberados al publico, solo me pregunto si utilizaran algun sistema de DRM, y espero no sea el Microsoft.
[Via]